Muchos tienen inquietud sobre saber si Finhabits es seguro, ya que se trata de una aplicación muy popular de ahorro e inversión automatizada. ¿Pero es realmente confiable? Aquí te explicamos cómo funciona para que puedas sacar tus propias conclusiones.
Finhabits te permite hacer ahorros automáticos e invertir en diversos instrumentos financieros. Asimismo, permite a los usuarios configurar metas financieras específicas, las cuales pueden ser un viaje, hipoteca o cualquier otra necesidad. ¡Conozcamos más!
¿Cómo funciona Finhabits? Conoce algunas características generales

Finhabits funciona mediante el uso de una tecnología de ahorro automático, tal cual hemos mencionado antes. Al momento de usarla podrás hacer una configuración personalizada para obtener una meta a corto o largo plazo. La misma aplicación te hará una transferencia a tu cuenta bancaria.
También debes saber que permite a cada usuario modificar las metas y el plan general en tiempo real. Sin embargo, te queremos especificar varias de sus características para determinar qué tan confiable es.
1. Es una aplicación bilingüe
Finhabits tiene dos modalidades, en inglés y español. De hecho, es de las aplicaciones diseñadas para el público latino dentro Estados Unidos y por ello se ha hecho tan popular en la comunidad.
2. Tiene varias opciones de inversión
La aplicación ofrece una variedad de opciones de inversión, como fondos indexados, bonos e incluso la inversiones alternativas como posibilidad de adquirir oro y plata para ayudar a los usuarios a alcanzar sus metas financieras.
3. Proporciona información financiera
Para mantener actualizado a cada usuario, Finhabits proporciona información financiera con fines educativos. La idea es ayudar con todas las inquietudes y cualquier duda sobre la inversión o cómo va funcionando dentro de la meta.
4. Política de seguridad
Esta aplicación financiera tiene términos de seguridad para que los usuarios puedan resguardar toda su información. Podrán mantener la inversión en privado para mayor tranquilidad. Sin embargo, todo esto se recomienda leer antes de invertir.
5. Cobro de comisiones
Como muchas aplicaciones de este tipo, Finhabits cobra comisiones por cada inversión. Sin embargo, todo va a depender del tipo de inversión que elijas. Estos fondos van directo a las operaciones de administración y mantenimiento.
Ventajas y desventajas de Finhabits
Para entender mejor si Finhabits es seguro, te queremos ayudar a comprar sus ventajas y desventajas:
Ventajas | Desventajas |
Ahorro automatizado | Tiene varias cuotas de mantenimiento más de la de inversión |
Se puede hacer configuración de metas financieras de manera personalizada | No está disponible para muchos países y las regulaciones pueden cambiar |
Tiene varias opciones de inversión | Su porcentaje de rendimiento no es de los más altos |
Monitoreo y ajuste de metas por parte del usuario y en tiempo real | No es un asesor financiero, todo queda de manos del usuario |
Brinda Información financiera | |
Es de acceso móvil para mejor manipulación | |
Utiliza medidas de seguridad para proteger a los usuarios |
¿Finhabits es seguro para comenzar a ahorrar?

Ahora que hemos conocido sus características generales, al igual que sus ventajas y desventajas, debemos analizar si Finhabits es seguro para comenzar a ahorrar o establecer cualquier tipo de meta financiera. Así que es momento de usar un poco de sentido común.
Toda inversión conlleva a un riesgo, sea mediante una aplicación, de la mano de un asesor financiero o en algún negocio tradicional, esto queda a criterio personal. En el caso de Finhabits, se encuentra registrado en el Securities Exchange Commision, lo cual garantiza seguridad a nivel bancario y confianza de parte de los usuarios.
Pasos para descargar y usar Finhabits

1. Descarga la aplicación: Puedes descargar Finhabits desde la App Store de Apple si tienes un dispositivo iOS, o desde Google Play si tienes un dispositivo Android. Para ambos funciona de igual manera
2. Crea una cuenta: Una vez descargada e instalada la aplicación, debes crear una cuenta para poder acceder a las funciones y diferentes herramientas.
3. Establece tus metas financieras: Recuerda que Finhabits te permite establecer metas financieras específicas y las podrás configurar.
4. Elige tus opciones de inversión: Aquí vas a tomar en cuenta las que consideres mejores para ti.
5. Configura tu ahorro automatizado: Una vez que hayas establecido tus metas financieras y elegido tus opciones de inversión, configura tu ahorro automatizado para que la aplicación transfiera automáticamente dinero desde tu cuenta bancaria a tu cuenta de inversión en Finhabits.
6. Monitorea y ajusta tus metas: Utiliza las herramientas de monitoreo y ajuste de metas para asegurarte de que estás en el camino correcto para alcanzar tus metas financieras.
7. Revisa tus comisiones: Revisa las comisiones que aplican en tu país, así como también compararlas con otras opciones de ahorro e inversión automatizada para asegurarte de que estás eligiendo la opción que mejor se adapte a tus necesidades y metas financieras.
Conclusión
Ahora que conocemos cada detalle de la aplicación, podemos decir que Finhabits es seguro en un buen porcentaje. Se encuentra regulado como muchas entidades financieras. Sin embargo, eso no quiere decir que con la plataformas vayas a obtener ganancias exorbitantes, es un punto que debes analizar e ir probando.