Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar

Los mejores platos de comida típica de Bolivia, son aquellas opciones gastronómicas que te permiten conocer el país andino a en su máximo esplendor. Sur América tiene alternativas culinarias muy interesantes y hoy conoceremos 25 opciones dentro de un destino con paisajes del altiplano y hermosas montañas.

Recordemos que Bolivia es de los países que preserva la mayor cultura indígena y mestiza de Latinoamérica. Este origen se refleja en los platos tradicionales de cada una de sus ciudades. Por ello, durante el artículo irás descubriendo mezclas interesantes para que hagas fiesta en tu paladar. 

Estos son los mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar alguna vez 

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar

En Trabaja siempre queremos dar recomendaciones basadas en diferentes destinos nivel mundial, por ello, en otra ocasión hablamos de los mejores centros comerciales de Bolivia, sitios a los cuales puedes acudir si te encuentras de vacaciones en el país. No obstante, hoy tendrás consejos diferentes.

Hemos hecho la lista de los mejores platos de comida típica de Bolivia para que puedas probarlos de diferentes formas, bien sea que vayas a un restaurante en el exterior, visites el país o intentes hacerlos en casa. ¿Estás preparado/a para este viaje de sabores? ¡Comencemos!

1. Anticuchos

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Anticuchos

Aunque existen en otros países de América Latina, los anticuchos son un platillo tradicional y popular en toda Bolivia. Estos consisten en brochetas o pinchos de carne, generalmente hechos de corazón de res, pero también pueden prepararse con otros cortes de carne como la carne de res, el pollo o el cerdo.

Asimismo, la carne se corta en trozos pequeños y se marina en una mezcla de especias, ajo, ají (pimiento picante) y vinagre. Luego, se ensartan en palos de metal o madera y se asan a la parrilla o se cocinan a la brasa hasta que estén tiernos y dorados. Tradicionalmente, se sirven con papas cocidas y una salsa de ají picante.

Sin duda, los anticuchos son una delicia muy apreciada en Bolivia y son una muestra de la influencia culinaria de las culturas indígenas y españolas en la región. También se trata de una opción popular en puestos de comida callejera y restaurantes en todo el país. ¿Los quieres probar? 

2. Llajua

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Llajua

Dentro de los mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, no puede faltar la Llajua o Llajwa. Se trata de una salsa muy deliciosa y tradicional que seguro encontrarás promovida dentro de la MIGA (Movimiento de Integración Gastronómico Boliviano) 

Asimismo, podrás conocer una salsa popular por su sabor picante y su capacidad para realzar el sabor de muchos otros platos bolivianos. La llajwa se prepara a base de ingredientes simples y frescos, lo que la convierte en una adición común a la comida diaria en Bolivia.

Para que sepas qué lleva, entre sus principales componentes están: el ají, tomate, cebolla y sal. Su preparación implica picar todo finamente, mezclarlos en un tazón y reservarlos por algunos minutos u horas. Puedes usar la preparación para esparcir en diferentes carnes o lo que se te antoje con un toque picante. 

3. Silpancho 

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Silpancho

El silpancho es un plato típico y popular en la región de Cochabamba, aunque se disfruta en todo toda Bolivia. Dicho plato consiste en una milanesa de carne de res que se sirve sobre una base de arroz, papas fritas y huevo frito. A menudo, se acompaña con una ensalada fresca, pero puedes elegir lo que quieras.

La milanesa de carne se prepara aplanada y se empaniza con huevo y pan rallado, después se fríe hasta quedar muy crujiente. Mientras que el arroz se cocina al estilo boliviano, suelto y seco. Lo puedes pedir con papas fritas, las mismas deben ser muy finas y crujientes, a veces sea agregan salas adicionales y el huevo frito.

Pero no cabe duda que el silpancho es un plato abundante y sabroso que ofrece una interesante combinación de sabores y texturas. La carne crujiente contrasta con la suavidad del arroz, las papas fritas y el huevo. Además, si lo quieres con la ensalada, esta le agrega un toque refrescante. 

