Saber cómo cocinar un pavo navideño tradicional en Estados Unidos, es indispensable si quieres estar al tanto de las costumbres de este país. Para los norteamericanos, el pavo es un alimento que se convierten en protagonista, incluso en otras cenas de temporada como las de Acción de Gracias.
Asimismo, muchas personas tienen la curiosidad y quieren aprender a prepararlo como lo hacen millones de familias. ¿Todas tienen la misma receta? Aquí descubrirás los pasos a seguir, consejos más comunes y la mejor forma de cocinar un pavo para disfrutar de las fiestas con tus amigos o seres queridos.
Contenido del artículo
Descubre los consejos para cocinar un pavo navideño tradicional en Estados Unidos
Anteriormente, hablamos de las mejores páginas para comprar regalos de Navidad. Sitios excelentes para que puedas buscar los obsequios ideales para todas las edades y gustos. Entendemos que cuando llegan estas fechas, la emoción crece, al igual que las ganas de compartir y, por supuesto, comer algo delicioso.
En ese sentido, hoy descubrirás los consejos para saber cómo cocinar un pavo navideño tradicional en Estados Unidos. Aunque la receta puede variar según los gustos personales, hay pasos que son usuales en casi todos los hogares. ¿Estás lista/o? ¡Comencemos!
Elección del pavo
Aunque no lo parezca, la elección y compra del pavo es un punto fundamental para la preparación. Muchos prefieren un pavo fresco, esto garantiza una carne de buena calidad y un sabor más delicioso. Sin embargo, si eliges un pavo congelado, es importante tomar precauciones adicionales.
En ese sentido, en el caso del congelado, es importante verificar que esté completamente descongelado antes de comenzar la preparación. Dicha descongelación se realiza en el refrigerador y puede llevar varios días, dependiendo del tamaño del pavo. Te tocará planificar con anticipación para que esté listo a tiempo.
Por otro lado, la elección entre un pavo fresco y uno congelado depende de las preferencias personales y la disponibilidad. Los pavos frescos suelen estar disponibles en tiendas de comestibles y mercados locales durante la temporada navideña, y su sabor y textura suelen ser mejores. Pero los pavos congelados son más fáciles de encontrar.
Preparación previa y aderezos
Para saber cómo cocinar un pavo navideño tradicional en Estados Unidos, debes tomar muy en cuenta el tema de la preparación previa y todos los aderezos. Esto es lo que va a garantizar que tenga un buen sabor, más allá de haberlo elegido fresco o congelado. Una vez limpio, ordena todo lo necesario e inicia.
Asimismo, antes de la cocción, debes retirar las vísceras y el cuello del interior del pavo, asegurándote de que esté completamente vacío. Luego, se lava, tanto por dentro como por fuera, para eliminar cualquier residuo. Una vez lavado, se seca con papel de cocina, lo que ayuda a que la piel del pavo se dore de manera uniforme durante la cocción.
Por otro lado, los aderezos son la clave para dar sabor y aroma al pavo. Para ello, se prepara una mezcla especial de mantequilla derretida, hierbas frescas (como romero, salvia y tomillo), ajo picado, sal y pimienta. Esta mezcla se aplica de manera abundante, tanto por fuera como por dentro del pavo, lo que le da un sabor muy delicioso.
Relleno
El relleno es una parte muy relevante en el pavo navideño. Muchas personas optan por un relleno clásico, el cual incluye ingredientes como pan, cebolla, apio, nueces, frutas secas y una variedad de hierbas y especias. Este relleno se prepara de tal forma que quede muy aromático, sabroso y que complemente la carne del pavo.
Sin embargo, es importante destacar que, al momento de cocinar un pavo navideño tradicional en Estados Unidos, no se recomienda rellenar el pavo antes de cocinarlo. Rellenarlo puede aumentar el tiempo de cocción, lo que a su vez puede resultar en una carne de pavo seca y poco apetitosa. Además, existe un riesgo potencial de contaminación.
Asimismo, en lugar de rellenar el pavo, se sugiere cocinar el relleno por separado. Esto se puede hacer en una fuente para horno o en una cacerola. Al cocinar el relleno por separado, se tiene un mayor control sobre su cocción y se puede lograr mejor textura y sabor. Además, puedes dejar aparte algo de relleno y servir como guarnición.
