¡Sin lugar a dudas, Cuba es la joya del Caribe! Si estás pensando en visitar este fascinante país, no puedes perderte la oportunidad de descubrir los tesoros turísticos de Cuba, más impresionantes. Prepárate para conocer los secretos mejor guardados de este sorprendente país, que enamora a todo aquel que lo visita.
Desde La vibrante Habana, hasta los históricos pueblos coloniales que se conservan hasta el día de hoy. Cuba ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural. Iniciaremos nuestro viaje en esta mágica isla, donde los coches clásicos recorren las calles mientras el sonido del jazz colma el aire ¡Empecemos!
Contenido del artículo
Estos son los tesoros turísticos de Cuba que te dejarán enamorado
Entre las cosas más fascinantes de Cuba, está su increíble historia, su arquitectura colonial, su naturaleza única, su gastronomía diversa y la oportunidad de interactuar con los locales. Los cubanos son conocidos por su calidez y amabilidad, y te harán sentir bienvenido en su país. Si quieres saber más sobre este increíble sitio, ¡Quédate a leer sobre los 10 tesoros turísticos de Cuba!
1. La Habana Vieja: El testimonio vivo de la historia de Cuba
Para empezar a conocer este país, te recomendamos visitar La Habana Vieja, el corazón histórico de Cuba. Aquí podrás dar un paseo encantador, admirando la arquitectura colonial que se ha conservado a lo largo de los años. Este sitio se trata de uno de los más populares del país, y tiene sus razones.
No puedes perderte la majestuosidad de la Catedral de La Habana, o la imponente fortaleza del Castillo de la Real Fuerza. Cada pequeña porción de esta parte de la ciudad cuenta una historia única y no dejarás de maravillarte ni un solo momento. Además, si planeas visitar estas calles de noche, te contamos que todo aquí está lleno de música en vivo, arte y diversión. ¡La mezcla de ritmos cubanos te hará querer bailar toda la noche!
Sin embargo, si buscas algo más natural, no puedes perderte de dar un paseo por el icónico Malecón. Este paseo marítimo ofrece vistas impresionantes del océano y de los edificios históricos de la ciudad. Ya sea que decidas caminar por la orilla, o simplemente disfrutar del ambiente, el Malecón te brinda una experiencia increíble donde podrás observar el atardecer más inolvidable de tu vida.
2. Valle de Viñales: Para los amantes del tabaco
Seguimos nuestro recorrido hacia el occidente de Cuba, para visitar el Valle de Viñales, un paisaje de ensueño con mogotes (formaciones montañosas características) y plantaciones de tabaco. Aquí podrás disfrutar de paseos a caballo, visitas a cuevas y conocer cómo se produce uno de los mejores tabacos del mundo.
El Valle de Viñales está bendecido con una belleza natural que no tiene comparación alguna. Sus mogotes crean un paisaje fascinante y único en el mundo. Déjate sorprender por la magnificencia de estas montañas mientras exploras el valle en una excursión de senderismo, a caballo o en bicicleta. Además, podrás visitar las impresionantes cuevas que se encuentran en la zona, como la Cueva del Indio y la Cueva de Santo Tomás.
Además, el Valle de Viñales es famoso por su producción de tabaco, sin lugar a dudas, uno de los mejores del mundo. No debes dejar pasar la oportunidad de visitar las plantaciones de tabaco y aprender sobre el proceso de cultivo y fabricación de los famosos cigarros cubanos. Podrás ver a los agricultores en los campos curando las hojas de tabaco y enrollando los puros de forma tradicional. ¡Una experiencia cultural y aromática inolvidable!
3. Trinidad: Un emocionante viaje al siglo XVIII
Entre otro de los tesoros turísticos de Cuba, se encuentra Trinidad. Se trata de un pueblo colonial que parece haber quedado congelado en el tiempo. Sus calles de piedra ,sus casas de colores y plazas históricas te harán sentir en un filme de época. Este sitio es un lugar auténtico y encantador, donde podrás explorar la Plaza Mayor, rodeada de construcciones coloniales y de la imponente Iglesia de Santísima Trinidad. Además, aquí encontrarás mansiones antiguas, testigo de la historia pasada de la ciudad.
Trinidad es también un destino cultural en sí mismo. La ciudad alberga una variedad de museos donde podrás conocer la historia y el arte de la región. Aquí podrás visitar el Museo Histórico Municipal, o admirar las exposiciones de artistas locales en la Galería de Arte R-evolución. Además, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de música en vivo en las calles y plazas de la ciudad.
