Las 7 mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO

Las palabras clave y el análisis de SEO son aspectos esenciales para mejorar la visibilidad y la clasificación de un sitio web en los motores de búsqueda. Si estás en busca de plataformas que te ayuden con este tipo de análisis, a continuación, te mostraremos las 7 mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO.

Estas son las mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO

Las 7 mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO

Como te indicamos anteriormente, existen numerosas herramientas disponibles que pueden ayudar en este proceso. Es por ello que, te mostraremos una lista de las 7 mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO

1. Google Keyword Planner

Las 7 mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO, Google Keyword Planner

El Google Keyword Planner es una herramienta gratuita y poderosa proporcionada por Google. Su objetivo principal es ayudar a los especialistas en marketing digital a descubrir nuevas palabras clave relevantes para su nicho.

En ella puedes buscar términos relevantes, obtener ideas de palabras clave y estimaciones de tráfico y competencia, así como también muestra la tendencia de búsqueda a lo largo del tiempo. Esto te ayuda a decidir qué palabras clave son más efectivas y a ajustar tu estrategia de marketing en consecuencia

2. SEMrush

Las 7 mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO, SEMrush

Otra de las 7 mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO más utilizada es la SEMrush, recomendada por profesionales del marketing y especialistas en SEO.

Puedes ingresar una palabra clave o una URL de tu competencia y obtener datos sobre las palabras clave por las que están clasificando y el tráfico que reciben.  También puedes realizar un análisis detallado de tu sitio web para identificar oportunidades para mejorar tu SEO.

Además, ofrece funciones de seguimiento de posicionamiento y análisis de backlinks para ayudarte a monitorear tu rendimiento y encontrar oportunidades de mejora.

3. KeywordTool.io

Las 7 mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO, KeywordTool.io

Continuamos con KeywordTool.io, conocida como una herramienta online que ayuda a las empresas y los profesionales del marketing a encontrar palabras clave relevantes para sus campañas SEO.

Su objetivo principal es proporcionar ideas extensas de palabras clave que se pueden utilizar para mejorar la estrategia de SEO. También muestra el volumen de búsqueda estimado y la competencia de cada palabra clave.

Además, no solo te permite segmentar palabras por motor de búsqueda, ya que, también puedes realizarlo por idioma y país. Esto permite adaptar las estrategias de SEO a las necesidades de un mercado específico.

4. Ahrefs

Las 7 mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO, Ahrefs

De igual manera, Ahrefs es una herramienta de investigación y análisis de SEO ampliamente utilizada. Su objetivo principal es ayudar a los especialistas en SEO a analizar la estrategia de backlinks de su sitio web y descubrir nuevas oportunidades de enlaces.

Te muestra información valiosa como la cantidad de enlaces que dirigen a tu sitio, las palabras clave por las que tu sitio web aparece en los resultados de búsqueda y su posición.

También te muestra información sobre el tráfico orgánico y te permite realizar el seguimiento del rendimiento de tu competencia, brindándote información sobre sus estrategias de SEO y demás.

5. Moz Keyword Explorer

Moz Keyword Explorer

La Moz Keyword Explorer es una herramienta de búsqueda de palabras clave muy respetada, encargada de ayudar a los especialistas en marketing y a los profesionales de SEO a encontrar las palabras clave adecuadas para su estrategia de marketing de contenidos.

Una de sus características más destacadas es la capacidad de proporcionar una amplia variedad de palabras clave basadas en métricas, como el volumen de búsqueda, la dificultad de clasificación y la oportunidad potencial.

También muestra información sobre los dominios de autoridad que están clasificando para esas palabras clave y proporciona un análisis de la dificultad de clasificación, es por ello que forma parte de las 7 mejores herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de SEO.

6. Ubersuggest

Ubersuggest

Ahora, si estás en busca de una herramienta gratuita de investigación de palabras y análisis SEO, te recomendamos la herramienta Ubersuggest. Su objetivo principal es ayudar a los usuarios a encontrar palabras clave relevantes y tendencias de búsqueda popular.

Puedes ingresar una palabra clave y obtener una lista de palabras clave relacionadas junto con datos sobre su volumen de búsqueda mensual, dificultad de SEO y costo por clic. También te proporciona sugerencias de temas populares y relevantes basados en palabras clave específicas.

Además, puedes saber qué sitios web están clasificando en la parte superior para ciertas palabras clave, lo que te ayudará a comprender mejor la competencia y a desarrollar estrategias para superarlos.

7. LongTailPro

LongTailPro

Por otro lado, la herramienta LongTailPro se centra en ayudar a los especialistas en SEO a encontrar palabras clave de bajo volumen y baja competencia que pueda generar tráfico de nicho de alta calidad.

Con ella puedes analizar los dominios de tus competidores para comprender mejor su estrategia de SEO y encontrar oportunidades para superarlos en los rankings. También proporciona información sobre la dificultad de clasificación de cada palabra clave, basada en factores como la autoridad de dominio de los sitios web que ya están clasificando para esas palabras clave.

En conclusión, herramientas son fundamentales para la investigación de palabras clave y el análisis de SEO. Cada una de ellas tiene sus propios objetivos y funciones específicas, pero todas son útiles para descubrir nuevas palabras clave relevantes.

Deja un comentario