Cuáles son las opciones de ayuda financiera para la educación superior de los inmigrantes

A Estados Unidos emigran muchos jóvenes, de los cuales, un gran porcentaje, no ha podido y quiere terminar con sus estudios. Si tú eres uno de ellos, pero no cuentas con el recurso monetario suficiente, quédate con nosotros y aprende cuáles son las opciones de ayuda financiera para la educación superior de los inmigrantes.

Estas son las opciones de ayuda financiera para la educación superior de los inmigrantes

Cuáles son las opciones de ayuda financiera para la educación superior de los inmigrantes

Busca un lápiz y un papel y comienza a tomar nota de las opciones de ayuda financiera que te compartiremos en este artículo. ¡Continuemos!

1. FAFSA

Cuáles son las opciones de ayuda financiera para la educación superior de los inmigrantes, FAFSA

La Ayuda Federal para Estudiantes, es el responsable de administrar la FAFSA (o Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes). Esta es una solicitud que trabaja en conjunto con algunas escuelas, para que los estudiantes llenen un formulario y que dicho programa, en caso de que los admita, les conceda una ayuda financiera a estos y a sus familiares.

Es importante agregar que, solo los estudiantes inmigrantes documentados pueden aplicar cada año a partir del 1 de octubre. De igual forma, el formulario es gratis y se encuentra en la página web de la Ayuda Federal para Estudiantes. Ten en cuenta, que para llenarlo, solo debes seguir los pasos que allí te indican.

En caso de ser seleccionado, algunos de los gastos que la FAFSA cubre son: la colegiatura, el alojamiento, la alimentación, los útiles y el transporte.

Y estos son algunos requisitos para postularte:

  • Tu número de Seguro Social
  • En caso de ser estudiante dependiente, los números de Seguro Social de tus padres
  • Tu licencia de conducir, en caso de tenerla
  • Tu número de registro de extranjero

2. Hispanic Scholarship Fund o HSF

El programa HSF, es una organización sin fines de lucro, que se enfoca en otorgar becas educativas a hispanos que deseen iniciar sus estudios universitarios. Asimismo, este también busca ayudarte brindándote lo que necesites para que culmines exitosamente tu carrera.

Entre los requisitos que debes cumplir si deseas postularte para optar por una beca de este programa está: ser ascendente hispano y residente legal en Estados Unidos. No obstante, puedes leer más acerca de los requisitos, beneficios y el calendario para aplicar, en la página oficial del Hispanic Scholarship Fund.

3. Youth Awards

Cuáles son las opciones de ayuda financiera para la educación superior de los inmigrantes, Youth Awards

Los Premios de la Juventud (o Youth Awards) fueron creados por la Fundación de la Herencia Hispana para ayudar únicamente a los estudiantes latinos del último año de secundaria, dándoles una subvención para financiar su educación superior.

Algunos de los requisitos para calificar en Los Premios de la Juventud, son:

  • Ser de ascendencia hispana
  • Estudiar actualmente en la escuela secundaria y graduarte el próximo año
  • Inscribirte en una institución de educación superior acreditada para el año escolar siguiente

Si cumples con lo necesario, puedes llenar un formulario de solicitud de cupo en el sitio web de la Fundación de la Herencia Hispana en el apartado “aplicar” que allí se encuentra.

4. Fundación Chicana Latina

Esta fundación de California, tiene como propósito fortalecer a las mujeres hispanas a través de la ayuda financiera para su capacitación universitaria. Por tal motivo, cada año son seleccionadas entre 40 a 50 mujeres latinas para ser parte del programa de Becas y Liderazgo.

Ya que dicha fundación, está ubicada en el estado de California, uno de los requisitos importantes que se solicitan para poder aplicar a esta beca, es estar inscrito en un colegio o universidad de estos condados: Alameda, Contra Costa, Marín, Monterey, Napa, Sacramento, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Solano, San Francisco, Sonoma o Yolo.

En caso de que seas elegida para la Fundación Chicana Latina, formarás parte de un programa de un año, en donde, entre otras cosas, tendrás que asistir a todas las sesiones del Instituto de Liderazgo y recibirás una beca de $1.500, que se dividirá en dos cuotas. 

5. CAMP

CAMP

El Programa de Asistencia Universitaria para Migrantes, mejor conocido como CAMP, es, como su nombre lo indica, una asistencia financiera y académica para los estudiantes migrantes que están cursando su primer año en la universidad.

Cabe destacar, que este programa pertenece a la Asociación Nacional HEPCAMP, se encuentra disponible en cualquier estado y también está financiado gracias a las subvenciones de la Oficina de Educación para Migrantes del Departamento de Educación de Estados Unidos.

Esperamos que esta información, de los programas que te dimos a conocer, te sirva en tu proceso y puedas conseguir la ayuda financiera que te hace falta para tu educación superior.

Deja un comentario