Si te gusta la naturaleza, Trinidad no te decepcionará. A tan solo unos kilómetros de la ciudad, encontrarás la hermosa Península de Ancón con sus playas de arena blanca y aguas cálidas. Además, puedes explorar el Parque Natural Topes de Collantes, una reserva natural cercana que cuenta con ríos, cascadas y senderos para realizar caminatas, o el Valle de los Ingenios, donde conocerás más sobre la historia azucarera de la región.
4. Varadero: El destino playero de Cuba
¿Estás buscando playas paradisíacas? Varadero es el lugar ideal para tí. Esta península cuenta con más de 20 kilómetros de las mejores playas del país. Además, si te gustan los deportes acuáticos, aquí podrás disfrutarlos, así como tomar una buena cantidad de sol y relajarte en alguno de los complejos turísticos de lujo que tiene este sitio.
Las playas de Varadero cuentan con una infraestructura turística bien desarrollada, por lo que no tendrás problemas para encontrar un punto donde descansar, alquilar equipos para deportes acuáticos, o disfrutar de un delicioso cóctel junto a la playa. Y si estás buscando algo más emocionante, podrás encontrar excursiones de buceo para explorar los arrecifes de coral o realizar pesca deportiva.
Sin embargo, no puedes irte de aquí sin conocer la Reserva Ecológica Varahicacos, las cuevas de Bellamar, el Museo Municipal de Varadero y dejarte deleitar por la increíble gastronomía local. Encontrarás una amplia variedad de restaurantes que ofrecen platos tradicionales como el famoso arroz congrí, los tostones y el famoso mojito cubano. No te olvides de probar el auténtico café cubano y los deliciosos helados locales.
5. Cienfuegos: La perla del sur
Entre otro de los tesoros turísticos de Cuba, nos encontramos con la ciudad colonial llamada Cienfuegos. Se trata de un sitio que combina arquitectura francesa y cubana. Por empezar, su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su hermosa arquitectura neoclásica. En el parque central encontrarás la catedral, el teatro Tomás Terry, el Palacio de Gobierno y la Casa de la Cultura.
Sin embargo, no puedes irte de aquí sin conocer el pintoresco barrio costero de Punta Gorda, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas del atardecer, así como también El Nicho, un hermoso parque natural rodeado de montañas, arroyos y piscinas naturales. Además, visitar el Museo Provincial de Cienfuegos es una experiencia histórica y cultural única. El museo alberga una extensa colección de obras de arte, objetos y fotografías que documentan la historia de la ciudad.
Otros sitios de interés turístico son: El Malecón de Cienfuegos, un hermoso paseo rodeado de casas y edificios patrimoniales y sus playas increíbles como la Playa Rancho Luna, que es popular entre los turistas por su arena limpia y aguas cálidas y celestes. Si estás planeando visitar Cuba, ¡No olvides agregar Cienfuegos a tu lista de destinos turísticos!
6. Cayo Coco: El paraíso tropical con delfines
¿Estás buscando un sitio tranquilo para relajarte y recargar energías? Aventúrate en las hermosas playas y arrecifes de coral de Cayo Coco. Ubicado en la costa norte de Cuba, se trata del lugar ideal para descansar bajo el sol o realizar deportes acuáticos. Además, aquí podrás nadar en impresionantes piscinas naturales y descubrir la increíble vida marina de sus aguas.
La playa más popular de Cayo Coco es la Playa Flamenco, que se extiende por casi cinco kilómetros. Es un lugar increíble para disfrutar de un día de calor, nadar un poco, o simplemente admirar el paisaje, relajarse y tomar muchas fotos. Cayo Coco cuenta con su propio delfinario donde podrás nadar, interactuar y aprender más sobre estos maravillosos animales. Este delfinario ofrece espectáculos acuáticos que vale la pena disfrutar.
Si lo tuyo es estar en contacto con la naturaleza, no puedes dejar de visitar el Parque Natural El Baga. Este parque cuenta con una amplia diversidad de vida silvestre y muchas actividades al aire libre como senderismo, ciclismo. Además, si estás interesado en aprender más sobre la cultura y la historia de la isla, no puedes dejar de visitar el Museo de la ciudad y además, probar algún plato de la amplia variedad de platos cubanos tradicionales que ofrecen los restaurantes locales.
