Contactar a tus seres queridos o a tu equipo de trabajo nunca fue tan fácil, pues en la actualidad existen bastantes aplicaciones que pueden ayudarte a mantenerte conectado y comunicado. Es por esto, que aquí te hablaremos de las 7 mejores herramientas para hacer llamadas y videollamadas.
Nos hemos colocado la tarea de recopilar 7 de las mejores herramientas para que la distancia no te impida comunicarte con tu familia, amigos, o compañeros de trabajo y realices tus videollamadas y llamadas de la manera más sencilla y sin tanto esfuerzo.
Contenido del artículo
Estas son las 7 mejores herramientas para hacer llamadas y videollamadas
Préstale atención a lo que estaremos compartiendo contigo en esta oportunidad y comparte este artículo con quien creas que lo necesite también. Ahora sin más, ¡Comencemos!
1. Google Meet
Iniciemos las 7 mejores herramientas para hacer llamadas y videollamadas, hablando de Google Meet es un servicio de Google LLC, para hacer videollamadas o llamadas en línea, para que te comuniques con quien quieras desde cualquier dispositivo que se encuentre conectado a una red wifi sin necesidad de instalar programas externos.
Adicionalmente, cuenta con funciones y características bastante útiles que prometen hacerte pasar una experiencia de calidad mientras hablas. A continuación, hablaremos de algunas de éstas:
- Puedes compartir tu pantalla.
- Si eres el propietario de la llamada, puedes tener el control total de quién se une y entra a la conversación.
- Puedes programar tu reunión y grabarla.
- Puedes hacer videoconferencias con más de 500 personas.
Por otra parte, puedes obtenerlo en la Google Play Store para dispositivos Android, en la App Store para dispositivos iOS de forma totalmente gratuita. Aunque, cabe resaltar que, si quieres subir al nivel profesional y empresarial, Google Meet brinda planes que pueden adaptarse a tus necesidades. Algunos de estos son:
Starter: Tiene un costo de 5,75 EUR e incluye correos electrónicos personalizados para empresas; puedes hacer videollamadas con hasta 100 participantes; 30 GB de almacenamiento compartido por usuario; asistencia estándar y controles de seguridad y gestión.
Standard: Tiene un costo de 11,50 EUR e incluye de igual forma, correos electrónicos personalizados para empresas; videollamadas de hasta 150 participantes y puedes grabar la pantalla; 2 TB de almacenamiento compartido por usuario; asistencia estándar con la posibilidad de mejorar al plan de pago “Asistencia Mejorada” y controles de seguridad y gestión.
Plus: Tiene un costo de 17,25 EUR y también incluye correos electrónicos personalizados para empresas; videollamadas de hasta 500 participantes, puedes grabar la pantalla y tener un registro de asistencia; 5 TB de almacenamiento compartido por usuario; asistencia estándar con la posibilidad de mejorar al plan de pago “Asistencia Mejorada” y controles de seguridad y gestión incluyendo.
2. Zoom
Zoom es otra plataforma para realizar videollamadas que fue lanzada al mercado en septiembre del año 2012. Asimismo, desde nuestra opinión, es la mejor herramienta para la comunicación por vídeo gracias a sus planes que brindan funciones bastante útiles, de las cuales te estaremos hablando a continuación:
Basic: Puedes obtenerlo sin costo alguno e incluye 40 minutos de duración por reunión pero son ilimitadas; las reuniones permiten solo a 100 participantes; tres pizarras editables y chat en equipo.
Pro: Tiene un coso de 149,90 USD anualmente por usuario e incluye 30 horas de duración por reunión ilimitada; las reuniones permiten a 100 participantes; 5 GB de almacenamiento para que guardes tus grabaciones en la nube; tres pizarras editables; chat en equipo; cuenta con un asistente de Inteligencia Artificial que puedes ayudarte a automatizar tareas claves y aplicaciones Premium gratis durante un año.
Plan Business: Tiene un costo de 199,90 USD anualmente por usuario e incluye 30 horas de duración por reunión ilimitada; puedes reunirte con hasta 300 participantes; 5 GB de almacenamiento para que guardes tus grabaciones en la nube; pizarras editables ilimitadas que incluyen controles avanzados de documentos; cuenta igualmente con un asistente de Inteligencia Artificial que puedes ayudarte a automatizar tareas claves y aplicaciones Premium gratis durante un año.
3. Skype
Creado en agosto del 2003, llegó a nuestras manos Skype, una buena herramienta de Microsoft para realizar videollamadas o llamadas en grupo o individualmente, enviar mensajes y compartir archivos de manera gratuita.
Por otra parte, Skype brinda funciones únicas y asombrosas, de las cuales te hablaremos a continuación:
- Puedes llamar a teléfonos móviles o fijos de cualquier parte del mundo con Skype pagando una mínima tarifa.
