¿Estás preguntándote cómo puedo obtener ayuda para el proceso de naturalización y convertirme en ciudadano estadounidense? Entonces llegaste al sitio indicado. Acá, te brindaremos toda la información que necesitas para que inicies tu proceso de naturalización.
Contenido del artículo
Cosas que debes saber antes de obtener ayuda para el proceso de naturalización y convertirme en ciudadano estadounidense
Este artículo está hecho específicamente para ti, así que deja ya de buscar y sigue leyendo lo que te hemos preparado en esta oportunidad. ¡Vamos!
Categorías de elegibilidad y requisitos
Antes de comenzar el proceso de naturalización, lo primero que debes saber es si cumples los requisitos para ser un candidato elegible y convertirte en un nuevo ciudadano estadounidense. A continuación, se encuentran los requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser residente permanente legal (tener una Green Card) desde al menos los últimos 5 años.
- Leer, escribir y hablar en inglés al menos en un nivel intermedio.
- Conocer la historia básica de Estados Unidos.
Beneficios que obtendrás al convertirte en ciudadano estadounidense
Por supuesto que todo el proceso de naturalización y el obtener la ciudadanía estadounidense tiene sus beneficios. Es por esto, que a continuación te enlistaremos algunos de ellos:
- Tendrás derecho a votar.
- Podrás residir de manera permanente en este país.
- Podrás trabajar de manera legal.
- Deberás tener en cuenta que puedes llegar a servir al país de ser necesario.
- Podrás tener un pasaporte estadounidense para viajar.
- Podrás solicitar a tu familia para que los miembros de esta reciban una visa de manera inmediata.
Documentos que debes entregar al presentar tu solicitud
Todos los trámites requieren entrega de documentos, es por esto, que en la siguiente lista, podrás apreciar algunos de los documentos que tal vez soliciten para que continúes con tu proceso de naturalización:
- Tarjeta verde (Green Card).
- 2 fotos tuyas a color.
- Certificado de tu matrimonio actual.
- En caso de solicitar la naturalización gracias a tu cónyuge, deberás presentar su certificado de nacimiento, certificado de naturalización y su pasaporte americano para corroborar que ha sido ciudadano los últimos 3 años.
- Copia de declaración de impuestos de los últimos 3 años
Qué formulario debes llenar para convertirte en ciudadano estadounidense
Puedes presentar el formulario N-400 para solicitar la ciudadanía, en línea en la página web oficial del USCIS, registrándote, en caso de que ingreses en el USCIS por primera vez, o iniciando sesión. Aunque también, puedes enviarlo por correo postal en formato impreso si se te hace más cómodo o factible.
Es importante agregar, que para poder presentar el formulario, deberás pagar cierta cantidad de dinero. Para calcular el monto, puedes visitar la calculadora de tarifas que ofrece el USCIS, en donde se encuentra un apartado para que selecciones el formulario que vas a llenar y respondas algunas preguntas para que finalmente se te determine el monto total a cancelar.
Prepararte para el examen
Uno de los requisitos más importantes para recibir tu ciudadanía es el examen de naturalización, el cual se divide en dos partes. Una parte de dicho examen consta de educación cívica sobre el Gobierno de los Estados Unidos y su historia, y otra parte del mismo consta de inglés.
Es por esto, que debes prepararte y estudiar para que presentes esta evaluación y apruebes de manera satisfactoria. Asimismo, podrás conseguir las preguntas y respuestas de la división cívica del examen en un material de apoyo en formato PDF que proporciona el USCIS o realizando el examen de práctica que también es proporcionado por el mismo.
Por otra parte, para presentar la división de inglés, simplemente deberás contar con un nivel avanzado para hablar, escribir y leer en dicho idioma.
Estamos seguros de que la información que recopilamos en este artículo te servirá bastante y podrás obtener tu ciudadanía estadounidense. ¡Mucha suerte!