Cómo redactar una carta de recomendación para un trabajo [Con ejemplo]

¡Aprende cómo redactar una carta de recomendación para un trabajo! Aunque no lo creas, son muchas las empresas que solicitan este documento. Por ello, al escribirse se debe tener en consideración algunos aspectos importantes, con la finalidad de transmitir el mensaje de manera efectiva y profesional.

La carta de recomendación la redacta una persona que haya compartido espacio laboral contigo, o bien puede ser viceversa. En este documento se debe destacar tus habilidades y dar crédito a tus competencias profesionales.

Pasos para redactar una carta de recomendación para un trabajo

Cómo redactar una carta de recomendación para un trabajo

Si estás buscando un empleo, la carta de recomendación será una herramienta fundamental para facilitar tu postulación. Aunque no es un hecho que, por ello, consigas el empleo rápidamente, sí puede funcionar como una referencia sobre tus capacidades y profesionalismo.

1. Encabezado

Cómo redactar una carta de recomendación para un trabajo

Para comenzar a redactar una carta de recomendación para un trabajo, es necesario iniciar por el encabezado. Este irá situado en la parte superior del documento en dirección a la derecha, y debe incluir los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Cargo y puesto laboral
  • Nombre de la compañía + dirección
  • Fecha de emisión

2. Saludo y presentación

Comienza la carta con un saludo formal y cordial, además la presentación debe ser concisa. Por ello, debes explicar quién eres, qué profesión o cargo desempeñas, y cuál es tu relación con la persona a la cual estás recomendando.

Para brindar más credibilidad, debes narrar de forma detallada, pero breve como conoces al candidato mencionado y señalar cuanto tiempo tienes interactuando con él.

3. Introducción

Para continuar en los pasos para redactar una carta de recomendación para el trabajo, debes elaborar una introducción. En el mensaje, debes mencionar el propósito de la carta, y que vinculo te une con el candidato, estos pueden ser:

  • Profesional
  • Académico
  • Personal

4. Describe las cualidades positivas

Para entrar al cuerpo de la carta, en este apartado debes enfocarte en resaltar las cualidades y habilidades del candidato que sean relevantes para el objetivo de la recomendación. Adicionalmente, es imprescindible proporcionar situaciones concretas en la que hayas observado el desempeño excepcional del candidato.

5. Sé específico y objetivo

Cómo redactar una carta de recomendación para un trabajo

Si quieres que la carta de recomendación, tenga impacto es necesario evitar las generalizaciones, y detallar las fortalezas del candidato. Por ejemplo, no uses términos como “Es una persona trabajadora”, esto lo puedes reemplazar y colocar que la persona, cuenta con las habilidades pertinentes para desempeñar el cargo.

6. Utiliza ejemplos concretos

Cada afirmación proporcionada debe respaldarse con ejemplos tangibles. Por ejemplo, puedes compartir anécdotas o logros específicos que demuestren las habilidades y capacidades de la persona. Esto facilita a que el reclutador, tenga una imagen más detallada y clara de las competencias del candidato.

7. Anexa una evaluación objetiva

Aunque el propósito de la carta es recomendar de buena manera al candidato, es necesario que también incluyas una evaluación objetiva y equilibrada de la persona. Así que, trata de ser honesto en tu reseña.

Si sientes que el candidato necesita mejorar en alguna área podrías señalarlo de manera constructiva, destacando su desempeño y señalando el potencial que posee para mejorar y adaptarse a las circunstancias.

8. Cierre y datos de contacto

Al finalizar la carta de recomendación, debes reafirmar tu apoyo hacia el candidato y mostrar tu disposición para brindar más información al respecto. Para cerrar, proporciona tus datos de contacto para que la compañía se comunique contigo, en caso de tener alguna duda o pregunta adicional.

Ejemplo de cómo redactar una carta de recomendación laboral

En caso de tener alguna duda sobre la estructura de la carta, aquí te proporcionamos un ejemplo sencillo, que puedes utilizar y adaptar según tus experiencias. 

[Nombre del destinatario]

[Cargo o posición]

[Nombre de la empresa o institución]

[Dirección]

[Fecha de emisión]

Estimado/a [Nombre del destinatario],

Me complace recomendar a [Nombre del candidato]. Durante [tiempo], tuve el privilegio de trabajar con [Nombre del candidato] en [empresa o institución] en el puesto de [relación profesional].

[Nombre del candidato] es un profesional con una ética laboral sobresaliente. Posee habilidades notables en [mencionar dos habilidades relevantes], lo que le ha permitido [mencionar logros o contribuciones específicas].

Su capacidad para [mencionar otra habilidad relevante] es destacable y ha demostrado ser un valioso personal para el equipo. Además de sus habilidades técnicas, [Nombre del candidato] es una persona amable, respetuosa y colaboradora.

Siempre se destaca por su capacidad para comunicarse de manera efectiva y establecer relaciones sólidas en su ambiente laboral. Por favor, no dude en ponerse en contacto conmigo si necesita más información sobre [Nombre del candidato].

Gracias por su atención.

Atentamente,

[Nombre del remitente]

[Cargo o posición]

[Empresa o institución]

[Teléfono]

[Correo electrónico]

[Firma]

¡No dudes en redactar una carta de recomendación! Este documento puede facilitar la obtención de empleo de un amigo, colega, o familiar. 

Deja un comentario