Los departamentos de Paraguay y sus capitales, se localizan en el centro de América del Sur, limitando con Bolivia, Brasil y Argentina. En cuanto a su extensión territorial, denotamos que la región abarca 406.752 kilómetros cuadrados aproximadamente, siendo un país considerado mediano en comparación a sus vecinos.
Su territorio está dividido en dos regiones principales; la Región Oriental, que se encuentra al este del río Paraguay, y la Región Occidental, también conocida como el Chaco Paraguayo, ubicada al oeste del río Paraguay.
Contenido del artículo
Estos son los departamentos de Paraguay y sus capitales
La zona oriental es la más poblada y desarrollada del país, siendo hogar de la capital, conocida como Asunción. Esta localidad es fértil y productiva, con tierras agrícolas y ganaderas. Por su parte, la región occidental, es una extensa área de vastas llanuras, siendo un territorio poco poblado y con escasas infraestructuras.
La extensión territorial de Paraguay es un factor importante en su economía. Por ello, al contar con abundantes recursos naturales como tierras fértiles, yacimientos de minerales, bosques y más, estos bienes se aprovechan en sectores claves como, la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la explotación de hidrocarburos.
Departamento | Capital |
---|---|
Alto Paraguay | Fuerte Olimpo |
Alto Paraná | Ciudad del Este |
Amambay | Pedro Juan Caballero |
Boquerón | Filadelfia |
Caaguazú | Coronel Oviedo |
Caazapá | Caazapá |
Canindeyú | Salto del Guairá |
Central | Areguá |
Concepción | Concepción |
Cordillera | Caacupé |
Guairá | Villarrica |
Itapúa | Encarnación |
Misiones | San Juan Bautista |
Ñeembucú | Pilar |
Paraguarí | Paraguarí |
Presidente Hayes | Villa Hayes |
San Pedro | San Pedro del Ycuamandiyú |
Para ver el mapa mejor, seleccione + Acercar (o) – Disminuir, dentro del cuadro.
Mapa de los departamentos y capitales de Paraguay para imprimir y descargar
En conclusión, la ubicación geográfica de Paraguay y su extensión territorial, desempeñan un papel crucial en su desarrollo económico y social. Esta posición estratégica le brinda al país oportunidades para el comercio regional, la conectividad y la integración con sus vecinos.
Imagen por: Arma RV