4. Salteñas

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Salteñas

Las salteñas es un plato asociado con la ciudad de Tarija, pero que se consumen en todo el país. Se tratan de empanadas rellenas y son una delicia reconocida por su sabor y diferentes tipos de rellenos. Aquí se pueden incluir carne, pollo, cerdo, cordero, verduras e incluso ingredientes dulces.

De hecho, el relleno de las salteñas suele ser jugoso y sabroso. Puede variar ampliamente dependiendo de la elección del relleno, pero la carne es uno de los ingredientes más comunes. Muchas veces se incluyen papas, aceitunas, pasas, huevo duro, cebolla y una mezcla de especias que le da su sabor característico. 

Por otro lado, la masa es suave y ligeramente dulce. Suele estar hecha de harina de trigo y se amasa a mano para lograr una textura tierna y elástica. Esta se enrolla y se rellena antes de ser sellada y horneada. Puede ser un aperitivo exquisito para cualquier ocasión y momento del día. 

5. Api

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Api

El Api es una bebida tradicional boliviana que no puede faltar dentro de tus experiencias culinarias. Se consume principalmente en la región andina del país, pues se combina a la perfección al ser une bebida caliente. Se caracteriza por su color morado intenso y su sabor dulce con un toque de especias. 

Asimismo, dentro de sus ingredientes están el maíz morado, el cual le da el característico color y sabor dulce. El mismo se hierve y se mezcla para crear una especie de puré. También se le añade azúcar y un poco de canela para profundizar aún más el sabor. Si no lo encuentras en ningún lado, puedes aprender a hacerlo en casa.

Por otro lado, además de ser una bebida deliciosa, el api tiene la ventaja de ser una fuente de energía gracias al maíz morado, que es rico en antioxidantes y nutrientes. Es una bebida reconfortante y culturalmente significativa que forma parte de la vida cotidiana de muchas personas en Bolivia. ¡No dudes en probarla! 

6. Majao

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Majao

El Majao es considerado uno de los mejores platos de comida típica de Bolivia, específicamente de su región amazónica y en el departamento de Beni. Se trata de una deliciosa combinación de carne de caza (venado o sajino, una especie de cerdo silvestre), arroz, plátano verde y especias, que se mezclan y cocinan juntos para crear un plato muy completo.

Asimismo, entre todo, la famosa carne de caza es la protagonista del plato, pues aporta un sabor especial. Se corta en trozos pequeños y se cocina hasta que esté tierna y bien cocida. Mientras que el plátano se usa, preferiblemente, verde y cocinado en trozos al vapor.

Por otro lado, esta se considera una comida nutritiva que refleja la influencia de la cultura amazónica en la gastronomía boliviana. Es muy apreciado en las áreas cercanas a la selva tropical de Bolivia y es una delicia culinaria que vale la pena probar si tienes la oportunidad de visitar la región.

7. Sopa de Pacú

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Sopa de Pacú

La sopa de pacú es otro de los platos tradicionales de la región amazónica de Bolivia. El Pacú es un tipo de pez, el mismo es muy común en los ríos de esta área, por lo tanto, es consumido casi todo el año. Asimismo, la sopa se trata de una mezcla de sabores que harán fiesta en tu paladar.

Dentro de los ingredientes se incluyen como protagonista el Pacú, un pez de río con carne muy deliciosa. También se le agregan diferentes verduras como cebolla, pimientos, cilantros, yuca, plátanos verdes, entre otros. Usualmente, se corta en trozos pequeños.

Además, el proceso de preparación de la sopa es muy sencillo, implica cocinar el pacú en el caldo de pescado hasta que esté tierno y cocido. Luego, se agregan las verduras y las especias para dar sabor y se cocina a fuego lento hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y las verduras estén tiernas.

8. Chicharrón de cerdo

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Chicharrón de cerdo

El Chicharrón de cerdo es una de las preparaciones más comunes en toda Latinoamérica, aunque no es exclusiva de Bolivia, en ese país se considera una de las comidas más tradicionales. Si tienes la oportunidad de visitarlos, sin duda, lo debes probar 

De igual modo, debes saber que en Bolivia existe una forma especial de hacer esta preparación. Usualmente, se toman varias costillas de cerdo bien carnosas, se dejan cocinar en agua hirviendo con diferentes especies y, una vez que estén blandas, se proceden a freír en aceite hasta que quede bien dorada.

