Latinoamérica se caracteriza por ser una región con contrastes asombrosos y el sur es de los más destacados. Por ello, los mejores platos de comida típica de Chile te harán fiesta en el paladar. Hay opciones interesantes que abarcan desde lo más dulce, hasta comida de mar y aperitivos para toda ocasión.
En esta tierra de diversidad geográfica y cultural, la gastronomía ha evolucionado a lo largo de los siglos. Se han ido fusionando influencias indígenas, europeas y más contemporáneas para crear una propuesta de sabores muy especiales. ¿Estás dispuesto a experimentarlo? Sigue leyendo y no te lo pierdas.
Contenido del artículo
Estos son los mejores platos de comida típica de Chile, que debes probar
Ya en otra oportunidad hablamos de los mejores platos de comida típica de Bolivia. Esa propuesta es muy interesante, ya que, representan lo más destacado de sus costumbres indígenas y algunas influencias extranjeras. Hay opciones para toda ocasión y paladares exigentes.
No obstante, hoy queremos enfocarnos en los mejores planos de comida típica de Chile, alternativas que debes probar para entender un poco de la cultura de ese hermoso país. Será un viaje a través de las cazuelas, postres más tradicionales y platos fuertes para las reuniones especiales. ¡Comencemos!
1. Empanadas Chilenas
No podíamos iniciar de una mejor forma que con las Empanadas Chilenas, unas verdaderas joyas de la gastronomía del país. Estas deliciosas empanadas son una expresión auténtica de la cultura culinaria y la mezclas de sabores de Chile, incluso son protagonistas en sus fiestas patrias y han trascendido fronteras por su buen sabor.
Por otro lado, las empanadas son, en esencia, bocadillos de masa de trigo rellenos de diferentes ingredientes. Suelen ser el acompañamiento perfecto para una tarde en la playa, una celebración familiar o incluso como un rápido bocado en un día ocupado. Sus rellenos más populares incluyen carne, queso, mariscos, vegetales y más.
La empanada de carne, por ejemplo, es un clásico en cualquier celebración. Su relleno jugoso y sabroso combina carne de res picada finamente con cebolla, aceitunas, huevo duro y condimentos como comino y pimentón. Este conjunto de sabores crea una armonía gustativa que es tanto reconfortante como deliciosamente adictiva.
2. Pastel de Choclo
Seguimos con el Pastel de Choclo, un plato icónico de la cocina chilena que merece una mención destacada en cualquier conversación sobre la gastronomía del país. Este plato combina ingredientes simples y frescos de una manera deliciosa. Y aunque se hace en otros países, el chileno es el más popular.
Asimismo, la característica más importante del Pastel de Choclo es su cobertura de choclo. Se trata de una variedad de maíz tierno, que se tritura hasta obtener una consistencia suave y se mezcla con un toque de azúcar, lo que le da un sabor dulce y ligeramente cremoso. Después, esta masa de choclo se utiliza para cubrir el relleno.
Por otro lado, el relleno del pastel suele incluir una mezcla de carne de res molida, pollo desmenuzado, aceitunas negras picadas y huevo duro en rodajas. Estos ingredientes se cocinan juntos con cebolla, condimentos y especias para crear una mezcla sabrosa e intensa. La combinación es de las mejores que podrás probar y se sirven en muchas ocasiones.
3. Chorrillana
La Chorrillana es una creación culinaria única que ha cautivado los paladares de los chilenos y extranjeros. Es de fácil preparación, pero presenta una gran combinación de texturas y sabores. Por ello, es de los mejores platos de comida típica de Chile, que debes probar una vez en tu vida. ¡Te encantará!
En su forma más básica, la Chorrillana se compone de una generosa porción de papas fritas crujientes y doradas que sirven como base. Estas papas se cocinan a la perfección, logrando un equilibrio entre la suavidad interior y la textura crujiente en el exterior, lo que las convierte en la plataforma perfecta para los ingredientes que se suman a continuación.
La carne es el siguiente componente esencial del plato. Generalmente, se utiliza carne de res, que se corta en tiras finas y se cocina con cebolla. Esta combinación añade una dosis de sabor y una textura jugosa al plato. Mientras que será coronado por un huevo frito, el cual aporta algo de suavidad.
