Si lo que buscas es un banco que ofrezca recursos gratuitos para tus páginas webs o tus redes sociales, entonces este artículo está hecho para ti. Pues en esta oportunidad, estaremos hablando y compartiéndote las 7 mejores herramientas para descargar videos y fotos sin derecho de autor.
Nos encanta compartirte información de calidad, por eso, en este segmento, hemos buscado en toda la web para traerte 7 páginas web y/o aplicaciones que pueden ayudarte a que tus proyectos luzcan mucho más profesionales.
Contenido del artículo
Estas son las 7 mejores herramientas para descargar videos y fotos sin derecho de autor
Estuvimos investigando arduamente para traerte las mejores herramientas para descargar videos y fotos sin derecho de autor, así que esperamos que te sean de gran ayuda. Ahora sin más, ¡Comencemos!
1. Freepik
Para abrir este top como se debe, colocamos a Freepik en el primer lugar. Ésta página web, es un banco de imágenes, vectores, videos, mockups e íconos que puedes descargar si te registras de forma gratuita. Cabe destacar, que desde el plan gratis solo puedes descargar 10 imágenes, vectores, videos, mockups o íconos al día si estás registrado, o 3 descargar en caso de no estarlo.
Asimismo, Freepik ofrece un plan Premium que tiene un costo de 108 EUR cada 12 meses y otro costo de 15 EUR cada mes. El mismo, cuenta con muchísimas más características que la versión gratuita no contiene. Algunas de las características que puedes encontrar en ésta versión Premium, son:
- Límite de 100 descargar por día.
- Colecciones ilimitadas.
- Soporte prioritario.
- Editor de iconos integrado.
- Videos Premium.
- Más de 11.709.000 iconos vectoriales y stickers.
Además, te mencionamos también, que en Freepik puedes convertirte en un creador y colaborar con el resto de los usuarios vendiendo tus imágenes, vectores y PSD. Solo es necesario registrarte en la sección “Vender contenido”.
2. Pixabay
Con Pixabay puedes descargar más de 1 millón de imágenes, ilustraciones, vectores, videos, efectos de sonido, GIFs y música de forma gratuita. Actualmente, ésta plataforma en línea cuenta con más de 4.4 millones de imágenes y videos.
Su interfaz sencilla pero sofisticada, facilita la búsqueda del contenido que deseas, pues cuenta con una barra de búsqueda y filtros para obtener resultados más específicos, eligiendo entre imágenes, ilustraciones, vectores o vídeos.
De igual forma, puedes obtener una cuenta para formar parte de la gran comunidad que ama y apoya a Pixabay y subir tu trabajo profesional para que ayudes a los próximos nuevos usuarios o para descargar el contenido en una mejor resolución.
3. Pexels
Pexels, al igual que el resto de las herramientas para descargar videos y fotos sin derecho de autor que se encuentran en nuestro artículo, es un banco de imágenes stock y videos libre de costo.
Es otra plataforma en línea, aunque ésta cuenta también con aplicaciones móviles para dispositivos con Android y dispositivos iOS y puedes encontrarlo también como un complemento para Google Chrome, Adobe XD, Adobe Photoshop, Figma, Sketch, Google Slides, Microsoft Office y Wordpress.
Por otra parte, una característica que nos encanta y sorprende de Pexels, es que al ingresar en una imagen, tendrás una opción que te redirigirá a Canva para que puedas editar y personalizar las imágenes que quieras.
4. Dareful
En el cuarto puesto de este asombroso top, colocamos a Dareful. Un banco en línea de videos en 4K y full HD completamente gratuito. En el mismo, puedes descargar sin límite alguno cualquier video que te guste.
Adicionalmente, te recordamos que está asociado con Shutterstock, un repertorio de fotografías, videos y más, en donde, si reclamas tu versión de prueba gratuita, te permiten descargar 10 imágenes gratis.
Asimismo, éste recurso en línea también tiene un buscador en donde puedes escribir cualquier palabra clave, obtener los resultados específicos que necesitas y comenzar a descargar el contenido sin derecho de autor.
5. Unsplash
Unsplash es todo lo contrario a la herramienta anterior. Pues ésta se encarga de proporcionarle a su público solamente imágenes. La misma, cuenta con una comunidad de más de 293.000 fotógrafos dedicados y más de 2 millones de imágenes.
Hablando de la disponibilidad de Unsplash, te comentamos que se encuentra disponible únicamente para dispositivos con iOS en la App Store; en la Mac App Store; en la Apple TV; como una extensión para Google Chrome; y como un plugin para Wordpress y Figma.
Unsplash también ofrece planes de pago para que disfrutes de contenido exclusivo. Estos planes incluyen contenido solo para miembros añadidos mensualmente, descargas ilimitadas libres de derechos y protecciones legales mejoradas. Los precios van desde 12 USD por mes, facturados mensualmente o 12 USD por mes, facturados mensualmente.
6. Shutterstock
Shutterstock es la herramienta más conocida de nuestra lista ya que más de 1.000.000 de personas confían y utilizan este maravilloso recurso, por lo cual merece un puesto entre las 7 mejores herramientas para descargar videos y fotos sin derecho de autor.
Así como puedes comprar imágenes, fotos, vectores o videos, te mencionamos que con Shutterstock también puedes convertirte en un colaborador y vender tus fotos, clips de vídeos, ilustraciones y vectores.
También, te recordamos que puedes obtener y descarga Shutterstock desde la App Store en tus dispositivos con iOS, desde la Google Play Store en tus dispositivos con Android o como extensión para Google Chrome y Final Cut Pro.
7. stocksnap.io
Para finalizar correctamente este artículo, estaremos hablando de stocksnap.io. El cual es un recurso en línea, mejor conocido como banco de imágenes, las cuales puedes obtener 100% gratis y libres de derecho de autor para modificarlas, copiar e incluso distribuir para fines comerciales.
Amamos a stocksnap.io porque también le permite a los nuevos usuarios a convertirse en colaborador y compartir sus hermosos trabajos. Asimismo, tiene algunas limitaciones, ya que solo puedes agregar 5 imágenes diarias mientras el equipo de stocksnap.io va aumentando el límite de publicaciones.
Te recordamos, que tienes que seguir una serie de reglas y mantenerlas en cuenta antes de comenzar a publicar tus fotografías. Algunas de estas reglas son:
- No deben contener desnudos.
- Debes poseer los derechos de la foto.
- La foto no debe ser de naturaleza ofensiva.
- Las fotografías deben tener un tamaño mínimo de 1920 x 1280 píxeles aunque es preferible una resolución más alta.
- Las fotos deben verse claras, sin píxeles o borrosas.