Los 17 departamentos de Nicaragua y sus capitales

Entender la distribución y posición geográfica de un país, te permite conocer el funcionamiento del mismo y como se compone su economía, según sus actividades. Por ello, hoy veremos cuáles son los departamentos de Nicaragua y sus capitales. ¡Sigue leyendo!

En la división territorial de Nicaragua, nos encontramos que este país se divide en dos regiones; La región autóctona del Atlántico Norte y la región autóctona del Atlántico Sur. Cada localidad cuenta con características propias que aportan beneficios a la economía y a su desarrollo.

Estos son los departamentos de Nicaragua y sus capitales

Nicaragua cuenta con una buena distribución territorial, limitando con Honduras, Costa Rica, el Mar Caribe, y el Océano Pacífico. Esta posición céntrica favorece al sector económico y cultural del país. Por su parte, los departamentos nicaragüenses, disponen de diversas actividades con el objetivo de diversificar el rubro financiero.

En este sentido, la Región autóctona del Sur, debido a su localidad, se encarga del sector turístico, la agricultura y la pesca. En el pacífico, encontrarás el epicentro gubernamental, empresas y universidades. A su vez, si nos trasladamos al norte, tenemos actividades de producción, con un fuerte énfasis en el cultivo de café.

DepartamentoCapital
BoacoBoaco
CarazoJinotepe
ChinandegaChinandega
ChontalesJuigalpa
EstelíEstelí
GranadaGranada
JinotegaJinotega
LeónLeón
MadrizSomoto
ManaguaManagua
MasayaMasaya
MatagalpaMatagalpa
Nueva SegoviaOcotal
Río San JuanSan Carlos
RivasRivas
Región Autónoma de la Costa Caribe NorteBilwi (Puerto Cabezas)
Región Autónoma de la Costa Caribe SurBluefields

Mapa de Nicaragua para imprimir y descargar

Para ver el mapa mejor, seleccione + Acercar (o) – Disminuir, dentro del cuadro.

El aporte de cada departamento es esencial para el desarrollo del país. Debido a la ubicación de Nicaragua, las actividades más fuertes son el turismo, la agricultura, la pesca, producción de lácteos, café y caña de azúcar. Gracias a la diversificación, la región puede disponer de diferentes entradas económicas y oportunidades laborales.

Foto por: el castellano

Deja un comentario