Cómo ser empresario en Estados Unidos

Si te encuentras leyendo este artículo, es porque seguramente te interesa saber todo lo relacionado con cómo ser empresario en Estados Unidos. Es por esto, que en esta oportunidad nos hemos tomado la molestia de investigar todo lo que podría serte de ayuda con respecto a dicho tema.

Un buen empresario es aquel que es impulsado por el deseo de avanzar, guiando a su equipo al camino del éxito. Pero este no solo se encarga de liderar, sino también de asumir responsabilidades, ser dinámico y creativo, entre otras habilidades y requisitos, de los cuales te hablaremos más adelante.

Requisitos para ser empresario en Estados Unidos

Cómo ser empresario en Estados Unidos

Es importante recalcar que los requisitos para ser empresario en Estados Unidos suelen variar dependiendo del área en la que te especialices. Sin embargo, es muy necesario cumplir con los requisitos más esenciales, los cuales te ayudarán a destacar en esta industria. Nosotros nos hemos encargado de buscar detalladamente cuáles son estos requisitos. ¡Sigue leyendo!

Edad: La edad en esta profesión cuenta, ya que primero tienes que especializarte e ir obteniendo conocimiento en el área. Es por esto que te comentamos que la edad perfecta para empezar a ejercer esta carrera es de 35 a 55 años.

Estudio y formación: Cabe resaltar que para esta profesión no es necesario estudiar una carrera en específica, pero si hay una gran lista de carreras las cuales te enlistaremos a continuación, que te pueden brindar diversos conocimientos empresariales para que tengas una formación más completa. Algunas de estas son las siguientes:

  • Finanzas y contabilidad.
  • Mercadotecnia.
  • Administración de empresa.
  • Desarrollo empresarial de negocios.

Buena fluidez del inglés: Este requisito también juega un papel importante, ya que al encontrarte en Estados Unidos tendrás una gran posibilidad de negociar y comunicarte con hablantes nativos. Por esta razón, te sugerimos que tengas en consideración perfeccionar al máximo esta habilidad o, si se te hace complicado, realices un curso.

Habilidades para ser empresario en Estados Unidos

Cómo ser empresario en Estados Unidos

En el transcurso de tu capacitación académica es importante que desarrolles ciertas habilidades. Ya que estas te ayudarán a desempeñarte mucho mejor en tu profesión. Si es de tu interés saber cuáles son estas, ¡Continúa con nosotros y no te pierdas ningún detalle!

Habilidades financieras: Con esta asombrosa habilidad podrás gestionar correctamente los ingresos financieros que entran y salen de la empresa. Para obtener un conocimiento más completo sobre finanzas, te sería de gran ayuda que tomes en cuenta los siguientes cursos a realizar:

  • Contabilidad.
  • Finanzas.
  • Administración de empresas.
  • Matemáticas.

Comunicación efectiva: Es importante que mantengas una comunicación respetuosa y clara con todo tu equipo de trabajo, ya que así podrás tener un ambiente laboral libre de conflictos y malos entendidos.

Habilidad de liderazgo: Un buen líder es aquel que piensa en la evolución del equipo y de la empresa. Para afrontar este rol tan importante, es esencial que tengas la capacidad de motivar, tomar decisiones y asumir grandes responsabilidades.

Resiliencia: La resiliencia te ayudará a no bajar la guardia ante los obstáculos más difíciles que pueden surgir en tu desarrollo profesional. Es por esto que te recordamos que tengas en cuenta las siguientes maneras en la que la resiliencia puede ayudarte:

  • Adaptabilidad a los cambios.
  • Buen manejo del estrés.
  • Persistencia.
  • Creatividad e innovación.

Cuánto ganaría por ser empresario en Estados Unidos

Cómo ser empresario en Estados Unidos

Sabemos que estás aquí porque te intriga saber cuánto ganaría por ser empresario en Estados Unidos, y en esta oportunidad nosotros te compartiremos todo lo relacionado a este punto, así que presta mucha atención a la siguiente información.

Gracias a la plataforma Indeed Salaries, hoy en día podemos saber con exactitud cuál podría ser tu sueldo siendo empresario en Estados Unidos. Asimismo, el salario mensual de un empresario en Estados Unidos es de un aproximado de 6.444 USD, el cual cuenta con más de 190 salarios reportados el pasado mes de octubre del año 2023.

Es de suma importancia que tengas en cuenta que tus ganancias pueden aumentar o disminuir dependiendo de tu experiencia laboral, tu ubicación geográfica y la industria empresarial en la que decidas especializarte. Si deseas saber el porqué, lee este artículo hasta el final.

Nivel de experiencia

jovenes empresarios reunidos

Es crucial para un empresario contar con la experiencia necesaria para poder llevar con éxito este cargo, ya que esta es una carrera que consigo trae un montón de responsabilidades, las cuales tendrás que enfrentar con ética, sabiduría y profesionalismo.

Además, al adquirir experiencia laboral con el pasar de los años, podrás disfrutar de los beneficios que esta tendrá para ofrecerte, como lo son: seguros de salud, aumentos de sueldos, más oportunidades de asociaciones y bonos, entre otros beneficios.

Ubicación geográfica

Otro punto importante de esta carrera es la ubicación geográfica. Esta, juega un rol crucial para el crecimiento laboral de un empresario en progreso, ya que dependiendo de la ciudad en donde te encuentres, tendrás más oportunidades de sacarle mejores frutos a tu salario.

Por otra parte, a continuación te proporcionaremos un cuadro comparativo en el cual podrás observar las ciudades con más demanda laboral en esta área empresarial y sus ganancias de mayor a menor valor:

LocalidasGanancias
Nueva York, Nueva York10.641 USD por mes
Orlando, Florida7.919 USD por mes
Los Ángeles, California7.590 USD por mes
Miami, Florida7.497 USD por mes
Atlanta, Georgia6.709 USD por mes
Fort Lauderdale, Florida6.467 USD por mes
Quakertown, Pensilvania6.414 USD por mes
Houston, Texas5.851 USD por mes
Chicago, Illinois4.777 USD por mes

Una vez más te recordamos que tu ubicación geográfica juega un papel importante a la hora de las ganancias salariales. Sin embargo, hay otros factores como lo son el nivel de experiencia y el tipo de industria en el cual te especializarás, los cuales podrán ayudarte e impulsarte a obtener muchos otros beneficios económicos.

Tipo de industria

Joven empresario en computadora

Ya para finalizar este artículo, te recordamos que ser empresario cuenta con varias ramas de industrias empresariales en las que puedes destacar por encima de tu competencia. Es por esto, que a continuación te enlistaremos algunas de dichas industrias para que elijas una en la cual profesionalizarte. ¡Esperamos que te sea de mucha utilidad!

  • Empresas Industriales.
  • Empresas Extractivas.
  • Industria Manufacturera. 
  • Suministro de Energía y Agua.
  • Construcción.

¡Ya es hora de despedirnos! Pero, esperamos que la información que te compartimos en esta oportunidad te sea de gran ayuda en tu desarrollo profesional. Sin nada más que agregar, te deseamos mucho éxito en tu futuro.

Deja un comentario