Este plato se acompaña con mote cocido y la famosa salsa Llajua que te hemos recomendado antes. También puedes variar el contorno, como arroz, plátano, e incluso quinua, pues se tratan de algunos de los alimentos más consumidos en ese país. Eso sí, el plato siempre debe estar muy crujiente. 

9. Sopa de Quinua

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Sopa de Quinua

Dentro de los platos de comida típica de Bolivia, tampoco podemos dejar de mencionar la popular Sopa de Quinua. Es de las comidas más apreciadas por su valor nutricional y su sabor. La quinua, un grano que ha sido cultivado en los Andes durante miles de años, es uno de los ingredientes más destacados en la cocina boliviana debido a su riqueza en proteínas y otros nutrientes.

Los ingredientes básicos de la sopa de quinua incluyen: Quinua, caldo de res o pollo, verduras, como cebollas, zanahorias, papas, entre otras. Además, se condimenta con especias, comino, cilantro, ajo y otros ingredientes que varían según el gusto de cada persona, e incluso ciudad.

Por otro lado, el proceso de preparación es cocinar la quinua en el caldo junto con las verduras y las especias hasta que la quinua esté tierna y haya absorbido los sabores. La sopa se sirve caliente y puede estar acompañada de trozos de carne de res o pollo, según la receta y las preferencias regionales.

10. Sándwich de chola

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Sándwich de chola

El Sándwich de Chola es un plato típico de la ciudad de La Paz, Bolivia, y se considera una de las opciones más emblemáticas de la gastronomía paceña. Esta comida se caracteriza por su generosidad en términos de ingredientes y un sabor que te hará querer probarlo todas las veces que puedas.

Asimismo, el sandwich está compuesto por Chola Peceña, una carne de cerdo asada y muy deliciosa. Dicha carne se adoba con una mezcla de especias y se cocina lentamente a la brasa o al horno hasta que esté tierna y jugosa. Después se añade en un pan crujiente por fuera y suave por dentro, la combinación perfecta.

Por otro lado, lo que complemente esta comida es su famosa salas de maní. Es una salsa espesa y cremosa hecha a base de maní (cacahuete), que le da al sándwich su sabor característico y su textura suave. Dicha salsa se mezcla con ajo, ají (pimiento picante), y otros condimentos para darle sabor y picante.

11. Tucumanas

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Tucumanas

Las Tucumanas son empanadas conocidas por tener una masa crujiente y relleno delicioso. Estas pueden ser confundidas con las salteñas, pero a diferencia de aquellas, si pruebas una tucumana, notarás que son más grandes y suelen tener más grasas que le añaden un sabor extra.

Para que entiendas como se preparan, la masa es de harina de trigo, se estira en forma rectangular y se rellena con una mezcla de carne de res sazonada con especias como comino y ajo. Además de otros ingredientes que puedes ir agregando según tu gusto o la ciudad en donde la estés probando.

Asimismo, estas empanadas se fríen hasta que adquieren un tono dorado y estén crujiente en el exterior, creando una deliciosa combinación de sabores y texturas. También las puedes comer con muchas salas, desde picantes, dulces y saladas tradicionales, hasta otras como ketchup o mayonesa. 

12. Sopa de Maní

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Sopa de Maní

La sopa de maní es un plato que ha ganado mucha fama, pues no solo se prepara en Bolivia, también es popular en países como Ecuador o Perú. Y aunque el nombre sugiere que la sopa está hecha principalmente de maní (cacahuate), en realidad, el maní se utiliza para preparar una salsa espesa y cremosa que se añade a la sopa para darle su sabor característico.

Los ingredientes básicos de la sopa de maní incluyen: Maní, o en consecuencia su salsa, la misma que hemos usado para el sandwich de chola. También lleva carne de res, pollo o cerdo, verduras como cebolla, pimientos, papas y más. Todo se une junto a un caldo y especias al gusto para que adquieran un sabor fuerte.

