Cómo afectan los estereotipos a la percepción de la salud mental en Estados Unidos

El bienestar mental en una persona es un factor que no todos le prestan la atención adecuada por lo poco valorado que está en la sociedad. Esta suele ser afectada por múltiples problemas que no vemos a simple vista. ¿Quieres saber cómo afectan los estereotipos a la percepción de la salud mental en Estados Unidos? ¡Sigue leyendo!

Los estereotipos son creencias que aceptadas de manera generalizada por un individuo o un grupo selecto de ellos. Para entender más esta idea, tengamos el ejemplo de una persona con tatuajes: Son personas rudas, con adicciones, muy violentas y con problemas. No obstante, esta es una percepción equivocada.

Como afectan los estereotipos a la percepción de la salud mental de forma negativa en Estados Unidos

Cómo afectan los estereotipos a la percepción de la salud mental en Estados Unidos

Normalmente, podemos ser juzgados abiertamente por las personas por cualquier acción que hubiésemos cometido, por nuestras creencias religiosas o políticas o por nuestra identidad étnica.

Al sentirnos juzgados o poco aceptados, esto puede generar que nuestra salud mental pueda ir de mal en peor en poco tiempo. Mira cómo afectan los estereotipos a la percepción de la salud mental en Estados Unidos:

Estigma

Las personas cuando se sienten señaladas o estigmatizadas suelen alejarse de cierto grupo de personas o de toda la sociedad.

El aislamiento genera patologías mentales que poco a poco empiezan a notarse. La sociedad no acepta fácilmente estas enfermedades y suelen demarcar a las personas con ciertas etiquetas despectivas que pueden generar desconfianza en los individuos.

Negación

Cuando tenemos un problema que es imperceptible para los demás, las personas prefieren negar que existen o incluso minimizar su importancia.

Debido al poco valor que la sociedad les da a estos problemas mentales, el señalamiento ocasiona que los afectados eviten buscar ayuda o tratamientos a sus traumas psicológicos generados por estos estereotipos.

Falta de autoestima

El sentirse afectado socialmente por todos estos problemas de señalamiento genera que no nos valoremos como es debido, y poco a poco dejamos que los estereotipos tomen una parte importante en nuestra vida.

Los estigmas y la discriminación también logran causar que los afectados no conozcan el valor que tienen para sus familiares o amigos, generando aislamiento, y un severo encierro.

Dificultad para relacionarse

La poca interacción que el individuo afectado realiza con la sociedad, genera que este pierda confianza para comunicarse con otras personas.

Este problema puede extenderse a la hora de conseguir un empleo, asistir a clases, presentarse en reuniones especiales o incluso, genera falta de confianza para pedir ayuda con un centro de asistencia o con familiares cercanos.

Cómo afectan los estereotipos a la percepción de la salud mental en niños y adolescentes en Estados Unidos

Cómo afectan los estereotipos a la percepción de la salud mental en Estados Unidos

Los estereotipos y la discriminación son una de las causas principales en la problemática del “Bullying”. Mucho de los niños y adolescentes al sentirse señalados por sus grupos de amigos, bien sea en la escuela o en las prácticas deportivas, generan que estos pierdan el interés por realizar dichas actividades.

Cuando dejamos que los niños y adolescentes sean influenciados por estos estigmas sociales, normalmente suelen presentar traumas y problemas de comunicación en la adultez. Por ello, si logramos detectar esto a tiempo, es importante conseguir ayuda profesional que logren solventar estas afecciones.

En conclusión, la forma en cómo afectan los estereotipos a la percepción de la salud mental en Estados Unidos es de manera social, psicológica y conductual. Si logramos detectar estos problemas a tiempo, debemos acudir a buscar ayuda de forma inmediata y así evitar traumas de forma permanente.

Deja un comentario