Si eres inmigrante y te encuentras en Estados Unidos, recuerda que como cualquier ciudadano, tienes deberes y derechos. En esta oportunidad te hablaremos sobre cuáles son los derechos de los inmigrantes en cuanto a la atención médica y la cobertura de seguro.
Como ya sabrás, priorizar tu salud es vital, es por esto que debes prestar atención al artículo que hemos redactado en esta ocasión para ti. Toma nota y no pierdas ningún detalle, para que aprendas que también puedes reclamar tus derechos.
Contenido del artículo
Estos son los derechos de los inmigrantes en cuanto a la atención médica y la cobertura de seguro
En esta ocasión, nos hemos colocado la tarea de asesorarte para que conozcas cuáles son los derechos de los inmigrantes en cuanto a la atención médica y la cobertura de seguro. ¡No te lo puedes perder!
1. Derecho a recibir servicios de emergencia
Si eres inmigrante indocumentado y estás pasando por una situación emergente, puedes acudir a un centro de salud sin tener miedo a ser deportado, ya que, todas las salas de emergencia deben atender a cualquier paciente que reciban, sin importar el estado migratorio o situación económica del nuevo paciente.
El personal de salud tiene permiso para pedirte una identificación con foto, pero solo debe ser para corroborar que tú como la persona atendida, seas la correcta a la hora de suministrarte la atención.
El programa de Medicaid de Emergencia puede asistirte cubriendo los gastos de todo tu tratamiento en caso de que tu caso sea bastante grave, pueda contar como una emergencia y sin importar tu situación migratoria.
2. Derecho a recibir un intérprete
Otra cosa que debes tener en cuenta, es que puedes solicitar a un intérprete de manera gratuita, cuando estés recibiendo la atención médica. Éste te ayudará a comunicarte eficazmente en caso de que el personal que esté encargado de atenderte no hable el mismo idioma que tú.
No te preocupes, la mayoría de los centros hospitalarios cuentan con personal capacitado para interpretar el idioma español.
3. Derecho a recibir ayuda médica del gobierno
Recibir cobertura médica proporcionada por el gobierno, no afectará a tu estado migratorio. Sin embargo, si el gobierno de los Estados Unidos es quien paga por tu atención médica, puede que se te haga más complicado el proceso de solicitar una tarjeta de residencia permanente.
Existen algunos programas de salud que ayudan a los inmigrantes a recibir la atención médica que necesitan y se merecen.
4. Derecho a la no discriminación
Tienes derecho a recibir el mismo trato y la misma atención que puede recibir un ciudadano nativo estadounidense. Además, ningún hospital o cuerpo de salud puede negarte la atención médica debido a tu nacionalidad o situación económica.
5. No es necesario hablar de tu estado migratorio
Puedes estar tranquilo a la hora de recibir atención médica, ya que tus datos personales son totalmente privados y el personal de salud no debería interesarse por tu situación migratoria o por tu situación económica.
Esperamos que, ahora que conoces los derechos de los inmigrantes en cuanto a la atención médica y la cobertura de seguro, puedas solicitar ayuda médica sin complicaciones. ¡Vuelve pronto!