Para comenzar este artículo, destacaremos que los estados de México y sus capitales, se encuentran estratégicamente ubicados, limitando con Estados Unidos, el Océano Pacífico, el Golfo de México, el Mar Caribe, Belice y Guatemala. Esta posición geográfica facilita sus relaciones comerciales, aumentando las ventajas económicas.
La distribución territorial de México se divide en 32 entidades federativas, que incluyen 31 estados y la Ciudad de México, la capital del país. Cada una de estas regiones cuentan con una distribución territorial única, jugando un papel fundamental en el desarrollo económico y social del país.
Contenido del artículo
Estos son los estados de México y sus capitales
Cada región del país brinda un aporte significativo para el desarrollo económico y social de México. Por ello, estados como Nuevo León y Estado de México, destacan en el sector industrial y tecnológico. En el sector agrícola, tenemos a Sinaloa, Jalisco y Veracruz, produciendo alimentos básicos como el café y frijoles.
En este sentido, en el sector turístico destacan regiones como Yucatán, Baja California y Quintana Roo, los cuales poseen una influencia notoria en el segmento financiero, gracias a su activa producción comercial. Así que, veamos cuáles son los estados de México y sus capitales.
Estado | Capital |
---|---|
Aguascalientes | Aguascalientes |
Baja California | Mexicali |
Baja California Sur | La Paz |
Campeche | San Francisco de Campeche |
Chiapas | Tuxtla Gutiérrez |
Chihuahua | Chihuahua |
Coahuila | Saltillo |
Colima | Colima |
Ciudad de México | Ciudad de México |
Durango | Durango |
Estado de México | Toluca de Lerdo |
Guanajuato | Guanajuato |
Guerrero | Chilpancingo de los Bravo |
Hidalgo | Pachuca de Soto |
Jalisco | Guadalajara |
Michoacán | Morelia |
Morelos | Cuernavaca |
Nayarit | Tepic |
Nuevo León | Monterrey |
Oaxaca | Oaxaca de Juárez |
Puebla | Puebla de Zaragoza |
Querétaro | Santiago de Querétaro |
Quintana Roo | Chetumal |
San Luis Potosí | San Luis Potosí |
Sinaloa | Culiacán Rosales |
Sonora | Hermosillo |
Tabasco | Villahermosa |
Tamaulipas | Ciudad Victoria |
Tlaxcala | Tlaxcala de Xicohténcatl |
Veracruz | Xalapa-Enríquez |
Yucatán | Mérida |
Zacatecas | Zacatecas |
Mapa de los estados de México y sus capitales para imprimir y descargar
Para ver el mapa mejor, seleccione + Acercar (o) – Disminuir, dentro del cuadro.
En conclusión, México, con su ubicación geográfica y su diversidad territorial, se beneficia de los aportes únicos de cada una de sus entidades federativas. Ya sea a través del comercio, la industria, la agricultura, el turismo o la promoción de la cultura, cada región desempeña un papel esencial en el desarrollo económico y social del país.
Foto por: alaznegonzalez