Las 12 mejores películas navideñas para ver en familia

Hay épocas muy especiales en donde compartimos con nuestros seres queridos grandes momentos, una de esas es la navidad. Por ello, queremos hablarte de las mejores películas navideñas para ver en familia, producciones que han llegado al corazón de millones de personas y que nunca pasarán de moda.

Aquí tendrás alternativas de muchos estilos, desde las más populares entre niños, como aquellas que los adultos aman por igual. Sin embargo, todas tienen algo en común: ser películas para resaltar lo mejor de la navidad. Así que prepara tus snacks porque haremos un viaje cinematográfico lleno de magia. 

Estas son las mejores películas navideñas para ver en familia, que debes conocer 

Las 12 mejores películas navideñas para ver en familia

Sabemos que existen muchas alternativas y cada día nacen más opciones de películas de Navidad alrededor del mundo. Sin embargo, hoy queremos brindarte un filtro de 12 opciones que llenarán tu corazón. Si eres de los que no sabe qué elegir en estas fechas, aquí te ayudaremos sin problema.

En nuestra lista encontrarás varios clásicos que seguro has escuchado alguna vez. Además, las mejores películas navideñas para ver en familia no siempre son las que más se promocionan, sino aquellas que, año tras año, siguen apareciendo en pantalla porque la gente quiere reunirse en familia a disfrutarla una vez más. ¡Vamos a descubrirlas! 

1. El Grinch (2000) 

La historia del Grinch es una de esas fábulas navideñas que ha trascendido generaciones. Este clásico, basado en el libro del Dr. Seuss, nos lleva al extravagante mundo de Whoville, donde todos los habitantes están obsesionados con la Navidad. Sin embargo, en lo más alto de la montaña vive el Grinch, un ser verde y peludo que detesta la festividad con todas sus fuerzas.

Pero lo que hace que “El Grinch” sea tan especial no es solo su humor sarcástico y su estética, sino su mensaje profundo. La película nos recuerda que la Navidad no se trata solo de regalos y decoraciones, sino de la importancia de la compasión y la empatía. Cosas que muchas veces se nos olvidan.

Por otro lado, la transformación del Grinch, de ser un cascarrabias amargado a alguien que finalmente comprende el verdadero significado de la Navidad, es un viaje emocional que toca los corazones de jóvenes y adultos. Esta película nos recuerda que incluso aquellos que parecen perdidos pueden encontrar redención y amor en el espíritu navideño.

2. Milagro en la Calle 34 (1947)

Seguimos con Milagro en la Calle 34. Se trata de un tesoro cinematográfico que ha perdurado a lo largo de los años como un recordatorio de la esencia misma de la Navidad. La película nos lleva a Nueva York durante la temporada festiva, donde Macy’s, una de las tiendas por departamentos más icónicas, se prepara para su desfile de Acción de Gracias. 

Sin embargo, el corazón de la historia reside en Kris Kringle, un anciano que es contratado como el Santa Claus oficial de la tienda y que insiste en que él es el verdadero Santa Claus. La película nos muestra cómo la incredulidad y el escepticismo de los adultos pueden poner a prueba la creencia en la magia de la Navidad.

Asimismo, la trama se desarrolla en torno a un juicio que desafía la existencia de Santa Claus y, en última instancia, nos hace reflexionar sobre lo que realmente significa creer. Es de las producciones ideales para ver en familia, suele ser apreciada por niños y adultos por igual. ¡No dejes de ponerla en tu lista! 

3. Pesadilla antes de navidad (1993) 

No cabe duda que otra de las mejores películas navideñas para ver en familia es Pesadilla antes de Navidad. Es una producción animada que se ha convertido en un clásico porque encanta a niños y adultos, además, fue hecha por Tim Burton, uno de los directores y productores más extravagantes de Hollywood. Como resultado, nació una combinación de Halloween y Navidad.

La película nos introduce en el mundo de Jack Skellington, el Rey Calabaza, que está cansado de celebrar Halloween año tras año y anhela algo nuevo y emocionante. Cuando descubre la Tierra de la Navidad, queda cautivado por su alegría y colorido, y decide apoderarse de la festividad navideña, aunque con un giro macabro. 

Por otro lado, lo que hace la película tan interesante es su estética y música pegajosa de Danny Elfman, que crea magia en cada escena. Es una mezcla de oscuridad y encanto que desafía las expectativas convencionales de una película de navidad y eso es precisamente lo que la hace tan especial.

4. Mi Pobre Angelito (1990)

Mi Pobre Angelito es también conocida como “Solo en Casa” y se trata de las comedias navideñas más vistas y tradicionales de toda la historia. La película nos presenta a Kevin McCallister, un niño de 8 años que se encuentra en una situación inusual: se queda completamente solo en su casa mientras su familia parte en unas vacaciones navideñas. 