7. Santiago de Cuba: La ciudad del carnaval y la música
Si te interesa la historia y la cultura cubana, no puedes dejar de visitar Santiago de Cuba. Esta ciudad es reconocida por ser la cuna de la revolución, por su increíble tradición musical y por el famoso carnaval que se celebra aquí. En este sitio podrás disfrutar de la música afrocubana en lugares como el Barrio del Tivolí o La Casa de la Trova.
El carnaval, considerado de los eventos más importantes de la isla, transcurre en una semana donde la ciudad se llena de música, bailes, desfiles y color. Es una celebración que refleja la diversidad y la alegría del pueblo cubano. Si tienes la suerte de visitar Santiago de Cuba durante el carnaval, prepárate para disfrutar de una fiesta inolvidable.
Sin embargo, no puedes irte de Santiago de Cuba sin conocer el corazón de esta ciudad: La Plaza de la Catedral, un espacio histórico que alberga la majestuosa Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, una joya arquitectónica. Además, la plaza es un lugar animado, lleno de música en vivo y cafés al aire libre, donde podrás disfrutar de la auténtica atmósfera cubana.
8. Jardines del Rey: La cueva de los peces
Ubicado en la costa norte de Cuba, los Jardines del Rey son un archipiélago paradisíaco compuesto por más de 2500 islas e islotes. Aquí encontrarás playas vírgenes de arena clara y aguas cálidas y cristalinas, perfectas para relajarte y desconectar de la rutina. ¡Un verdadero paraíso!
Algunas de las actividades recomendadas para hacer aquí son: Visitar la Cueva de los Peces, la cual alberga una piscina de agua de mar y un espectacular arrecife de coral, pasear por la ciudad de Morón, donde podrás disfrutar de una vista del río Máximo y conocer una parte de la historia y la cultura cubana; y por último, disfrutar de la gastronomía local, en la que destacan los platos a base de pescados y mariscos.
Además, al ser un sitio muy turístico, Jardines del Rey tiene alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Desde resorts y hoteles de lujo para quienes prefieren tener todo lo necesario a mano, hasta opciones más económicas como los apartamentos y las casas particulares. En resumen, Jardines del Rey es un destino de ensueño que no puedes dejar de visitar y por eso creemos que es uno de los tesoros turísticos de Cuba, que no puedes perderte.
9. Baracoa: La ciudad más antigua de Cuba
Baracoa es una ciudad ubicada en la costa este de Cuba y es conocida por ser la primera villa fundada por los españoles en la isla. Además, su ubicación entre las montañas y el mar hace que ofrezca paisajes impresionantes que se pueden disfrutar desde cualquier rincón de la ciudad. Esta hermosa ciudad ofrece montañas, cascadas y playas de ensueño.
Baracoa posee playas increíbles en las que se pueden practicar deportes acuáticos como el buceo y la natación. Pero no solo eso: El Parque Nacional Alejandro de Humboldt, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es una hermosa mezcla de bosques montañosos, lagunas y una biodiversidad única.
Por otro lado, si te gusta la historia, puedes visitar el Fuerte Matachín, construido en el siglo XVIII por los españoles para defender a la ciudad de los piratas que la atacaban. Además, la gastronomía de Baracoa es también un gran atractivo turístico, gracias a su rica mezcla de influencias culinarias indígenas, africanas y europeas.
10. Parque Nacional Ciénaga de Zapata: Para los amantes del senderismo en la naturaleza
En el extremo sur de la isla se encuentra el Parque Nacional Ciénaga de Zapata, una reserva natural de gran biodiversidad. Aquí podrás adentrarte en los manglares, y explorar las cuevas submarinas. Si eres un amante de la naturaleza y estás buscando un destino que te ofrezca una experiencia única junto a la fauna y flora autóctona, entonces este es el lugar para ti.
Además, con más de 200 especies registradas, incluyendo aves migratorias, endémicas y en peligro de extinción, este sitio es un verdadero paraíso para los observadores de aves. El parque cuenta con una extensa red de senderos que te llevará a través de hermosos paisajes.
Galería de imágenes de Cuba
El Parque Nacional Ciénaga de Zapata ofrece la oportunidad para explorar sus arrecifes de coral y sus hermosos cenotes. Asimismo, no puedes irte sin visitar la Cueva de los Peces donde encontrarás una piscina natural de agua dulce para refrescarte. En resumen, este Parque es uno de los indiscutibles tesoros turísticos de Cuba ¡No dudes en agregarlo a tu lista de destinos y disfrutar de todos sus encantos turísticos!
Lee también Los 12 mejores lugares turísticos en Puebla, que debes ver