Asimismo, en el proceso de preparación se agregan primeros las carnes y se espera que estén jugosas junto con las verduras. De último, se agrega la pasta de maní, la cual le genera una textura aún más espesa y un sabor especial. Este plato lo puedes comer solo o como acompañante de otras comidas principales.

13. Chajchu

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Chajchu

Otro de los mejores platos de comida típica de Bolivia es el Chajchu. Es de los platos más tradicionales del departamento de Oruro, por lo que todos sus ingredientes son autóctonos de la región andina boliviana. Es una carne deliciosa y sin duda, lo debes probar o aprender a preparar en casa 

Asimismo, entre los ingredientes básicos del plato están la quinua, carne de llama, una de las proteínas más deliciosas y famosas de la región, las papas, especias y condimentos. Todo se prepara cocinando la quinua y luego mezclando con la proteína principal y los demás componentes. 

La combinación de estos ingredientes da como resultado una preparación con una textura suave y sabores variados, que pueden ser complementados con hierbas y verduras locales. Además, se suele servir en festividades y ocasiones especiales, por ello es bandera dentro de la gastronomía boliviana. 

14. Helado de Canela

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Helado de Canela

Los postres tampoco pueden faltar en esta lista. El helado de canela es delicioso y refrescante, el mismo es de los más populares en Bolivia y podrás encontrarlo en diferentes ciudades. Puede ser una opción ideal para compartir un rato con amigos, o complementar algunas comidas importantes. 

Este helado se elabora a partir de una base de helado que generalmente incluye ingredientes como leche, crema, azúcar y huevos. La canela se añade a dicha base para darle un sabor diferente. El proceso de preparación implica mezclar y enfriar la base antes de someterla a la máquina de helado para que se congele y adquiera la textura suave y cremosa.

De igual modo, este helado es apreciado por su sabor dulce y con un toque de especias, una combinación de la dulzura del helado y el aroma y sabor de la canela. Puede servirse solo en una taza o conos de helado, o como acompañamiento de otros postres, como pasteles o galletas.

15. Sonso de yuca

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Sonso de yuca

El Sonso de Yuca es un plato tradicional que también va asociado con la región amazónica de Bolivia, donde la yuca es un alimento básico y abundante. Este plato se caracteriza por su simpleza, pero al probarlo descubrir un sabor delicioso y una textura muy suave que parece casi adictiva. 

Asimismo, los ingredientes básicos del Sonso de Yuca son: Yuca, aceite o manteca y sal. Para prepararlo se deja cocinar la yuca en agua hasta que esté muy tierna. Después se va creando una masa y es cuando se integran las grasas, esto sirve para que todo quede aún más suave, pero queda a gusto personal.

El Sonso de Yuca se presenta como una masa blanda, similar a una especie de puré. Se puede servir como acompañamiento de otros platos, como carnes, pescados o verduras, o como un plato independiente. Su sabor es suave y se complementa bien con otros sabores más intensos.

16. Queso Humacha

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Queso Humacha

La Queso Humacha es una preparación tradicional y no podía faltar dentro de los mejores platos de comida típica de Bolivia. Se trata de una sopa espesa y muy popular en los Andes de ese país, todo combina queso, papas y hierbas aromáticas para crear una comida llena de sabor y tradición. 

El queso es el ingrediente principal del plato, por ello se encuentra en su nombre. Pero se utilizan variedades de quesos frescos o semi-fresco. Estos se cortan en trozos o se rallan para incorporarlos a la preparación. También se le añaden papas, las mismas deben quedar muy tiernas.

Por otro lado, esta sopa se sirve bien caliente y se puede ir acompañando de otros ingredientes tradicionales como el maíz tierno e incluso trozos de carne y jamón. Todo dependerá de la región en donde la sirvan o de los gustos personales de quienes la estén cocinando, pero es muy rica. 

17. Cuñapé

Los 25 mejores platos de comida típica de Bolivia, que debes probar, Cuñapé

El Cuñapé es un popular aperitivo o panecillo típico de la gastronomía boliviana. Esta comida se caracteriza por su textura suave y esponjosa, incluso ha llegado a tener tanta fama que es apreciado no solo en Bolivia sino en otros países vecinos. Puedes comerlo en cualquier momento.