Kevin, interpretado por Macaulay Culkin, se enfrenta a la responsabilidad de cuidar de sí mismo y proteger su hogar de unos ladrones ineptos que intentan saquear su casa. A medida que las travesuras se desatan y el niño se convierte en un maestro de las trampas ingeniosas, la película nos regala momentos llenos de humor y creatividad.

Por otro lado, la película también presenta algunos personajes secundarios inolvidables, como el misterioso vecino interpretado por el legendario John Candy. Estos personajes agregan profundidad a la trama, recordándonos que la Navidad es un momento para la bondad y la generosidad hacia los demás.

5. El Expreso Polar (2004)

El Expreso Polar es de las mejores películas de navidad animadas de todos los tiempos y no estamos exagerando. La historia está basada en el libro de Chris Van Allsburg y nos lleva por un viaje hacia una de las tierras más navideñas de todas: El Polo Norte. Muchas personas la consideran una de las mejores producciones del siglo XXI en su estilo. 

La trama sigue la historia de un niño llamado Hero Boy que comienza a dudar de la existencia de Santa Claus. Todo sucede en la víspera de Navidad, donde aparece el Expreso Polar, un tren mágico que llega en su calle y lo invita a embarcarse en un viaje hacia el Polo Norte. Este viaje lo lleva a presenciar la magia de la Navidad en su forma más pura.

Por otro lado, esta película logra captar la sensación de asombro y maravilla que experimentamos cuando éramos niños. La trama crea un mundo animado, deslumbrante y lleno de detalles, donde cada escena es una obra de arte que transporta a los espectadores a un lugar mágico. Desde canciones que no podrás olvidar, hasta mensajes que te conmueven el alma. 

6. El Regalo Prometido (1996) 

Dentro de la lista de mejores películas navideñas para ver en familia, también tenemos El Regalo Prometido. Es una comedia que nos transporta al ajetreado mundo de las compras durante la temporada de Navidad. Además, nos recuerda la importancia de cumplir las promesas ante nuestros seres queridos.

Esta producción sigue las aventuras de Howard Langston, interpretada por Arnold Schwarzenegger. Es un padre que, debido a su ajetreada vida laboral, ha descuidado su relación con su hijo y se encuentra en una misión desesperada por conseguir el regalo más codiciado de la temporada: un Hombre Turbo.

Aquí encontrarás muchas situaciones cómicas y caóticas mientras Howard compite con otros padres igualmente desesperados, incluido su enemigo interpretado por Sinbad, para obtener el juguete ansiado. En su odisea, el hombre se encuentra en medio de desfiles, persecuciones y conflictos, todo en busca de un regalo que simboliza la importancia y amor por su hijo.

7. Los Fantasmas de Scrooge (2009)

Le toca el turno a Los Fantasmas de Scrooge, una hermosa adaptación animada del clásico cuento “Cuento de Navidad” de Charles Dickens. La película nos envuelve en el sombrío y gélido Londres victoriano, donde el personaje principal, Ebenezer Scrooge, es un tacaño y avaro anciano que desprecia la Navidad ya quienes la celebran.

La trama sigue a Scrooge en una travesía sobrenatural en la que es visitado por tres espíritus: el Espíritu de la Navidad Pasada, el Espíritu de la Navidad Presente y el Espíritu de la Navidad Futura. A través de estas visitas, el hombre se ve obligado a enfrentar su propia avaricia y egoísmo, al igual que reflexionar sobre su vida pasada y el impacto de sus acciones en los demás.

Aquí se combina la narrativa clásica de Dickens con una animación espectacular y un elenco de voces talentosas, incluyendo a Jim Carrey en el papel de Scrooge y varios otros personajes. La película nos lleva a un mundo de maravillas visuales, desde los momentos oscuros y lúgubres hasta los destellos de alegría y luz que representan la esencia de la Navidad.

8. Arthur Christmas: Operación Regalo (2011)

Arthur Christmas: Operación Regalo es una encantadora película de animación que nos lleva al interior de la operación logística más grande del mundo: la entrega de regalos de Santa Claus en la víspera de Navidad. Pero esta producción va más allá de la narrativa tradicional, pues reinventa la historia al mostrar cómo Santa Claus moderniza su operación con alta tecnología.

Por otro lado, la película se centra en Arthur, el hijo más joven de Santa Claus, quien es de espíritu navideño apasionado pero torpe. Cuando un pequeño error en la entrega de regalos pone en peligro el obsequio de una niña, Arthur se embarca en una misión épica y emocionante para hacer que el regalo llegue a su destino antes del amanecer.

