Cómo evitar estafas en Black Friday: Sigue estos consejos

Cuando se acercan los últimos meses del año, saber cómo evitar estafas en Black Friday es indispensable. Este tipo de ofertas se dan, principalmente, en Estados Unidos, pero se ha hecho popular en todas partes del mundo. Por esa razón, cada día nacen más descuentos fraudulentos.

A pesar de que miles de personas deciden ir directamente a tiendas, o entrar en plataformas seguras, hay otras que, por la emoción de la temporada, eligen cualquier lugar con un precio atractivo. Aquí te mostraremos cómo evadir un engaño durante el popular viernes negro. Sigue leyendo y descúbrelo. 

Descubre los mejores consejos para evitar estafas en Black Friday 

Cómo evitar estafas en Black Friday: Sigue estos consejos

Ya en otra oportunidad mencionamos las ofertas de Black Friday y 10 páginas confiables en donde podrás ver diversos tipos de productos. La mayoría de esos sitios ofrecen pasarelas de pago seguras y se tratan de grandes cadenas o marcas que se han ganado la confianza de sus clientes.

Sin embargo, existen otras que no son tan confiables. Para saber cómo evitar estafas en Black Friday, debes estar muy atento y seguir todos los consejos que te daremos. Este artículo será tu guía para no perder dinero ni caer en trampas durante las compras. ¡Comencemos! 

Investiga bien antes de comprar 

Cómo evitar estafas en Black Friday: Sigue estos consejos

Investigar antes de comprar es un paso indispensable para evitar estafas durante el Black Friday y en cualquier momento del año. En la actualidad tenemos acceso a una gran cantidad de datos y opiniones en línea que pueden ayudarnos a tomar decisiones sobre nuestras compras. 

Antes de hacer clic en el botón “Comprar”, tómate un tiempo para investigar la tienda en línea en la que estás considerando hacer tu compra. Asimismo, una de las formas más efectivas es leyendo reseñas de otros compradores. Estas opiniones te darán una idea más clara de qué tan responsables son, o si el producto es lo que describen.

Por otro lado, además de las reseñas de los clientes, verifica la reputación general de la tienda en línea. Busca información sobre la empresa, como su historial, ubicación física y tiempo en el negocio. Las tiendas establecidas y reconocidas suelen ser más confiables que las que aparecen de la noche a la mañana. 

Compra en sitios conocidos 

Comprar en sitios web conocidos es una precaución adicional que debes tomar para evitar estafas. Las páginas de confianza y establecidas, especialmente aquellos asociados con marcas reconocidas, suelen ser una elección más segura para realizar tus compras en línea. Esto se debe a varias razones fundamentales.

En primer lugar, las tiendas en línea de marcas reconocidas tienen una reputación que defender y, por lo tanto, tienen un incentivo para brindar un servicio confiable y productos de calidad. Han construido una relación de confianza con sus clientes a lo largo del tiempo y están menos inclinados a participar en prácticas comerciales deshonestas.

En segundo lugar, las marcas conocidas suelen invertir en medidas de seguridad en línea más robustas para proteger la información de sus clientes. Esto incluye la implementación de cifrado seguro y sistemas de pago confiables. Como resultado, tus datos personales y financieros tienen menos probabilidades de ser comprometidos en un sitio web establecido.

Comprueba la URL de la página web  

Cómo evitar estafas en Black Friday: Sigue estos consejos

Comprobar la URL de la página web es una práctica importante para salvaguardar tu seguridad durante el Black Friday y en cualquier compra en línea. Una URL segura comienza con “https://” en lugar de simplemente “http://”. La “s” adicional significa “seguro” y señala que la información que ingreses en el sitio web se transmite de manera cifrada.

Asimismo, este cifrado es fundamental porque evita que los datos que compartes, como información de tarjetas de crédito y datos personales, sean interceptados por terceros maliciosos mientras viajan por la web. Cuando ingresas información en un sitio web que no utiliza una conexión segura, esta información es más vulnerable.

Sin embargo, es importante destacar que el simple hecho de que un sitio web tenga “https://” y un candado no garantiza que la tienda sea legítima, pero es un primer indicador de seguridad. A pesar de esto, siempre debes seguir investigando la reputación de la tienda y asegurarte de que sea un lugar confiable para realizar tus compras.

Evita ofertas demasiado buenas para ser ciertas 

Otro consejo valioso para evitar estafas en el Black Friday es mantener escéptico cuando te encuentres con ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas. Si bien es cierto que este evento ofrece descuentos significativos, es importante recordar que no todas las ofertas son genuinas.

Cuando te encuentres con una oferta muy generosa, es bueno detenerte y evaluarla con cuidado. Pregúntate si es realista que un producto tenga un descuento tan grande. ¿Es coherente con lo que has visto en otras tiendas? Realiza una búsqueda en línea para comparar precios en plataformas como Amazon que maneja muchas marcas. 

De igual modo, otro paso importante es verificar la fuente de la oferta. Asegúrate de que provenga de una página confiable y legítima. Desconfía de los enlaces que llegan a tu bandeja de entrada de correo electrónico o de anuncios en redes sociales que prometen descuentos extremos.

Compara precios 

mujer haciendo compras

A medida que se acerca el viernes negro, es común que las tiendas aumenten los precios de algunos productos antes de aplicar descuentos aparentemente generosos. Esto puede hacer que los descuentos parezcan más atractivos de lo que realmente son y te tocará analizar un poco cada uno.

