Lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, Nuevo México

Existen destinos muy interesantes que se consideran joyas ocultas alrededor de Estados Unidos. Por ello, hoy te traemos los lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, Nuevo México. Es un condado con atractivos e historias que todos los turistas deberían explorar. 

Doña Ana ofrece una experiencia cautivadora y en este artículo, te guiaremos a través de los sitios que lo hacen una región tan especial. Desde sus históricas construcciones coloniales, hasta las maravillas naturales que adornan su paisaje, encontrarás opciones para entretenerte y sin importar tu edad. 

Conoce los lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, Nuevo México 

Lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana

Anteriormente, pudimos hablar de los mejores Lugares que ver y cosas que hacer en Roswell, Nuevo México. Una ciudad con puntos científicos muy interesantes y donde los aficionados a los ovnis tienen espacios que garantizan una gran experiencia. Sin embargo, esta vez hablaremos de todo un condado que te aportarán cultura. 

Los lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, Nuevo México, te permiten descubrir monumentos nacionales; misiones religiosas, tours para todas las edades y hasta parques en donde te podrás relajar por mucho tiempo. A continuacion, abrocha tus cinturones porque será un viaje movido. 

1. Explorar el Monumento Nacional Organ Mountains-Desert Peaks

Lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, Monumento Nacional Organ Mountains-Desert Peaks
Foto tomada por: Tom H

El Monumento Nacional Organ Mountains-Desert Peaks es una impresionante área protegida ubicada cerca de Doña Ana. Ha sido designado como monumento nacional en 2014, abarca más de 260,000 acres de terreno y te permite conocer diversos paisajes naturales, así como importantes yacimientos culturales e históricos.

Este monumento se caracteriza por sus majestuosas montañas, grandes desiertos, impresionantes formaciones rocosas y una diversidad de vida silvestre. Las montañas Organ son una de las características más destacadas del monumento, con picos escarpados que ofrecen vistas panorámicas que no dejarás de fotografiar.

Por otro lado, el monumento también alberga una gran cantidad de sitios culturales e históricos, que incluyen petroglifos, pictografías y ruinas de antiguas culturas indígenas. Estos sitios proporcionan una visión fascinante de la historia y el legado de las personas que habitaron la región hace siglos.

2. Visita la Basílica San Albino

Lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, Basílica San Albino
Foto tomada por: Ricardo

La Basílica de San Albino es una iglesia católica histórica y significativa en Mesilla. Fue construida a mediados del siglo XIX y ha sido reconocida como una basílica menor por su importancia religiosa y arquitectónica. Muchas personas que exploran el condado, llegan hasta aquí y disfrutan de un tour religioso y cultural. 

Esta basílica presenta una hermosa arquitectura de estilo colonial español con influencias neogóticas. Su fachada y torres altas son impresionantes, y el interior está adornado con detalles artísticos, vitrales y obras religiosas. Asimismo, se trata de un lugar de peregrinación y adoración para muchos católicos en la región.

Los fieles y los visitantes acuden a la basílica para asistir a misas, participar en ceremonias religiosas y buscar inspiración espiritual. Pero debido a su gran historia cultural, muchos turistas la visitan para conocer su pasado, e incluso acceder muy cerca a tiendas de artesanías y galeras de arte tradicional.

3. Conoce el Parque Estatal de Leasburg Dam

Lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, Parque Estatal de Leasburg Dam
Foto tomada por: Elizabeth Kutzko

Otro de los lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, Nuevo México, es poder conocer el Parque Estatal Leasbug Dam. Se trata de una hermosa área natural en donde podrás descubrir una impresionante presa y embalse, así como deleitarte con un gran paisaje y abundante vida silvestre. 

La presa de Leasburg fue construida en la década de 1900 para controlar las inundaciones y almacenar agua para el riego en la región. El embalse ofrece un hermoso entorno acuático rodeado de paisajes desérticos, lo que lo convierte en un sitio ideal para la recreación al aire libre y la observación de la naturaleza.

Por otro lado, los turistas que visitan el parque pueden disfrutar de muchas cosas. La pesca es una de las actividades más populares, ya que el embalse alberga una gran variedad de especies, como el bagre, la lobina y la carpa. Podrás también pueden disfrutar de paseos en bote, kayak o canoa en el embalse, o simplemente relajarse en la orilla y ver el paisaje.