4. Humitas chilenas
Las Humitas Chilenas son una exquisitez que representa mucho de la tradición culinaria de Chile. Se tratan de tamales de maíz y son conocidos por su combinación de ingredientes simples y sabrosos, mientras que su preparación se ha convertido en una actividad social y familiar.
Asimismo, la base de las Humitas Chilenas es una masa suave y tierna hecha de maíz fresco, que se mezcla con manteca, leche, y a veces se sazona con una pizca de azúcar para darle un toque de dulzura característico. Esta masa se extiende en hojas de maíz que se han ablandado en agua caliente, creando una especie de envoltorio.
El siguiente paso es su relleno, el mismo consta de una mezcla de carne, cebolla y una variedad de condimentos tradicionales. Pero también podrás encontrarlas solo con queso fresco, siendo las más simples, e igual de deliciosas. ¿No suena bien para un almuerzo o aperitivos en reuniones especiales?
5. Asado a la parrilla
En el contexto de los mejores platos de comida típica de Chile, el Asado a la Parrilla es más que una simple comida; es una experiencia social y una tradición arraigada en la cultura del país. Es comúnmente disfrutado en reuniones familiares, celebraciones y eventos, por ello se convierte en una excusa para que amigos y familiares se reúnan.
Por otro lado, la clave del Asado chileno radica en la calidad de la carne. Los cortes de carne de res, cerdo o cordero son seleccionados con cuidado y preparados con sazonadores simples, como sal y pimienta, para resaltar el sabor natural de la carne. Mientras que la parrilla se calienta con leña o carbón.
Asimismo, el proceso de cocción es lento y paciente. Las piezas de carne se colocan en la parrilla y se voltean con regularidad para asegurar una cocción uniforme y un dorado perfecto. Después se sirven con diversos contornos o se corta directo desde la parrilla para probar.
6. Curanto
El Curanto, un auténtico festín culinario de la región sur de Chile, es una experiencia gastronómica que combina los tesoros del mar y la tierra en una preparación muy deliciosa. En la lengua indígena Mapuche, “Curanto” significa “piedra caliente”, y este nombre hace referencia a la técnica de cocción utilizada en este plato tradicional.
Todo inicia con la preparación de un hoyo en la tierra, que se calienta con piedras volcánicas hasta alcanzar una temperatura extremadamente alta. Una vez que las piedras están al rojo vivo, se colocan capas de ingredientes frescos y sabrosos en el hoyo. El Curanto puede incluir mariscos como almejas, mejillones, carne de res, pollo, cerdo y embutidos.
Por otro lado, para dar sabor a los ingredientes, se agregan hojas de nalca (una planta nativa), chicha (una bebida fermentada de maíz) y caldo de pescado. Luego, se cubren todos los ingredientes con hojas de pangue (hojas de una planta local), que funcionan como una especie de tapa natural, y se entierran bajo tierra caliente.
7. Completo
El Completo es un plato sencillo, pero lleno de sabor, que se ha convertido en un icono de la comida rápida chilena. A simple vista, podría parecer un hot dog común, pero lo que lo hace diferente es su combinación especial de ingredientes y sabores que podrás ver en los mejores platos de comida típica de Chile, incluso en esta misma lista.
En esencia, el Completo comienza con una salchicha, que puede ser de diversos tipos, como vienesa o frankfurt, y se coloca en un pan suave y esponjoso. Sin embargo, la magia del Completo radica en sus ingredientes de cobertura. El tomate fresco se corta en rodajas y se coloca sobre la salchicha, agregando un toque de frescura.
De igual modo, la palta (aguacate) es uno de los ingredientes indispensables. Se corta en láminas o se machaca para crear una textura cremosa y se extiende generosamente sobre la salchicha. La palta aporta una suavidad y un sabor a nuez que equilibra perfectamente lo salado de la salchicha.
8. Sopaipillas
Tampoco podemos dejar de mencionar a las Sopaipillas. Estas tortas fritas, sencillas, pero deliciosas, tienen una larga historia en la gastronomía de Chile y son populares durante las celebraciones nacionales. El ingrediente estrella es la calabaza, que se mezcla con harina de trigo y otros ingredientes simples para crear una masa suave y elástica.
Asimismo, esta masa se estira y se corta en discos que luego se fríen en aceite hasta que se doren y se hinchen. La textura termina siendo muy crujiente por fuera y suave por dentro. Sin embargo, lo que las hace aún mejores, es que se acompañan con el pebre, una sala fresca y picante que se elabora con cebolla, tomate, cilantro y ají.
