Todos quieren viajar a la capital de Estados Unidos y no es para menos. Entre los lugares que ver y cosas que hacer en Washington, D.C., encontrarás muchos espacios llenos de historia, monumentos conmemorativos, museos y sitios en donde se llevan a cabo las actividades más importantes relacionadas con el gobierno y la nación.
Esta ciudad se considera uno de los centros culturales e históricos más relevantes del país. Aquí puedes entender mucho sobre sus políticos, los personajes que impulsaron su libertad y también los desafíos que han enfrentado a lo largo de su historia. Tan solo sigue leyendo y entra en un viaje lleno de aprendizaje.
Contenido del artículo
Estos son los lugares que ver y cosas que hacer en Washington D.C
Si te preguntas Cuándo viajar a Washington, D.C., debes saber que tiene estaciones muy marcadas y diversas. Sus veranos son cálidos, sus inviernos fuertes, pero existen actividades interesantes para todo el año. Hoy verás recomendaciones que van más allá de una temporada.
Los lugares que ver y cosas que hacer en Washington, D.C., están llenos de los principales centros culturales. Podrás ver los monumentos más importantes del país, jardines y parques que te ayudarán a entender las actividades diarias que realizan sus locales. ¿Estás preparado? ¡Comencemos!
1. Conoce el Monumento a Washington
El Monumento a Washington, también conocido como el Obelisco de Washington, es uno de los monumentos más icónicos y reconocidos en Washington D.C. Este obelisco de mármol y granito mide aproximadamente 169 metros de altura, lo que lo convierte en la estructura más alta de la ciudad y uno de los monumentos más altos del mundo.
Asimismo, el monumento fue construido en honor al primer presidente de Estados Unidos, George Washington, quien lideró al país hacia su independencia y es considerado uno de los Padres Fundadores de la nación. La construcción del monumento comenzó en 1848, pero debido a dificultades financieras y la Guerra Civil, se detuvo temporalmente y se completó en 1884.
Asimismo, el obelisco tiene un diseño elegante y sobrio, con una base cuadrada y una punta puntiaguda en la parte superior. Desde su cima, puedes disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, incluyendo el Capitolio, la Casa Blanca y otros monumentos cercanos.
2. Descubre la Casa Blanca
La Casa Blanca es la residencia oficial y el lugar de trabajo del Presidente de los Estados Unidos. También se trata de uno de los edificios más emblemáticos y reconocidos en el país. Si estás en Washington D.C., no puedes dejar de conocer este símbolo del poder ejecutivo y la democracia estadounidense.
Asimismo, la Casa Blanca ha sido el hogar de todos los presidentes de Estados Unidos desde John Adams en 1800. Y se considera una atracción turista, aunque no está completamente abierta al público debido a razones de seguridad, pero existen opciones para conocerla.
Muchas veces se organizan recorridos exteriores con guías autorizados y grupos que deben registrarse. También existe el Centro de Visitantes de la Casa Blanca, en donde conocerás exposiciones interactivas y multimedia sobre su historia, funcionamientos y eventos más emblemáticos.
3. Visita el Capitolio de los Estados Unidos
Otro de los mejores lugares que ver y cosas que hacer en Washington, D.C., es poder visitar el Capitolio de los Estados Unidos. Se trata del edificio que sirve como sede del Congreso de los Estados Unidos, compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes. Además, tiene una arquitectura neoclásica impresionante que te encantará.
Aquí se pueden realizar recorridos gratuitos para los turistas, estos te permiten visitar el interior del edificio, recorrer sus salas legislativas, galerías y espacios históricos. Todo será de mano de guías expertos en historia política de Estados Unidos, los cuales te hablarán sobre las funciones pasadas y actuales del sitio,
Por otro lado, tendrás la posibilidad asistir a sesiones legislativas desde las galerías públicas cuando el Congreso está en sesión, brindando una oportunidad única para presenciar el proceso legislativo en acción. Con sus impresionantes vistas, arte y significado histórico. ¿No suena emocionante?