Para evitar caer en esta trampa, es importante hacer una investigación de precios. Antes de tomar una decisión de compra, compara el producto que deseas en varias tiendas en línea. Utiliza motores de búsqueda y herramientas de comparación de precios para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta disponible.

También es importante tener en cuenta que no todos los productos experimentan descuentos significativos durante el Black Friday. Algunos artículos, como productos de alta demanda o de última generación, pueden tener descuentos más modestos debido a su popularidad. Por lo tanto, es esencial conocer el precio base del mismo.

Utiliza tarjetas de crédito seguras 

La elección de los métodos de pago adecuados es esencial para proteger tus transacciones durante este día de compras. En este sentido, se recomienda el uso de tarjetas de crédito en lugar de tarjetas de débito al realizar compras en línea. La principal razón es que las tarjetas de crédito ofrecen una capa adicional de seguridad y protección en caso de fraude.

Cuando utilizas una tarjeta de crédito, estás gastando el dinero del emisor de la tarjeta y no el tuyo propio, como en el caso de las tarjetas de débito. Esto significa que si surge una disputa o te conviertes en víctima de fraude, tienes un período de tiempo en el que puedes disputar los cargos antes de que se te cobren. 

Además, una opción adicional a considerar es el uso de tarjetas virtuales desechables si tu banco las ofrece. Estas tarjetas proporcionan un número de tarjeta temporal que caduca después de su uso o después de un período de tiempo específico, lo que las hace ideales para comprar por internet.

No compartas información personal innecesaria 

personas comprando ropa

Proteger tu información personal es una prioridad durante tus compras en línea. Las tiendas legítimas solo deben solicitar información esencial para completar una compra, como tu nombre, dirección de envío y detalles de pago. Si un sitio web te solicita información adicional, debes considerarlo como una señal de alerta.

Los estafadores intentan obtener la mayor cantidad de información personal posible para cometer fraudes o robos de identidad. Por lo tanto, es importante mantener un alto grado de cautela y solo proporcionar la información necesaria. Esto lo debes combinar con verificar la seguridad de la tienda. 

Asimismo, si tienes dudas sobre la legitimidad de su solicitud de información, es recomendable ponerse en contacto directamente con la empresa para aclarar cualquier inquietud. La mayoría de las tiendas en línea confiables tienen canales de comunicación, como números de teléfono o direcciones de correo electrónico de atención al cliente.

Verifica las políticas de devolución y garantía

Verificar las políticas de devolución y garantía de la tienda es una parte crucial para evitar estafas en Black Friday. Estas políticas pueden variar de una tienda a otra y pueden tener un gran impacto en tu experiencia de compra. Por lo tanto, antes de adquirir algo, es fundamental que entiendas completamente las políticas.

Esto te brinda la tranquilidad de que si el producto que compraste no cumple con tus expectativas o está defectuoso, tienes un proceso claro para devolverlo o intercambiarlo. Asegúrate de conocer los plazos para devoluciones, si la tienda cubre los costos de envío de devolución y cualquier otra restricción específica que puedan tener.

Por otro lado, las políticas de garantía también son importantes, especialmente para productos electrónicos u otros artículos costosos. Averigua cuánto tiempo cubre la garantía, qué tipos de problemas están cubiertos y cómo debes proceder si surge un problema con tu compra. 

Ten cuidado con los correos electrónicos y mensajes sospechosos

mujeres comprando ropa

Un método común que los estafadores utilizan para aprovechar el Black Friday es el phishing a través de correos electrónicos y mensajes sospechosos. Estos mensajes pueden parecer legítimos y prometer ofertas increíbles, pero su objetivo es engañarte para que reveles información personal o descargues un virus en tu dispositivo.

Asimismo, una regla general es no hacer clic en enlaces ni descargar archivos adjuntos de correos electrónicos o mensajes que parezcan inusuales o que provengan de fuentes desconocidas. A menudo, estos correos electrónicos pueden contener errores ortográficos o gramaticales, así que ten cuidado.

Si recibes un correo electrónico o mensaje que parece provenir de una tienda en línea con una oferta de Black Friday, en lugar de hacer clic en el enlace proporcionado, es más seguro visitar el sitio web de la tienda directamente escribiendo su URL en tu navegador. 

Mantén registros de tus compras

Para cerrar, recuerda que mantener registros de tus compras es una práctica inteligente durante el Black Friday y en cualquier momento del año. Estos registros incluyen confirmaciones de compra, recibos y detalles de transacciones. Estos documentos brindan un registro claro y documentado de todas tus compras.

En primer lugar, tener confirmaciones de compra y recibos te brinda una prueba tangible de que realizaste una transacción con una tienda en particular. Esto puede ser esencial si surge un problema con tu compra, como recibir un producto incorrecto o defectuoso. Tener estos documentos facilita la comunicación con el vendedor.

Además, los detalles de transacciones, como el número de orden, la fecha y la hora de la compra, y el método de pago, son necesarios para rastrear y verificar las transacciones en tu cuenta bancaria o de tarjeta de crédito. Si notas cargos incorrectos o no autorizados, tener estos detalles a mano te ayudará a comunicarte con tu banco.

Ahora sabes cómo evitar estafas en Black Friday. Trata de seguir cada uno de los consejos y evadir cualquier oferta fraudulenta en la temporada de compras. 

Deja un comentario