El condado de Doña Ana tiene espacios naturales muy cautivadores. Es la perfecta combinación del desierto y la majestuosidad de la vegetación, algo muy típico de Nuevo México que no te puedes perder. 

4. Realiza un tour gastronómico

En un recorrido gastronómico podrás explorar toda la esencia de Doña Ana y sus alrededores. Para que tengas un punto de partida, te recomendamos visitar los restaurantes locales, mercados y puestos de comida para disfrutar de la diversidad de la cocina de la región.

Comienza tu día en un restaurante tradicional que se especialice en la cocina de Nuevo México. Prueba platos típicos como los chiles rellenos, enchiladas, tamales y pozole. No te olvides de acompañar tus platos con deliciosas bebidas que son tradicionales de la cultura México-Americana. 

Continúa tu tour visitando los mercados locales y ferias gastronómicas, donde podrás probar muchos productos frescos. Descubre ingredientes locales como los chiles Hatch, conocidos por su sabor picante, y llévalos contigo para incorporarlos a tus propias creaciones culinarias en casa.

5. Visita el New Mexico Farm and Ranch Heritage Museum 

Lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, New Mexico Farm and Ranch Heritage Museum 
Foto tomada por: Colin Miller

El New Mexico Farm and Ranch Heritage Museum es un museo ubicado en la ciudad de Las Cruces, el mismo se dedica a preservar y mostrar la historia agrícola y ganadera de la región. Es un lugar fascinante para aprender sobre la herencia agrícola y rural de Nuevo México.

Asimismo, este museo cuenta con exhibiciones interactivas y educativas que permiten explorar mucho sobre la industria agrícola. Puedes descubrir cómo ha evolucionado la agricultura y la ganadería a lo largo de los años, desde las técnicas tradicionales hasta las prácticas modernas.

Aquí conocerás sobre la historia de la ganadería, la importancia del riego en la agricultura, la influencia de las culturas indígenas en la agricultura y mucho más. También alberga una granja educativa donde todos pueden interactuar con animales de granja y aprender sobre su cuidado y manejo.

6. Explora la antigua ciudad de Hatch 

La ciudad de Hatch es conocida como la “Capital Mundial del Chile”. Es famosa por su producción de chiles y por ser el hogar del chile Hatch, un chile verde de sabor distintivo y picante. Este ingrediente lo podrás encontrar en muchos platos típicos de Nuevo México, e incluso al lado, en el país azteca. 

Hatch es un destino interesante para los fans de la comida picante. Durante la temporada de cosecha de chiles, que generalmente se extiende de agosto a septiembre, la ciudad cobra vida con festivales y eventos dedicados al chile.  En dichos eventos podrás probar una serie de platos exquisitos. 

Por otro lado, además de su fama como productor de chiles, Hatch también ofrece otras atracciones para los turistas. Aquí puedes explorar los pintorescos campos de chiles y las granjas familiares que cultivan esta deliciosa hortaliza. Algunas granjas incluso ofrecen recorridos en donde te permiten cosechar tus propios chiles.

7. Descubre el Parque Histórico Estatal de Fort Selden

Parque Histórico Estatal de Fort Selden
Foto tomada por: Tom Conelly

El Parque Histórico Estatal de Fort Selden es el hogar de los restos preservados de un antiguo fuerte militar que jugó un papel importante en la protección de los colonos y viajeros en el suroeste de Estados Unidos durante el siglo XIX. Se trata de un espacio histórico que todos deben conocer en el condado.

Fort Selden fue establecido en 1865 y operó hasta 1891 como parte de una cadena de fuertes a lo largo del Río Grande. Su principal función era proteger a los colonos y viajeros de los ataques de las tribus indígenas locales y mantener la paz en la región. Una historia que te podrán detallar durante tu visita guiada en el parque. 

Por otro lado, aquí podrás explorar las ruinas del antiguo fuerte y aprender sobre su historia a través de exhibiciones y paneles informativos. Puedes recorrer las antiguas estructuras militares, como los cuarteles, el hospital y los almacenes, que han sido cuidadosamente conservados y restaurados.