Asimismo, los ingredientes básicos del Cuñapé son: la harina de yuca, la cual también se conoce como almidón de yuca o mandioca. Mientras que el queso es otro de sus componentes principales, este debe ser fresco y se ralla con la mezcla, junto con los huevos, mantequilla, sal y polvo de hornear. 

Por último, este panecillo se sirve caliente y es una buena opción para desayunos, meriendas o aperitivos en cualquier reunión con tus amigos y familiares. Si quieres un sabor de Bolivia, este es de los más representativos, se hace incluso algo adictivos por ser tan deliciosos. 

18. Chicha de quinua 

Chicha de quinua

La Chicha de Quinua es una bebida tradicional de la gastronomía boliviana y de algunas otras regiones de América del Sur. Esta bebida es nutritiva y refrescante, y se prepara a partir de la quinua, un grano ancestral cultivado en las tierras altas de los Andes. ¡Te encantará!

De igual modo, si quieres conocer los ingredientes básicos para entender a qué sabe, estos son: quinua, agua y azúcar. Su proceso de preparación consiste en cocinar el grano hasta que esté tierno, después enjuagar y mezclar con el azúcar. El resultado será una bebida espesa y muy nutritiva.

Por otro lado, esta chicha se puede servir fría como una opción refrescante para cualquier tarde. Además, representa una gran fuente de energía, pues la quinua es de los ingredientes más apreciados en Los Andes de Sur América. ¿Te animas a intentar hacerla en casa? 

19. Sajta de pollo

Sajta de pollo

En cuanto a la Sajta de Pollo, se trata de un plato asociado con la región de Cochabamba. Dicha comida se caracteriza por su sabor picante y sabroso, y es apreciado por su mezcla de ingredientes autóctonos y condimentos que le dan un toque especial a cualquier ocasión.

Por otro lado, entre sus ingredientes principales se encuentran el pollo desmenuzado, las papas cocidas o fritas, el ají picante, el maní, queso fresco, y diferentes hierbas. Todo se cocina para crear una especie de salas espesa y picante, la cual se sirve encima de las papas.

No cabe duda que este plato es una delicia, te recomendamos pedirlos en los restaurantes típicos, o aprender a prepararlo en casa. Sirve como comida principal para tus reuniones con amigos y familiares, y hasta como acompañante de otros platos más fuertes. 

20. Jigote de charque

Jigote de charque

Otro de los mejores platos de comida típica de Bolivia es el Jigote de Charque. Este se prepara a partir de charque, que es carne deshidratada y sazonada, generalmente de res. Sin embargo, se trata de un guiso espeso que se combina con otros ingredientes para darle un sabor y textura deliciosa.

Para que lo entiendas mejor, dentro de sus ingredientes se encuentran el charque que hemos mencionado, las papas cortadas en trozos, la cebolla, tomate, ají, comino y otros ingredientes para realzar sabores. Todo se cocina hasta que el charque esté tierno y los sabores bien integrados.

Por otro lado, esta preparación se sirve bien caliente y acompañado con arroz, mote de maíz, papas deshidratadas y más contornos de tu preferencia. Es posible que no encuentres una sola guarnición, así que podrás elegir al que más te apetezca. Sin duda, es excelente para un almuerzo.

21. Fricasé

Fricasé

El Fricasé tiene un origen francés, pero cuenta con una adaptación y se ha convertido en una de las comidas más tradicionales de Bolivia.  El mismo consiste en un guiso de carne con verduras que pueden ser servidas como platos principales en un almuerzo o cena, todo queda a tu gusto.

Asimismo, entre sus ingredientes básicos se encuentran: la carne de res, pollo o cerdo. También lleva papas cortadas en trozos, arvejas que le aportan mucho calor, huevos enteros o cortados, cebolla, caldo y condimentos. Todo se una y crea una lluvia de sabores muy intensos. 

