Conoce ¿Cuáles son las mejores opciones de tratamiento para trastornos mentales en Estados Unidos? Te contribuirá en gran parte a canalizar el medio para ponerte en control y así aliviar determinadas situaciones que quizás han salido de las manos, pero que en sí tienen solución.
Hemos preparado este tema con el fin de ayudarte porque sabemos que en este país son muchas las personas que padecen de enfermedades mentales y lo preocupante es que un gran porcentaje de los afectados no está recibiendo tratamiento para combatir estos trastornos.
Contenido del artículo
Estas son las mejores opciones de tratamiento para trastornos mentales en Estados Unidos
¿Padeces de algún trastorno o tienes algún familiar que lo padezca? Conoce hoy la lista de tratamientos para mejorar la salud mental de las personas. Ten en cuenta que es importante aprender a cómo manejar una relación con alguien que tiene problemas de salud mental.
La National Institute of Mental Health (NIMH) insiste en la importancia de cuidar la salubridad mental con ayuda de psicólogos y tratamientos que favorecen a los procesos psicológicos de las personas.
Recuerda que la buena salud mental contribuye en gran parte a que estés en buenas condiciones físicas. Estas son las mejores opciones de tratamiento para trastornos mentales en Estados Unidos.
1. Aceptación del padecimiento
El primer lugar es recomendable que busques ayuda profesional de un médico. Reconocer que tienes problemas mentales o que hay ciertas situaciones que te perturban es en gran parte una buena actitud ante lo que te ocurre.
Los psicólogos o los médicos psiquiatras estarán a disposición de ayudarte, ya que son los encargados de la atención de este tipo de malestares mentales o padecimientos.
2. Las psicoterapias
Las psicoterapias son las terapias de conversación. Consisten en expresar todas las situaciones que te perturban o te hacen sentir incómodo, las cuales te producen otros tipos de malestares.
Estas normalmente las lleva a cabo el profesional de la salud y forman parte del tratamiento para darle solución a muchos de tus problemas, ya que permiten enfrentar diversas situaciones que crees no poder con ellas.
3. Los medicamentos
En muchos casos, los medicamentos son en parte una de las opciones que contribuyen a mejorar los síntomas que producen los trastornos. En combinación con las psicoterapias pueden resultar muy efectivos.
Los medicamentos adecuados te los podrá recetar el médico especialista y aunque no curen las enfermedades psiquiátricas, ayudan a que la persona tenga una gran mejoría en su estado de ánimo. A continuación, conoce los más efectivos.
- Antidepresivos.
Los antidepresivos son medicamentos utilizados para combatir la depresión, la ansiedad y otras enfermedades. Mejoran el estado de ánimo en cuanto a la tristeza, la falta de energía, la dificultad para concentrarse, el desgano en las actividades y la desesperanza.
- Estabilizadores del ánimo
Estos son utilizados con mayor frecuencia para tratar casos de trastornos bipolar. También son una alternativa para combatir casos de manías o de depresión.
- Los antipsicóticos
Esta clase de medicamentos se usa en los casos de esquizofrenia, en casos de trastornos bipolares o en combinación con los antidepresivos para tratar la depresión.
4. Tratamientos de estimulación cerebral
Este tipo de tratamiento utiliza un dispositivo llamado neuro estimulador, cuya función es enviar señales eléctricas a ciertas partes del cerebro, las cuales controlan el dolor, el movimiento, el peso, el estado de ánimo.
También es empleado en casos de pensamientos obsesivos compulsivos y para despertar de un estado de coma. En casos de depresión también, sobre todo cuando los medicamentos no dieron resultado.
5. Tratamiento hospitalario
Consiste en los cuidados de la salud en un centro hospitalario cuando se trata de una enfermedad muy grave. Este tipo de cuidado se ameritan en ocasiones cuando el paciente no puede valerse por sí mismo o en casos de que su salud se encuentre en inminente peligro.
Este tipo de tratamiento engloba la alimentación, el tratamiento psicofarmacológico y el tratamiento psicoterapéutico.
6. Tratamiento por el abuso de drogas o alcohol
Atención que se requiere cuando la persona no puede dejar de consumir drogas o alcohol. La meta de este tratamiento es trabajar desintoxicando el organismo para dejar de depender de estas sustancias, de manera que pueda mejorar la calidad de vida.
Normalmente, se efectúa en centros de atención para y seguimiento de las drogodependencias y ofrecen atención global por un equipo compuesto de médicos, enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos.
7. Atiéndete o vincúlate en tu propia atención
Ponte de acuerdo con tu médico, a cerca del tratamiento que recibirás, de acuerdo a tus síntomas, de manera que tú mismo puedas lograr llevar a cabo, centrarte en cumplirlo.
En caso tal de que la enfermedad sea muy grave, algún familiar puede cooperarte en la atención hasta que te encuentres en condiciones actas para llevarlo tú mismo.
8. Otros tratamientos terapéuticos
Existen otros tipos de tratamientos terapéuticos que las personas usan para ayudarse a combatir las dificultades de salud mental. Estas pueden englobar la actividad física, como el ejercicio o la práctica de yoga.
También pueden contener terapias creativas, que son aquellas en las que se utilizan medios como el arte, la música, el movimiento o la escritura, esto con la finalidad de expresarse creativamente.
Estas fueron las mejores opciones de tratamiento para trastornos mentales en Estados Unidos. Si tienes síntomas de presentar algún padecimiento mental, busca ponerte en tratamiento lo más pronto posible.