8. Visita la Galeria On the Plaza

La Galería On the Plaza es una galería de arte ubicada en la histórica comunidad de Mesilla. Es un lugar en donde podrás encontrar piezas de arte locales y artesanías muy destacadas. Existe un local exclusivo para eso, pero también hay otras áreas dentro de la comunidad. 

Asimismo, esta galería se encuentra en la emblemática plaza de Mesilla, que cuenta con un encanto tradicional y mucha historia. En su interior, puedes explorar una selección diversa de obras de arte, que incluyen pinturas, esculturas, fotografías, cerámicas y joyería.

Esta galería se esfuerza por promover y exhibir el talento artístico local, brindando a los artistas una plataforma para mostrar su trabajo y conectarse con el público. Los visitantes tienen la oportunidad de adquirir piezas de arte exclusivas y de alta calidad como recuerdo o para decorar su hogar.

9. Aprende de historia en el Doña Ana County Historical Society 

Doña Ana County Historical Society
Foto tomada por: Jimmy Emerson, DVM

La Doña Ana County Historical Society es una organización sin fines de lucro dedicada a preservar, promover y compartir la historia del condado de Doña Ana. Su objetivo principal es investigar, recopilar y difundir información histórica relevante sobre la región, así como fomentar el interés y el conocimiento de la historia local entre residentes y visitantes.

La sociedad histórica lleva a cabo una variedad de actividades y programas para lograr sus objetivos. Esto incluye la organización de conferencias, charlas y presentaciones sobre temas históricos relacionados con el condado de Doña Ana. También colabora con museos, bibliotecas y otras organizaciones para exhibiciones y proyectos educativos.

Además, la organización realiza publicaciones y materiales impresos que documentan la historia local y proporcionan recursos de investigación para aquellos interesados en profundizar en pasado de la región. También participa en actividades de preservación, como la restauración y el mantenimiento de sitios históricos y monumentos.

10. Explora el pueblo de Doña Ana

dona ana village
Foto tomada por: Kevin Stewart

Otro de los mejores lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, Nuevo México, es poder explorar el histórico Pueblo de Doña Ana. Se trata de una experiencia fascinante que te llevará por la historia, cultura y tradiciones muy arraigadas. El pueblo tiene una larga historia que se remonta a varios siglos y ha sido un centro de la vida comunitaria durante generaciones.

Al pasear por sus calles, te encontrarás con encantadoras casas de adobe y estructuras históricas que reflejan la arquitectura y el estilo de vida tradicional del suroeste de Estados Unidos. Estas estructuras han sido bien conservadas y son testimonio vivo de la herencia cultural de la región.

Durante tu visita, podrás conocer a los residentes locales y descubrir las tradiciones y costumbres especiales que han pasado de generación en generación. La comunidad de Doña Ana es conocida por su hospitalidad y calidez, lo que te brindará la oportunidad de interactuar con los habitantes y aprender sobre su estilo de vida, tradiciones culinarias y festividades.

Doña Ana es un condado con muchas tradiciones, a pesar de que tienen costumbres que se remontan a varias décadas, son muy abiertos con los turistas que quieren conocer su gran historia. 

11. Conoce el Parque Nacional White Sands

El Parque Nacional White Sands es un destino fascinante y conocido por sus espectaculares dunas de arena blanca. Es uno de los pocos lugares en el mundo donde se pueden encontrar dunas de arena blanca de este tipo, lo que lo convierte en un lugar verdaderamente especial.

Por otro lado, el parque se extiende sobre una gran área de dunas de yeso, que se formaron hace miles de años a partir de depósitos de yeso del lecho marino, que se secaron y se erosionaron con el tiempo. El resultado es un paisaje impresionante de dunas ondulantes que se extienden hasta donde alcanza la vista.

Aquí tendrás la oportunidad de explorar estas dunas y disfrutar de muchas actividades. Puedes caminar, hacer senderismo y practicar el trineo de arena en las suaves colinas de arena blanca. Además, el parque cuenta con áreas designadas para acampar, lo que te brinda la oportunidad de pasar una noche bajo un cielo estrellado.