Por otro lado, este plato se sirve caliente y representa lo mejor de las influencias europeas en los Andes americanos. Puede acompañarse con arroz, mote (maíz cocido) o chuño (papas deshidratadas) según las preferencias regionales y personales. ¿No suena delicioso? 

22. Chairo

Chairo

Ahora le toca el turno al Chairo. Se trata de una sopa tradicional de Bolivia y una de las más apreciadas y populares de su región andina. Puedes probarla en cualquier restaurante tradicional, en casa de un boliviano o, mejor aún, aprender a hacerla para servirla caliente en los días de invierno.

Por otro lado, dentro de sus ingredientes básicos se incluyen: las papas cortadas en trozos, el chuño, el cual se obtiene mediante la deshidratación de papas, las habas, maíz, carnes, hierbas y verduras. Todo se cocina junto para crear una gran mezcla de sabores y se retira del fuego una vez que se cree una consistencia espesa y tierna. 

Recuerda que siempre debe ser servido caliente, se come como un plato principal o acompañante de otras comidas. Además, es de los mejores ejemplos de la cocina boliviana, pues todos sus ingredientes son típicos en el país, esto resalta su cultura y te otorga la oportunidad de probar un alimento delicioso.

23. Humitas

Humitas

Las Humitas entran dentro de los platos de comida típica de Bolivia. Sin embargo, no es exclusivo de ese país. Esta preparación es muy popular en otras regiones y países como Chile, Argentina o Perú. Son similares a los tamales y consisten en una masa a base de maíz que se rellena con una mezcla de ingredientes como queso fresco, carne, ají o verduras.

Para que entiendas más sus elementos, sus ingredientes se componen de masa de maíz mezclada con agua, manteca, aceite o sal. Las mismas se rellenan con verduras, carnes, quesos y especias. En otros países usan simplemente queso, pero en Bolivia las hacen de esta forma.

Por otro lado, todos estos ingredientes se envuelven dentro de una hoja de maíz y se pone a hervir hasta que quede una mezcla bien cocida y compacta. También se sirve caliente, sirve como aperitivo para cualquier ocasión y como acompañante de otras comidas principales, como carnes y guisos. 

24. Gaznates dulces

Gaznates dulces

Los Gaznates son un postre dulce tradicional en Bolivia, aunque el término «gaznates»  se utiliza en varias regiones de América Latina. Estos dulces son conocidos por su forma característica de pequeños cilindros o tubos rellenos de crema o dulce.  ¡Una delicia! 

Asimismo, los ingredientes básicos de los Gaznates dulces incluyen: masa hecha a partir de harina de trigo, manteca, azúcar y huevos. También lleva un relleno, el cual puede variar, pero generalmente se hace con dulce de leche, crema pastelera o mermelada de frutas. 

Al final obtendrás un postre con una textura crujiente por fuera y relleno con cremas muy suaves por dentro. En Bolivia lo podrás encontrar en casi cualquier panadería o pastelería, también lo puedes aprender a preparar, te recomendamos ver tumorales de reposteros bolivianos para que el resultado sea más preciso. 

25. Ají de papalisa

Ají de papalisa

Para cerrar esta lista no podíamos hacerlo de una mejor forma que mencionando el Ají de papalisa. Aunque el término «papalisa» puede variar en su significado en diferentes regiones de Bolivia, en este contexto, se refiere a una variedad de papas nativas de la región andina.

Los ingredientes básicos del plato incluyen: la papalisa, una papa nativa de la región andina boliviana, ají picante, leche líquida, queso fresco, hierbas y especias. La cocción permite que las papalisas se ablanden y absorban los sabores de los condimentos y el ají, eso le da al plato su sabor característico.

Asimismo, esta comida se sirve, con frecuencia, caliente y acompañada de otras guarniciones como arroz, mote de maíz y más. Pero también es posible comerlo solo, ideal para desayunos, almuerzos o cenas. Sin duda, es de los platos más diversificados y te encantará. 

Como puedes ver, los mejores platos de comida típica de Bolivia están llenos de sabores y mezclas especiales. Puedes pedirlos en cualquier restaurante tradicional o hacerlos en casa cuando gustes. 

Deja un comentario