Horneado y tiempo de cocción
Una vez que tengas todo listo, el pavo descongelado, limpio, sus viseras fuera, todos loa aderezos y hasta el relleno en forma, llegará el momento de pensar en hornear y el tiempo de cocción adecuado. Esto es indispensable para que el plato quede jugoso por dentro y dorado por fuera.
Primero, la forma más común de cocinar el pavo es en el horno. Precalienta el horno a una temperatura alta (alrededor de 180-200 °C) y coloca el pavo en una bandeja para horno o sobre una rejilla para que el calor circule alrededor de la carne. Cubre el pavo con papel de aluminio durante la primera mitad del tiempo de cocción para evitar que se dore demasiado.
Por otro lado, el tiempo de cocción varía según el tamaño del pavo. Se calcula aproximadamente 20 minutos por cada kilogramo de peso. Aquí se recomienda usar un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura interna del pavo alcance los 75 °C en la parte más gruesa del muslo.
Reposo y salsa
El reposo y la salsa (gravy) también son elementos importantes para servir un pavo tradicional, tal cual lo hacen en Estados Unidos. A pesar de lo que muchos piensan, no se recomienda servirlo al instante de sacarlo del horno, un tiempo prudente es ideal para que sus sabores estén más penetrados.
En ese sentido, deja que el pavo repose durante al menos 20 o 30 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan y que la carne quede más tierna y jugosa. No te preocupes por no comerlo caliente, la mayoría permanece en un estado tibio adecuado y excelente para comerlo.
Por otro lado, aunque se debe pensar desde que se hornea, es necesario que tengas lista la salsa de pavo, conocida como gravy. Esta se hace con los jugos del pavo, harina y caldo. Se cocina a fuego lento y se sirve sobre las rebanadas de pavo. Cuando lo cortes, puedes echar una cantidad generosa de sala encima, tus comensales lo amarán.
Acompañamientos
Los acompañamientos tampoco pueden faltar. A pesar de que es algo externo al pavo, son indispensables para que tengas la tradición completa sobre tu mesa. Aquí se usan muchos tipos de guarniciones, todo dependerá del gusto personal de cada familia o grupo, pero la mayoría son muy deliciosas.
Asimismo, uno de los acompañamientos más populares es el puré de patatas. Las patatas se pelan, cocinan y se reducen a puré. Además, se sirven con mantequilla, leche y condimentos. Este puré es cremoso y suave, ideal para dar un contraste perfecto con la textura firme y jugosa del pavo.
Por otro lado, el stuffing, o relleno, es un acompañante muy querido. Se coloca dentro del pavo y se prepara por separado como hemos indicado antes. Pero después, se deja aparte para ser complemento de cada bocado, incluso muchos lo comen con pan y verduras asadas. ¡Es una delicia!
Presentación tradicional
Por último, pero no menos importante, recordemos que la presentación es una parte esencial al servir el pavo navideño en Estados Unidos, ya que agrega un toque interesante a la celebración. Cuando el pavo ha sido cocido y se encuentra listo para ser servido, se presta especial atención a su forma en la mesa.
En este punto, es común es decorar el plato de pavo con ramas de hierbas frescas o frutas de temporada. Las hierbas como el romero, la salvia y el tomillo se utilizan frecuentemente debido a su aroma y apariencia. Estas hierbas se pueden colocar alrededor del pavo o esparcidas sobre la carne para darle un toque de color y frescura.
Por otro lado, además de las hierbas, las frutas de temporada, como naranjas, manzanas, peras o incluso arándanos, se usan para decorar el plato. Estas frutas añaden un toque de color y contraste visual con la carne dorada del pavo. Las rodajas de cítricos o las bayas de temporada pueden colocarse alrededor de forma ordenada.
Ahora sabes cómo cocinar un pavo navideño tradicional en Estados Unidos. Pero no solo eso, tienes los secretos para armar una cena típica de ese país, con sus guarniciones y todos los detalles. ¡Felices fiestas!