Aquí podrás ver la capacidad para mezclar elementos modernos con la magia tradicional de la Navidad. La película explora cómo la tecnología y la burocracia han transformado la forma en que Santa Claus entrega regalos, pero también destaca la importancia de la empatía, el espíritu navideño y el trabajo en equipo.

9. Crónicas de una Navidad (2018)

Crónicas de una Navidad es de las mejores películas navideñas para ver en familia y que no te quepa la menor duda. Esta producción, lanzada en 2018 y dirigida por Clay Kaytis, ofrece una historia que equilibra perfectamente la comedia, la aventura y el drama para cautivar a espectadores de todas las edades.

Aquí podrás conocer a los hermanos Kate y Teddy Pierce, quienes están pasando por un difícil período de adaptación tras la pérdida de su padre. La víspera de Navidad se convierte en una oportunidad para la aventura cuando los hermanos intentan atrapar a Santa Claus en acción, pero terminan en una inesperada travesía en el trineo mágico.

Por otro lado, uno de los aspectos más cruciales de la película es la interpretación de Kurt Russell como Santa Claus. Su actuación llena de carisma y su espíritu moderno aportan un aliento fresco a la figura icónica de Santa. Con el tiempo ha llegado a ser uno de los actores que mejor ha interpretado al personaje. 

10. Ayudando a Santa Claus (1994)

Ayudando a Santa Claus es una película de comedia y fantasía navideña lanzada en 1994. Esta producción se ha convertido en un clásico de la temporada navideña y ha dejado una marca en el corazón de la cultura popular. A lo largo de la trama, se exploran temas de creencia, responsabilidad y el verdadero significado de la Navidad.

Asimismo, la película presenta a Scott Calvin, interpretado por Tim Allen, un hombre divorciado y cínico que trabaja como ejecutivo de juguetes en una gran empresa. La vida de Scott da un giro inesperado la víspera de Navidad cuando, tras un extraño accidente en el tejado de su casa, él y su hijo Charlie descubren a Santa Claus en pleno vuelo. 

El Santa Claus original se encuentra herido y, antes de desaparecer, le transfiere a Scott su título, convirtiéndolo en el nuevo Santa Claus. Aquí podrás conocer la transformación del padre, el cual pasa de ser un hombre escéptico, hasta otro con el mayor espíritu navideño de todos. Es una historia cautivadora que no te puedes perder.

11. Elf (2003)

Elf es de esas películas que, una vez lanzada, se convirtió en un clásico moderno de la temporada navideña. La película está llena de humor, alegría y un mensaje conmovedor sobre el poder de la familia y la importancia de abrazar nuestra propia singularidad. Es ideal para que los niños reciban un hermoso mensaje.

La historia sigue a Buddy, un niño huérfano que fue criado por elfos en el Polo Norte después de haber trepado al saco de Santa Claus una Nochebuena. A medida que crece, se da cuenta de que es muy diferente de los elfos y finalmente emprende un viaje para encontrar a su verdadera familia en Nueva York.

Por otro lado, la producción combina la inocencia y la alegría de la infancia con el mundo ajetreado y cínico de los adultos en la ciudad de Nueva York. Will Ferrell interpreta a Buddy de manera magistral, entregando una actuación llena de encanto y humor.

12. Qué bello es vivir (1946)

Para cerrar, traemos un clásico de todos los tiempos, Qué bello es vivir. Se trata de una película que se lanzó en 1946 y se ha convertido en un pilar de la cinematografía navideña y una de las películas más queridas en su estilo. Fue dirigida por Frank Capra y protagonizada por James Stewart y Donna Reed. 

La trama sigue la vida de George Bailey, un hombre que ha sacrificado sus propios sueños y ambiciones para ayudar a los demás y dirigir el negocio familiar, un banco de ahorros y préstamos en la pequeña ciudad de Bedford Falls. Sin embargo, cuando George se encuentra en una crisis personal y financiera, contempla el suicidio en la víspera de Navidad.

Es en ese momento crucial que interviene Clarence, un ángel en formación, quien muestra a George cómo sería la vida en Bedford Falls si nunca hubiera nacido. A través de esta experiencia sobrenatural, George llega a apreciar el impacto positivo que ha tenido en la comunidad a lo largo de los años y el profundo significado de su propia vida.

Ahora tienes en tu mano las mejores películas navideñas para ver en familia. Alguna son más profundas que otras, pero todas te dan un hermoso mensaje, actuaciones magistrales y efectos impresionantes. ¡Disfrútalas! 

Deja un comentario