Cómo puedo planificar mi jubilación en Estados Unidos

Muchas personas en los Estados Unidos, empiezan a planificar su jubilación, esto con el propósito de tener un futuro financiero cómodo y estable en el momento en que se retiren. Para lograr tener la jubilación en Estados Unidos, se deben conocer los requisitos y beneficios de los planes disponibles. ¡Conoce como puedo planificar mi jubilación en Estados Unidos!

Para empezar a planificar tu jubilación en Estados Unidos debes saber cuáles son los planes disponibles para lograrlo. Estos planes son varios, conocidos como el Seguro Social, el Plan 401 (k), el IRA y el Roth IRA. Este proyecto es algo largo y tardío, pero puede alcanzarse con buena planificación financiera y paciencia.

Estos son los mejores planes para planificar mi jubilación en Estados Unidos

Cómo puedo planificar mi jubilación en Estados Unidos

Hay ciertos programas de jubilación que te solicitan diversos requisitos para poder tramitarlos. En este sentido, estos planes también te ofrecen varios beneficios que debes conocer para saber por cuál puedes aplicar.

Ahora, si quieres conocer cuáles son los mejores planes para planificar mi jubilación en Estados Unidos, te daremos una pequeña lista de ellos y profundizaremos más sobre cada uno de ellos:

Seguro Social

Cómo puedo planificar mi jubilación en Estados Unidos

El seguro social es un programa federal de seguridad comunitaria en Estados Unidos que le proporciona ciertos beneficios a los jubilados, discapacitados, trabajadores asegurados entre otras personas. Este programa se financia por medio de un impuesto sobre nómina que pagan los trabajadores y los empleadores.

Debes saber que este plan de jubilación no es un plan completo, ya que este debe ser complementados por ahorros personales o por otros planes de jubilación pagado por el empleador.

Requisitos para aplicar la jubilación por el Seguro Social:

  1. Acta de nacimiento original. Si eres extranjero debes tener un documento legal que avale tu ciudadanía o tu estado de permanencia.
  2. Número de Seguro Social.
  3. Debes tener de 62 a 70 años de edad.
  4. Poseer al menos 40 créditos de Seguridad Social acumulados.
  5. Tarjeta del Seguro Social.
  6. Tener lleno el formulario W-2. Este tiene el último año de declaración de impuestos si trabajas por tu propia cuenta.

Plan 401 (k)

Si quieres aumentar tus ahorros para el momento de tu jubilación, te recomiendo solicitar el plan 401 (k). Este plan les permite a los empleados ayudar con una parte de su sueldo, el cual va dirigido a una cuenta de ahorro destinada para su jubilación.

Este plan tiene algunas ventajas para los empleados, tales como: las contribuciones que realicen los empleados, están libres de impuestos hasta el momento en que se retiren los fondos, permitiéndoles ahorrar más. Otra de ellas es que los empleadores pueden contribuir más dinero y esto evita a los empleados gastar más de su dinero.

Requisitos para solicitar el plan de jubilación del Plan 401 (k):

  1. Se debe trabajar para una empresa que ofrezca el Plan 401 (k).
  2. Ser mayor de 21 años.
  3. Cumplir con los requisitos establecidos por la empresa.
  4. Debes aceptar la inscripción automática al plan si es ofrecido.
  5. Debes acceder a aportar regularmente a su cuenta. Ya sea, en forma de aportaciones salariales, aportaciones patronales o ambas.
  6. Puedes elegir como invertir las contribuciones, de acuerdo con las opciones que haya establecido la empresa y los límites legales y fiscales.

Plan IRA

Cómo puedo planificar mi jubilación en Estados Unidos

Conoce el Plan de Retiro Individual o, IRA por sus siglas en inglés. Este es un plan de ahorro diseñado para ayudar a las personas ahorrar para el momento de su jubilación. Este tipo de plan funciona como una cuenta de inversión donde debes colocar tu dinero y esperar a que aumente con el pasar de los años.

La cuenta IRA tiene el beneficio de que puedas contribuir con dinero antes de los impuestos, por lo que el dinero que estás depositando se encuentran libres de impuestos. Claramente, los únicos impuestos que pagas son cuando los retiras de la cuenta.

Requisitos para solicitar el plan de jubilación IRA:

  1. Tener ingresos del trabajo: sueldo, salarios, propinas e ingresos independientes.
  2. Para contribuir a una cuenta IRA debes hacerlo antes de los 70 años de edad.
  3. Saber y conocer los límites de las cuentas IRA.
  4. Si tienes un plan IRA que sea pagado por su empleador, debes saber que esta cuenta con limitaciones de pago.

Roth IRA

Ahora para finalizar esta lista, hablemos un poco de otra cuenta IRA conocida como la cuenta de jubilación Roth IRA. Esta les permite a las personas ahorrar dinero por medio de este plan de jubilación individual. La diferencia entre la cuenta Roth IRA y la cuenta tradicional, es que esta debe pagarse después de impuestos.

Esta cuenta podría estar libre de impuestos por ciertas condiciones. Una de ellas es que debes tener menos de 59 años y tener 5 años con la cuenta para que puedas retirar dinero sin pagar impuestos.

Requisitos para solicitar el plan de jubilación de Roth IRA:

  1. Ser ciudadano o residente legal en Estados Unidos.
  2. Tener ingresos ganados por medio del trabajo.
  3. No se puede contribuir después de alcanzar los 70 años.
  4. Los fondos Roth IRA deben permanecer en la cuenta durante cinco años antes de retirarlos sin penalización.
  5. Los retiros pueden hacerse sin penalización después de los 59 años y medio años, si han pasado al menos cinco años desde la apertura de la cuenta.

Para finalizar, en Estados Unidos hay múltiples planes de jubilación que te permitirán una estabilidad financiera sólida para cuando decidas retirarte del trabajo. Para ello, te recomendamos diseñar el proyecto de jubilación perfecto para ti, adecuado a tus capacidades y requisitos.

Deja un comentario