Las 7 mejores herramientas para crear diagramas y flujos de trabajo

Si estás buscando una ayuda para agilizar tu trabajo, entonces has llegado al lugar indicado. Pues, en este artículo, te proporcionaremos todos los detalles sobre las siguientes 7 mejores herramientas para crear diagramas y flujos de trabajo.

Ya no necesitas pasar horas y horas creando a mano tus diagramas y flujos de trabajo. En esta ocasión, hemos recopilado 7 de las mejores herramientas que pueden ayudarte a salir de ese apuro y mejorar tu proceso laboral.

Estas son las 7 mejores herramientas para crear diagramas y flujos de trabajo

Las 7 mejores herramientas para crear diagramas y flujos de trabajo

Las herramientas que te compartiremos en el siguiente listado, te ofrecen una amplia variedad de opciones y características para que puedas mejorar y optimizar tu horario de trabajo. ¡Mantente con nosotros!

1. Edraw

Las 7 mejores herramientas para crear diagramas y flujos de trabajo, Edraw

Más de 25 millones de usuarios, tanto profesionales como principiantes, usan Edraw cada día, porque es esa herramienta de confianza con la que puedes crear tus diagramas de flujo o mapas mentales desde cero, (siguiendo tu creatividad), o a partir de las numerosas plantillas que ésta contiene y te ofrece.

Asimismo, si deseas descargar esta herramienta, te recomendamos que visites su página web para que obtengas más información de los diversos productos que Edraw ofrece dependiendo de tu necesidad. 

Por otra parte, dichos productos son pagos, aunque brinda una prueba de 15-30 día gratis una vez descargado el software en la página oficial. Posteriormente, es posible que se te restrinjan las funciones y te pidan la actualización a la versión Premium.

2. Creately

Las 7 mejores herramientas para crear diagramas y flujos de trabajo, Creately

Creately es un software fácil y sencillo de usar, con el cual puedes crear todo tipo de diagramas, flujos de trabajo y mapas mentales o conceptuales gracias a sus millones de ejemplos profesionales y plantillas de todas las categorías.

La misma, cuenta con una versión gratuita de la cual puedes disfrutar desde su página web aunque tenga algunas limitaciones. Sin embargo, y como la gran mayoría de las herramientas de este tipo, Creately también tiene versiones de pago, llamados paquetes, los cuales puedes adquirir por cuotas fijas mensuales o anuales.

Por otra parte, cuenta con funciones que son de mucha ayuda para sus más de 10 millones de usuarios. A continuación, te compartiremos algunas de éstas:

  • Puedes mantener tus recursos bien organizados.
  • Puedes mover tus datos desde aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Github, Confluence, Slack, entre otros.
  •  Puedes colaborar con tus compañeros de trabajo para la elaboración de tus proyectos.
  • Puedes compartir tu trabajo con un solo enlace.

3. Smartdraw

Las 7 mejores herramientas para crear diagramas y flujos de trabajo, Smartdraw

Lanzado al público en el año 1994, Smartdraw llegó para quedarse y actualmente millones de usuarios confían en este programa para realizar sus trabajos, gracias a sus miles de plantillas y símbolos para 70 tipos diferentes de diagramas de flujo.

Además, cuenta con características bastante interesantes de las cuales te hablaremos a continuación:

  • Puedes migrar tus datos desde Microsoft Visio y Lucidchart.
  • Puedes agregar tus diagramas a Jira.
  • Cuenta con una automatización inteligente, es decir, que puedes mover tus diagramas con confianza ya que no se perderá el orden.

4. Lucidchart

Las 7 mejores herramientas para crear diagramas y flujos de trabajo, Lucidchart

Lucidchart es una herramienta de diagramación, hermana de Lucidspark, que es una pizarra digital y Lucidscale que es una herramienta para controlar y organizar tus diagramas en la nube. Asimismo, todos estos son productos de la empresa Lucid, que van de la mano para organizar tus trabajos en un mismo lugar y con las herramientas de una misma compañía.

Sin embargo, en esta ocasión nos centraremos en Lucidchart, un software en línea para la realización de diagramas y flujos de trabajo, en el cual, con su versión gratuita, podrás encontrar lo siguiente:

  • 3 documentos totalmente editables.
  • 100 plantillas.
  • 60 figuras por documento.
  • Actividades visuales básicas.

No obstante, la versión paga de Lucidchart consta de tres planes, los cuales son: el individual, que ronda los 7,95 USD; para equipos, que va a partir de 9 USD por persona; y el corporativo, del cual puedes conocer el precio poniéndote en contacto con el equipo de ventas.

5. yEd Graph Editor

yEd Graph Editor

yEd es una aplicación de escritorio para la importación y/o creación de diagramas de manera rápida, sencilla y en alta calidad. Asimismo, puedes obtener y descargar gratis su última versión para Windows, Linux o Unix y macOS desde su sitio web oficial.

Por otra parte, te recomendamos que le prestes mucha atención a la siguiente lista, pues te hablaremos de algunas de las características que puedes encontrar en yEd:

  • Puedes exportar tus diagramas a formatos SWF, JPG, GIF, PNG, entre otros.
  • Cuenta con una interfaz intuitiva.
  • Cuenta con una paleta de elementos que facilita aún más su uso.
  • Cuenta con una gran variedad de plantillas automatizadas.

6. Gliffy

Gliffy

Gliffy es una herramienta en línea que permite y facilita la creación de diagramas y flujos de trabajo. Asimismo, te recordamos que no es una herramienta gratuita y que cuenta con planes profesionales y para empresas que van desde los 6 USD y/o un poco más.

No obstante, puedes disfrutar de una prueba gratis las primeras 2 semanas con solo registrarte y sin necesidad de agregar una tarjeta de crédito, para que vayas familiarizándote con dicha herramienta.

Cabe destacar, que también cuenta con una interfaz intuitiva e inteligente, es compatible con diferentes formatos y brinda un historial de cambios en caso de que quieras volver a la versión que anteriormente habías realizado.

7. Miro

Miro

Finalizamos las 7 mejores herramientas para crear diagramas y flujos de trabajo hablando de Miro que ayuda cada día a miles de personas a realizar sus diagramas y flujos de trabajo por varias razones. Entre esas se encuentran: su interfaz sencilla y visualmente estética, su biblioteca de plantillas, su barra de herramientas personalizables y muchas otras más.

No obstante, esta herramienta se conecta con 130 aplicaciones para crearte un espacio de trabajo seguro, entre esas: Microsoft 365, Google Workspace, Atlassian, Zoom, entre otros.

Por otra parte, puedes descargar y usar Miro en tu móvil o tablet Android e iOS; en tu computadora Mac o Windows desde la Microsoft Store para escritorio; y para pantallas interactivas con Windows también desde la Microsoft Store.

Deja un comentario