12. Realiza una excursión en jeep por los terrenos desérticos de Doña Ana

Excursión en jeep por los terrenos desérticos de Doña Ana

Participar en una emocionante excursión en jeep por los terrenos desérticos de Doña Ana es una experiencia llena de aventura y descubrimiento. Esta actividad te permitirá explorar la belleza natural de la región y conocer el paisaje del desierto de una manera especial. Es ideal para que lo hagas con todos tus amigos.

Al embarcarte en una excursión en jeep, podrás recorrer senderos fuera de lo común y adentrarte en paisajes impresionantes. Los jeeps están especialmente diseñados para sortear terrenos desafiantes y ofrecerte una experiencia divertida mientras te desplazas por dunas de arena, cañones escarpados y caminos sinuosos.

Durante la excursión, contarás con la guía de expertos locales que conocen a la perfección los terrenos y te proporcionarán información interesante sobre la historia, geología y la flora y fauna de la zona. Además, podrás detenerte en puntos estratégicos para disfrutar de vistas panorámicas y tomar fotografías.

13. Realiza actividades al aire libre en el Área de Recreación de Dripping Springs

Dripping Springs
Foto tomada por: Scott Olmstead

El Área de Recreación de Dripping Springs es un hermoso espacio natural y zona ideal para realizar muchas actividades recreativas. Es de los más visitados en Nuevo México y dentro del condado de Doña Ana. Aquí podrás conocer muchos senderos, ideales para caminar o hacer ejercicios más desafiantes.

Asimismo, podrás explorar los alrededores y disfrutar de las vistas panorámicas del paisaje desértico y las montañas cercanas. Debes saber que los senderos varían en dificultad y longitud, lo que brinda opciones para diferentes niveles de habilidad y preferencias. ¿En cuál punto estás tú?

Además de las caminatas, el área cuenta con espacios para pícnic y zonas de descanso donde puedes disfrutar de un almuerzo al aire libre o simplemente relajarse rodeados de la tranquilidad de la naturaleza. Y por si fuera poco, muy cerca tendrás manantiales naturales que dan nombre al lugar. 

14. Visita el Doña Ana County International Jetport

Doña Ana County International Jetport
Foto tomada por: Clint

El Doña Ana County International Jetport es un aeropuerto público ubicado en Santa Teresa. Es el aeropuerto más grande y activo de la región y proporciona servicios de aviación para la comunidad local y visitantes. Pero, además, realizan tours para aprender un poco sobre aviones. 

El aeropuerto cuenta con una pista de aterrizaje principal de tamaño considerable, que puede acomodar a aviones de distintos tamaños, incluyendo aviones comerciales y aviones privados. También cuenta con una terminal de pasajeros que brinda servicios de embarque y desembarque, así como servicios de atención al cliente y seguridad.

Aquí se hacen vuelos comerciales, vuelos de carga y vuelos privados. También sirve como base de operaciones para varias compañías de aviación y ofrece servicios como alquiler de aviones, mantenimiento y abastecimiento de combustible. Asimismo, tienen una sección especial para organizar tours, conferencias y charlas sobre aviación. 

15. Disfruta del Festival Cultural de Mesilla

Festival Cultural de Mesilla

Por último, en los lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, pero no menos importante, te debemos hablar del Festival Cultural de Mesilla. Se trata de un evento anual que se celebra en la histórica comunidad de Mesilla, el mismo destaca y celebra la cultura, historia y tradiciones de la región, atrayendo a visitantes y lugareños por igual.

Durante el festival, la comunidad se llena de vida con muchas actividades y eventos relacionados con la música, el arte, la danza, la gastronomía y más. El evento es una oportunidad para apreciar las tradiciones locales y conocer la diversidad y el talento de los artistas y artesanos que exponen sus artículos y obras. 

Asimismo, uno de los aspectos destacados del festival es la música en vivo, donde se presentan actuaciones de grupos musicales de diversos géneros, como mariachi, música folclórica y música tradicional. Aquí podrás disfrutar de conciertos al aire libre y presentaciones que reflejan la herencia musical de todo el estado. 

Estos han sido los lugares que ver y cosas que hacer en Doña Ana, Nuevo México. Una lista de sitios que podrán abrirte las puertas del condado de una manera muy especial.  ¡Pásala bien! 

Deja un comentario