Washington, D.C., se considera el epicentro del poder de la nación, también uno de los centros culturales e históricos más relevantes de Estados Unidos. Debes prepararte para aprender mucho sobre el país.
4. Explora el Museo Nacional del Aire y el Espacio
El Museo Nacional del Aire y el Espacio es uno de los museos más visitados y populares de Washington D.C. Es parte de la Institución Smithsonian y se dedica a la exhibición de una extensa colección de artefactos y arte relacionados con la aviación, la exploración espacial y la historia aeroespacial.
Aquí puedes encontrar exhibiciones que incluyen aviones históricos, naves espaciales, artefactos y objetos utilizados en misiones espaciales, trajes espaciales, satélites y todo lo relacionado con la aviación y la astronáutica. Podrás ver de cerca algunos de los aviones más famosos, como el avión de los hermanos Wright.
Asimismo, el museo ofrece una experiencia educativa y entretenida para personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. Y además de sus exhibiciones permanentes, también organiza eventos especiales, proyecciones de películas en IMAX y actividades interactivas. ¡Es muy emocionante!
5. Conoce el Lincoln Memorial
Ahora nos vamos al Lincoln Memorial. Se trata de un monumento conmemorativo y construido en honor al decimosexto presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, quien fue uno de los líderes más influyentes y queridos de la nación. El monumento fue diseñado en estilo neoclásico y se encuentra en el extremo oeste del National Mall, frente al Monumento a Washington.
El Lincoln Memorial es conocido por su impresionante escultura de Abraham Lincoln sentado en un trono, creada por el escultor Daniel Chester French. La estatua mide aproximadamente 6 metros de altura y representa a Lincoln en una actitud reflexiva y serena. No dudes en tomarte una fotografía con esta majestuosidad.
Por otro lado, el interior del Lincoln Memorial es igualmente impresionante, con inscripciones de algunos de los famosos discursos de Lincoln, incluido su famoso Discurso de Gettysburg y su Segunda Inauguración. Estos discursos reflejan los ideales de libertad, unidad e igualdad que Lincoln defendió durante su presidencia, especialmente durante la Guerra Civil.
6. Explora el Jardín Botánico de los Estados Unidos
El Jardín Botánico de los Estados Unidos es una institución que forma parte de la Institución Smithsonian y es uno de los jardines botánicos más antiguos del país. Se estableció en 1820 y se ha dedicado a la investigación, conservación y exhibición de una amplia variedad de plantas y flores, tanto nativas como exóticas, provenientes de diferentes regiones del mundo.
Aquí puedes explorar varias áreas temáticas y exhibiciones, como el Jardín de Plantas Nativas, el Jardín de Plantas Medicinales y el Jardín de Plantas Raras y Endémicas. También alberga diversas orquídeas y una magnífica Sala de Jardín, que ofrece un oasis tropical en cualquier época del año.
Por otro lado, además de ser un lugar hermoso para pasear y disfrutar de la naturaleza, el jardín también desempeña un papel importante en la educación y la conservación. Ofrece programas educativos para personas de todas las edades y promueve la investigación y la preservación de las especies vegetales.
7. Visita el Zoológico Nacional Smithsonian
El Zoológico Nacional Smithsonian es parte de la Institución Smithsonian y es uno de los zoológicos más antiguos y renombrados del país. Fue inaugurado en 1889 y cuenta con una extensa colección de animales de diversas especies, incluyendo mamíferos, aves, reptiles y animales acuáticos, representando a más de 2.700 animales de más de 390 especies diferentes.
Por otro lado, este sitio también tiene se enfoca en la conservación y la investigación. El zoológico participa activamente en programas de cría en cautiverio y proyectos de conservación para especies en peligro de extinción, con el objetivo de preservar la biodiversidad y proteger a las especies vulnerables.
Aquí encontrarás diferentes áreas y exhibiciones temáticas, como la Granja de los Niños, el Aviario, la Casa de los Insectos, el Gran Simio, entre otros. También ofrece actividades y eventos especiales para todas las edades, como charlas de cuidadores, espectáculos de animales, y oportunidades para interactuar con algunos de los animales.
