Las mascotas son los mejores amigos de todos nosotros. Por ello, es imprescindible saber que estos pequeños compañeros tienen ciertas normas que protegen su bienestar. Dicho esto, te invito a conocer las leyes y regulaciones que rigen la tenencia de mascotas en Estados Unidos.
En Estados Unidos las leyes pueden variar según el estado o las ciudades donde se ubiquen las mascotas. En este sentido, estas normas están enfocadas en la seguridad y bienestar de las mismas.
Contenido del artículo
Estas son las leyes y regulaciones que rigen la tenencia de mascotas en Estados Unidos
El reglamento de leyes para el bienestar de las mascotas en Estados Unidos es muy amplio y variado. Esto se debe a la cantidad de normas que hay a nivel federal, estadal y en cada ciudad de este país. Por ello, conoce las leyes y regulaciones que rigen la tenencia de mascotas en Estados Unidos.
Ley de Bienestar Animal
Esta es una ley federal del gobierno de los Estados Unidos, también conocida como Animal Welfare Act (AWA). Esta ley es aquella que protege a los animales que son usados en las investigaciones con fines experimentales, usados para el comercio o para medio del entretenimiento.
Las mascotas que son amparadas bajo esta ley, son protegidas bajo ciertos estándares de cuidado y de trato humano que se le debe dar a estos pequeños amigos. Esta norma incluso establece la regulación de su protección de traslado dentro del territorio nacional.
Leyes de Control de Animales
Cuando hablamos de las leyes de control de animales en Estados Unidos, estas podrán variar por el estado donde se emitan, o el condado donde sean establecidas. Estas normas pueden alterarse, según la especie de mascota y las vacunas que debas suministrarles.
Si eres fanático de los perros considerados peligrosos, debes saber que esta ley protege su bienestar. También limita la cantidad de mascotas y especies que puedas tener en una casa.
Ley de Rehabilitación de Animales Exóticos
Si eres un fanático de los animales exóticos, debes saber que en los Estados Unidos hay una ley federal que establece ciertos estándares donde debes tener el debido cuidado y tratamiento adecuado de estos animales exóticos dentro de un hogar.
En Estados Unidos muchas personas poseen animales exóticos muy populares entre, los que destacan los tigres, elefantes, serpientes, cocodrilos, monos, osos, anguilas eléctricas, pirañas, entre otros más. Además, se debe poder constatar que tienes el hábitat adecuado para su permanencia en tu hogar.
Ley de Protección de la Vida Silvestre
Hay ciertas especies en Estados Unidos que se encuentran en peligro de extinción, por lo que el gobierno federal creó una ley llamada: Ley de Protección de la Vida Silvestre o también conocida como Ley de Especies en Peligro de Extinción. Esta regulación protege alrededor de más de 1600 especies a nivel nacional.
Esta ley no solo protege animales, también protege especies de plantas que están es recuperación. Muchas de estas especies deben recuperarse en los sitios adecuados y evitar su exportación, venta y comercio dentro y fuera del territorio nacional.
Ley de Veteranos para Perros de Servicio
Esta regulación tiene ciertas variantes que cuida a los perros que prestaron servicio al país en operaciones de rescate y especiales.
Muchos de estos perros reciben atención médica necesaria para cuidar la integridad y la salud de estos animales que sufrieron daños y fueron lastimados prestando servicio a su nación. Estas mascotas se les asigna un hogar donde tendrán un cuidador especial que les dé todo lo que necesiten.
Como puedo traer a mi mascota a vivir en los Estados Unidos
Para viajar con tu mascota al país, te recomendamos seguir ciertos pasos para asegurarse de que cumples con los reglamentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA):
Identificación de tu mascota
Al entrar a territorio americano, tu mascota debe estar identificada con un collar con microchip y una credencial con su nombre marcado que indique los datos de contacto como su residencia, nombre del dueño y número de contacto.
Vacunas
En Estados Unidos, las leyes que protegen a las mascotas, exigen un control y aplicación de vacunas para evitar la propagación de virus y enfermedades. Por ello, debes tener la libreta de vacunas al día.
Certificado sanitario
Antes de salir a los Estados Unidos, uno de los documentos más importantes que debes tener presente es el certificado sanitario otorgado por un veterinario de su localidad para indicar que tu mascota está en control y sin enfermedades para viajar fuera del país.
Examen del veterinario
Antes de viajar debes realizar ciertos exámenes especiales que son necesarios para poder aceptar su permanencia en los Estados Unidos.
Transporte
Antes de viajar, debes comprar un contenedor de mascotas que tenga el espacio adecuado, y sea seguro para su traslado. Además, este debe ser espacioso para moverse y que tenga agua y alimentos.
Informar a la aerolínea
Como último, cuando compres tu boleto para viajar, debes informar a la aerolínea que vas a llevar a tu mascota en tu viaje, y que ameritas que te proporcionen la atención adecuada para transportarla y los costos adicionales de viaje.
En resumen, cada estado y ciudad tiene sus propias leyes y regulaciones que rigen la tenencia de mascotas en Estados Unidos, y es responsabilidad del dueño hacer cumplir estas leyes.