- Puedes leer lo que se dice en las llamadas o videollamadas gracias a sus subtítulos inteligentes.
- Puedes obtener un número telefónico local de otro país y contestar las llamadas desde Skype.
- Contiene imágenes para el fondo.
La misma, puede ser descargada para Windows incluyendo Windows 10 y 11, Mac OS, Linux, para iPhone desde la App Store, para dispositivos con Android desde la Google Store y para dispositivos Alexa. No obstante, la misma cuenta con una versión web para que realices tus llamadas sin necesidad de descargar la aplicación en tu pc o móvil.
4. FaceTime
FaceTime es una aplicación desarrollada por Apple,Inc para realizar llamadas y videollamadas que viene integrada en dispositivos iOS como lo son los iPhone, Mac e iPadOS de forma gratuita. Asimismo, recordamos que puede ser utilizada siempre y cuando los dispositivos estén conectados a una red wifi o a datos móviles.
Por otro lado, cuenta con funciones bastante útiles que le facilitan el uso a los usuarios de FaceTime. Algunas de éstas son:
- Puedes compartir la pantalla.
- Subtítulos en vivo únicamente para usuarios de EE.UU y Canadá.
- En una llamada pueden participar hasta 32 personas.
- Cuenta con efectos de video, con los cuales podrás colocarte Animojis, pones stickers y más.
- Puedes compartir el enlace web de tu llamada a tus amigos.
5. Messenger
Messenger es una de las aplicaciones más usadas de esta lista para la mensajería, llamadas y videollamadas. Es por esto que en esta ocasión, hemos decidido recomendarla ya que cuenta con funciones que hacen destacar a esta herramienta por encima de las otras.
Asimismo, en el siguiente listado, estaremos hablando de algunas funciones que caracterizan a esta genial aplicación:
- Puedes compartir la pantalla para que veas películas, videos musicales o programas de televisión durante la videollamada.
- Cuenta con efectos y filtros muy divertidos para el usuario o para el fondo.
- Puedes jugar mientras estás en la videollamada con tus amigos.
- En una llamada pueden estar hasta 50 personas pero solo 6 pueden activar la cámara.
6. WhatsApp
WhatsApp es la aplicación N° 1 en la categoría “mensajería” ya que es la comúnmente más utilizada. Con esta no solo podrás enviar mensajes y ver los estados y actualizaciones de tus contactos, sino que también puedes realizar llamadas y videollamadas.
Suponemos que ya conoces esta aplicación, pero nosotros hemos decidido darle un lugar en este top de las 7 mejores herramientas para hacer llamadas y videollamadas, ya que sin duda alguna se lo merece.
Adicionalmente, una de las funciones más nuevas que tiene WhatsApp, es que puedes compartir tu pantalla para que puedas mostrarle lo que quieras, mientras se encuentre en tu dispositivo, a la persona con la que estás hablando. Además, también puedes cambiar la orientación de la pantalla para que puedas disfrutar de una experiencia más completa y lo mejor de todo ¡completamente gratis!
7. Zoho Meeting
Finalicemos la lista de las 7 mejores herramientas para hacer llamadas y videollamadas hablando de Zoho Meeting es un software y una plataforma de reunión en línea, lo cual la hace la herramienta perfecta para que realices tus videollamadas con tus compañeros de trabajo o amigos y familia.
La misma es fácil de utilizar, cuenta con soporte las 24 horas del día; puedes hacer privadas tus reuniones y mantener el control total de quién intenta ingresar en la llamada y otorgarle o rechazarle el acceso; y cuenta con fondos virtuales para evitar una distracción durante la llamada; entre otras cosas más.
Adicionalmente, puedes conseguir muchas más funciones al comprar alguno de los planes que Zoho Meeting ofrece, los cuales son:
Plan gratis pueden ingresar 100 participantes a una reunión o 100 asistentes por seminario web.
Plan estándar para el Meeting, el cual tiene un costo de 1 USD por anfitrión al mes, puedes obtener todos los beneficios del plan gratuito más el permiso de grabar las reuniones, gestionar usuarios y fondos virtuales personalizables, entre otros.
Profesional para el Meeting tiene un costo de 3 USD por anfitrión al mes e incluye todo lo del plan estándar más dominios personalizados, permitir varios coanfitriones y widget de reunión incrustado.
El plan estándar para los seminarios web, tiene un costo de 8 USD por organizador al mes e incluye todo lo del plan gratis más almacenamiento de grabación en la nube para 25 seminarios web, gestión de usuarios y seminarios web por hasta 24 horas.
El plan profesional para los seminarios web, tiene un costo de 16 USD por organizador al mes e incluye todo lo del plan estándar más la personalización de formularios de registro, dominios personalizados, transmisiones en vivo y restricciones de dominio para el registro.