8. Conoce la Catedral Nacional de Washington
La Catedral Nacional de Washington, oficialmente conocida como la Catedral Nacional de la Iglesia Episcopal de San Pedro y San Pablo, es una majestuosa iglesia y la más famosa de la ciudad. Se trata de una catedral gótica que se destaca por su impresionante arquitectura y su tamaño imponente.
Por otro lado, la construcción de la catedral comenzó en 1907 y se completó en 1990, aunque aún continúan algunos trabajos en el edificio. Es una de las catedrales más grandes del mundo y ha sido un lugar significativo para varios eventos históricos y ceremonias religiosas en Estados Unidos.
Asimismo, el diseño de la Catedral Nacional de Washington está inspirado en las grandes catedrales góticas de Europa, con sus altas torres, vidrieras de colores, arcos apuntados y detalles arquitectónicos elaborados. En su interior, puedes apreciar impresionantes vitrales, esculturas y obras de arte, así como una serie de capillas temáticas y áreas de oración.
9. Visita la Biblioteca del Congreso
Ahora nos encontramos en la Biblioteca del Congreso, conocida oficialmente como la Biblioteca del Congreso Thomas Jefferson. Se trata de la biblioteca de investigación más grande del mundo y uno de los tesoros culturales más importantes de Estados Unidos. ¡Es todo un privilegio conocerla!
La Biblioteca del Congreso fue establecida en 1800 y ha crecido constantemente a lo largo de los años. Convirtiéndose en una institución invaluable que preserva y proporciona acceso a una gran colección de materiales impresos, grabaciones sonoras, fotografías, mapas, manuscritos y otros recursos culturales y académicos.
Asimismo, esta biblioteca es el repositorio oficial de todas las publicaciones impresas y grabaciones sonoras producidas en Estados Unidos, lo que la convierte en una fuente invaluable para investigadores, académicos y estudiantes. Además, alberga colecciones únicas y valiosas, como la Colección Americana, la Colección Hispánica y la Colección Rara.
10. Explora el Eastern Market
Otro de los mejores lugares que ver y cosas que hacer en Washington, D.C., es poder explorar el Eastern Market. Se trata de un mercado público que podrás conocer en el vecindario Capitol Hill. Además, es uno de los mercados más antiguos y queridos de la ciudad desde su fundación en 1873.
Aquí puedes encontrar muchos puestos de comida con productos frescos, alimentos, artesanías y ofertas interesantes. Podrás encontrar frutas, verduras, carnes, quesos, panes, pasteles y otros productos alimenticios, lo que lo convierte en un sitio popular para realizar compras de productos locales y de alta calidad.
Por otro lado, también tiene una zona dedicada a la venta de artesanías, ropa, joyería y otros artículos únicos hechos por artistas locales. Es un punto ideal para buscar souvenirs especiales y regalos originales. Además, también tiene un ambiente festivo, música y todas las tradiciones que debes conocer de la ciudad.
¿Sabías que Washington D.C. fue la primera ciudad del mundo en tener una red de semáforos sincronizados? Lo que significa que estarás recorriendo sus calles y presenciando espacios que han sido testigos de un gran ingenio.
11. Conoce los barrios históricos, como Georgetown y Capitol Hill
En este punto, ya sabes que Washington D.C. es una ciudad con mucha historia y cultura, y una de las mejores formas de sumergirse en su encanto es explorando sus barrios históricos. Dos de los más destacados son Georgetown y Capitol Hill, cada uno con su propia personalidad y atractivo.
Georgetown es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, fundado en 1751. Se caracteriza por sus encantadoras calles empedradas, arquitectura histórica y una gran variedad de tiendas, restaurantes y galerías de arte. Es un lugar popular para pasear, con edificios bien preservados que reflejan su pasado colonial.
Por otro lado, tenemos a Capitol Hill, un barrio donde se encuentra el Capitolio de los Estados Unidos y donde residen muchos miembros del Congreso y sus equipos de trabajo. Este histórico vecindario se destaca por sus imponentes edificios gubernamentales y sus pintorescas casas adosadas. Es necesario visitarlo para conocer alguna de las atracciones que hemos recomendado.
