¿Cómo lidiar con la celosía en un noviazgo?

Si quieres saber cómo lidiar con la celosía en un noviazgo, entonces llegaste al lugar indicado. Te brindaremos consejos para manejar este problema que, sin importar la edad, cultura u orientación sexual, muchas parejas enfrentan.

La etapa del noviazgo es un tiempo adecuado para conocer al otro, pero encontrarse con temas de celos, podría ser contraproducente, al igual que una alerta para saber si podrás, o no, continuar con esa persona. Sigue leyendo y conoce todos los detalles. 

¿Qué es la celosía en un noviazgo y por qué es importante manejarla? 

Qué es la celosía en un noviazgo y por qué es importante manejarla

Antes de darte algunos consejos, es necesario que entiendas el concepto de celosía en una relación de noviazgo. Esto se refiere a la actitud que una persona toma al momento de experimentar celos de manera excesiva hacia su pareja.

Sin duda, no es algo positivo, pues no se trata de una simple reacción, sino que pueden llegar a tener pensamientos obsesivos hacia el otro, al igual que querer restringir actividades, controlar su vida en muchos sentidos y, en casos extremos, tomar acciones violentas.

Esto puede suceder a cualquier edad, no importa si eres hombre o mujer, tu pareja podría estar teniendo celosía y deberán afrontar ese problema si quieren construir una relación sana. Hay organizaciones como la American Academy of Clinical Psychology que ofrece ayuda sobre salud mental a parejas con problemas de este tipo.

Consejos para lidiar con la celosía en un noviazgo 

Ahora que dejamos claro el concepto, vamos a tomar varios consejos fundamentales para lidiar con la celosía en un noviazgo. Recuerda que es un tema que no podrás pasar por alto y será necesario atacar desde la etapa inicial. ¡Comencemos! 

1. Identifica la raíz de los celos

Para comenzar, será necesario que puedas identificar la raíz de los celos. Bien sea que tú los sientas, o que tu pareja los esté expresando hacia ti. Este tipo de reacciones tienen una base, puede ir desde el autoestima, la falta de comunicación y confianza.

Si estás en un noviazgo, determina si tu pareja te conoce lo suficiente como para actuar de cierta forma o si tú le has ayudado a tener confianza en la relación. Ambos deben trabajar en resolver cualquier punto que encuentren. 

2. Cultiva la confianza

La raíz de los celos es la falta de confianza y, aunque otros factores podrán intervenir, debes aprovechar tu etapa de noviazgo para cultivarla y poder equilibrar la relación. De lo contrario, será muy difícil que puedan hacer planes a futuro. 

Sabemos que esto no se consigue a la vuelta de la esquina y que la confianza se debe trabajar también desde la parte individual para que funcione con los demás. También es necesario abrirse con el otro y no dejar espacio a dudas sobre lo que somos. 

3. Expresa tus sentimientos

Para lidiar con la celosía en un noviazgo tocará expresar tus sentimientos de manera efectiva. Esto va relacionado con la correcta comunicación y en la primera etapa de relación, será vital para ello. Di lo que sientes sobre él o ella, al mismo tiempo que dejas claro cómo estás con la relación.

Además, podrás intervenir de este modo ante cualquier conflicto y sin hacer sentir al otro culpable. Por ejemplo, si algo no te gusta, deberás expresar cómo te sientes, eso le da un indicio de tu forma de ser y lo que te ocasionan los celos innecesarios. 

4. La culpa no siempre es del otro

Si los celos vienen de tu lado, recuerda que tu pareja no siempre será la culpable. ¿A qué nos referimos? quizá estés en una etapa de noviazgo y aún les falte mucho por recorrer, pero te ha dado suficiente información como para confiar y no lo haces.

Esto quiere decir que debes trabajar más en ti, resolver problemas emocionales y detectar qué está afectando tu autoestima para obsesionarte con las acciones del otro. No es algo que se resulta en un solo día, pero si es posible.

5. No supongas nada

Si experimentas celos, puede ser común que supongas todas las situaciones sin haber analizado con calma o tener más información. Evita crear suposiciones e historias en tu cabeza, quizá esté pasando todo lo contrario.

Es muy diferente cuando existen pruebas y reaccionas de manera negativa hacia esto. Pero, ¿Si no sucede nada y solo lo imaginas por tus malas experiencias del pasado? Dale el beneficio de la duda, espera con calma y habla sobre todas tus preocupaciones.

6. Enfócate en el futuro 

Cuando hablamos de enfocarse en el futuro nos referimos a mantener tu perspectiva de la relación. Si estás experimentando un gran nivel de celosía, debes comprometerte a tratarlo para poder crear bases estables con tu pareja.

¿Es la persona que quieres?, ¿Te vas con él o ella haciendo planes en unos años? Entonces usa esa meta para que trabajen en resolver estos problemas. Recuerda que no podemos controlar la vida de otro, pero si la nuestra para evitar daños colaterales. 

7. Refuerza el autoestima

La confianza y el autoestima van de la mano, por ello es necesario reforzarlo para mejorar el tema de los celos, sobre todo si se encuentran en un nivel obsesivo que nadie debe soportar. Tú o tu pareja, deberán analizar lo que les impide seguir adelante con una relación sana.

Esto tampoco se logra de un día para otro, ya que los niveles bajos de autoestima se generan por experiencias a lo largo del tiempo. Pero no te preocupes, si aún están en la etapa de noviazgo, habrán momentos de sobra para crecer juntos en este aspecto.

8. Encuentra ayuda profesional

Para culminar, no hay mejor consejo que encontrar ayuda profesional para tratar cualquier problema en relación a la celosía. De hecho, si alguno de los dos experimenta celos a este nivel y aún están en una etapa temprana de noviazgo, es más recomendable tratarlo para evitar problemas más grandes a futuro.

Cualquier psicólogo ayudará de manera individual, detectando los problemas de autoestima, confianza, traumas del pasado y otros elementos. Incluso hay sesiones en pareja que aportan mucho valor a resolver este tipo de problemas. 

Ahora sabes cómo lidiar con la celosía en un noviazgo. Sin embargo, recuerda que esto requiere de mucho trabajo, tanto de manera individual como un compromiso de ambas partes. Si crees que vale la pena, no dudes en intentarlo. 

Deja un comentario