Los 19 departamentos de Uruguay y sus capitales

Situado en América del Sur, los departamentos de Uruguay y sus capitales cuentan con una excelente ubicación geográfica. Tanto su posición territorial como su división han contribuido en su desarrollo. Dicho esto, a lo largo del artículo veremos algunos aspectos importantes de su distribución departamental y cómo influye en su proceso socioeconómico.

Uruguay se sitúa en la parte orientan del continente, limitando con países como Argentina y Brasil. Además, también se sitúa muy cerca del Océano Atlántico. Por su parte, cada departamento, según su ubicación, desempeña diferentes actividades que aportan un beneficio a su desarrollo económico.

Estos son los departamentos de Uruguay y sus capitales

La economía diversificada de Uruguay, según sus regiones, le permite al país un correcto desarrollo con el objetivo de mejorar la calidad de vida. Por ejemplo, el área metropolitana y la capital –Montevideo–, se encargan de los servicios financieros, tecnología, industria manufacturera, comercio y turismo.

La zona costera se enfoca en las actividades como la pesca, la agricultura y el turismo. Por su parte, la industria forestal, la vemos presente en la región norte, en los departamentos de Paysandú y Tacuarembó. Además, la producción vitivinícola es imprescindible para la economía, cuya ocupación la hallamos en la región de Canelones.

DepartamentoCapital
ArtigasArtigas
CanelonesCanelones
Cerro LargoMelo
ColoniaColonia del Sacramento
DuraznoDurazno
FloresTrinidad
FloridaFlorida
LavallejaMinas
MaldonadoMaldonado
MontevideoMontevideo
PaysandúPaysandú
Río NegroFray Bentos
RiveraRivera
RochaRocha
SaltoSalto
San JoséSan José de Mayo
SorianoMercedes
TacuarembóTacuarembó
Treinta y TresTreinta y Tres

En conclusión, los departamentos de Uruguay y sus capitales, desarrollan una función imprescindible para su desarrollo. Por ello, es necesario conocer la distribución del territorio y sus responsabilidades.

Imagen por: Milenioscuro

Deja un comentario