12. Visita el Memorial de la Segunda Guerra Mundial
El Memorial de la Segunda Guerra Mundial es un conmovedor monumento ubicado en el National Mall. Este memorial fue construido para honrar y conmemorar la valentía y el sacrificio de los hombres y mujeres que participaron en la Segunda Guerra Mundial, tanto los que sirvieron en las fuerzas armadas como los que contribuyeron en el esfuerzo desde el frente interno.
Fue Inaugurado en 2004 y presenta un diseño impresionante con una gran Plaza Central rodeada de columnatas y pilares que representan los 50 estados de Estados Unidos y los territorios que participaron en el conflicto. En el centro de la plaza, se encuentra una gran fuente con cascadas y estatuas conmemorativas que representan a las fuerzas armadas y civiles que apoyaron.
El memorial también cuenta con una serie de inscripciones y relieves que detallan los principales eventos y campañas de la guerra, así como citas y testimonios que rinden homenaje a los valientes que lucharon por la libertad y la paz. Además, podrás ver un muro de estrellas doradas, cada una de las cuales representa a 100 soldados que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial.
13. Asiste a un evento en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas
Entre los mejores lugares que ver y cosas que hacer en Washington, D.C., no puede faltar el asistir a un evento en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas. Es conocido popularmente como el Kennedy Center y se trata de un importante complejo cultural y escénico.
Fue inaugurado en 1971 y lleva el nombre del expresidente John F. Kennedy, quien fue un gran defensor de las artes y la cultura. También es considerado uno de los centros de artes escénicas más destacados y prestigiosos del mundo, por ello recibe la visita de miles de personas al año.
Aquí puedes conocer la Concert Hall, una majestuosa sala de conciertos que alberga actuaciones de música clásica, conciertos de orquestas, solistas y coros. También la Opera House, un elegante teatro donde se presentan producciones de ópera, ballet y musicales. Hay espacios para todo tipo de espectáculos.
14. Realiza un paseo en bote por el río Potomac
Pasear en bote por el río Potomac es una experiencia encantadora y relajante que ofrece una perspectiva única de Washington D.C. El río Potomac fluye a lo largo de la capital, brindando la oportunidad de ver algunos de los monumentos y lugares más emblemáticos de la ciudad desde una nueva y hermosa vista.
Hay varias opciones para disfrutar del paseo. Una de las opciones más populares es realizar un crucero turístico que parte desde el Waterfront de Washington D.C. Estos cruceros ofrecen muchos itinerarios y duraciones, desde paseos cortos hasta excursiones más extensas, lo que te permite elegir la opción que mejor se adapte a tus intereses y horarios.
Asimismo, durante el paseo en bote, los turistas pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del National Mall y sus monumentos, como el Monumento a Washington, el Memorial de Lincoln, el Memorial de Jefferson y el Capitolio de los Estados Unidos, entre otros. Además, se pueden observar los puentes icónicos que cruzan el río.
15. Asiste al Festival Nacional de los Cerezos en Flor
Para cerrar los lugares que ver y cosas que hacer en Washington, tenemos que hablarte del National Cherry Blossom Festival. Se trata de un evento anual que se celebra en la ciudad para conmemorar la amistad entre Estados Unidos y Japón y para celebrar la belleza de las flores de cerezo.
Por otro lado, este festival tiene lugar durante la primavera, generalmente en marzo o abril, cuando los cerezos japoneses en el Tidal Basin están en plena floración. Los árboles de cerezo fueron un regalo del gobierno japonés a Estados Unidos en 1912, como un símbolo de amistad y paz entre las dos naciones.
Durante el festival, la ciudad se llena de coloridas flores rosadas y blancas, creando un paisaje impresionante. Aquí puedes disfrutar de diversas actividades y eventos que incluyen desfiles, espectáculos de música, danza, eventos culturales, exhibiciones de arte y actividades para niños.
Estos han sido los mejores lugares que ver y cosas que hacer en Washington, D.C. Sin duda es una ciudad llena de encantos, mucha historia y espacios culturales que te garantizan una experiencia inolvidable.