Estas delicias fritas son un plato versátil que se disfruta en muchas ocasiones. Se pueden servir como aperitivo o como postre, y a menudo se encuentran en las ferias y mercados callejeros de Chile. Durante las festividades patrias, como las Fiestas Patrias de Chile, las Sopaipillas se convierten en un símbolo de celebración y un acompañamiento indispensable.
9. Caldillo de Congrio
El Caldillo de Congrio es una sopa emblemática de la cocina chilena que combina ingredientes del mar y la tierra. Su nombre proviene del congrio, un pescado de aguas del pacífico, que es el ingrediente principal y le da su característico sabor. Sin duda esta sopa es muy querida en todo el país y se considera uno de los mejores platos de comida típica de Chile.
Para que lo conozcas un poco, la base del Caldillo de Congrio es un caldo que se obtiene cocinando el congrio con diversas verduras como papas, zanahorias, cebolla y cilantro. La clave está en la calidad y la frescura de los ingredientes, ya que el congrio fresco aporta un sabor delicado a la sopa. El pescado se cocina hasta que se deshace.
De igual modo, uno de los secretos es la inclusión de las papas y las zanahorias, estos aportan cuerpo y un toque de dulzura a la sopa. Las verduras se cortan en trozos pequeños y se cocinan hasta que estén tiernas, absorbiendo los sabores del caldo y el congrio. Podrás servirlo o pedirlo caliente en un almuerzo especial.
10. Lomo a lo Pobre
El Lomo a lo Pobre es un plato que lleva el sello de la comida casera chilena y es apreciado por su sencillez y su sabor contundente. Todo comienza con un filete de carne de res que se cocina a la parrilla o en una sartén hasta alcanzar la perfección. La carne se sazona solo con sal y pimienta para resaltar su sabor natural.
De igual modo, el plato se sirve con un huevo frito, el cual se cocina en el mismo aceite utilizado para la carne, lo que le da un toque adicional de sabor y une los sabores del plato de manera armoniosa. Además, se le agrega una abundante porción de cebolla caramelizada, dando un matiz dulce.
Sin duda, es de las comidas más fáciles de preparar y podrás degustarla en cualquier almuerzo, bien sea que viajes a Chile y quieras comida casera, visites un restaurante tradicional o quieras hacerlo en casa. No tardarás más de unos minutos y el resultado será un gran almuerzo o cena.
11. Paila Marina
La Paila Marina es un plato por su profundo sabor a mar y su abundancia de ingredientes marinos frescos. Esta comida es un claro ejemplo de cómo la cocina chilena se ha fusionado con los ingredientes locales y las influencias culinarias para crear una experiencia inolvidable en tu paladar.
Asimismo, se trata de una sopa de mariscos, cuyos ingredientes principales suelen incluir una variedad de mariscos como almejas, mejillones, camarones, pulpo y pescado fresco. La combinación de estos ingredientes le da a la sopa su sabor intenso, el cual termina siendo un deleite para los amantes de la comida de mar.
De igual modo, la base de la Paila Marina es un caldo elaborado a partir de ingredientes como cebolla, ajo, pimiento rojo, tomate y cilantro. Estos ingredientes se cocinan juntos para crear una base sabrosa que sirve de fondo para los mariscos y el pescado. Al final se sirve con alguna salsa picante, con o sin otros contornos.
12. Porotos con riendas
Los Porotos con Riendas es un plato que combina ingredientes económicos y nutritivos para crear una comida muy deliciosa. Este es una muestra de cómo en este país se utiliza legumbres como los porotos (frijoles) como base para crear opciones llenas de mucho sabor, por ello, es de los mejores platos de comida típica de Chile y los debes probar.
El plato toma su nombre de la combinación de ingredientes clave. “Porotos” se refiere a los frijoles, que son una parte esencial de la receta. Estos frijoles se cocinan lentamente hasta que estén tiernos y se mezclan con “riendas,” que son tiras finas de zapallo (calabaza) y cebolla.
Por otro lado, estos porotos se cuecen en agua con cebolla, ajo y condimentos hasta que estén tiernos y su sabor se haya impregnado con los aromas de los ingredientes. Este proceso de cocción lenta es fundamental para asegurar que los granos estén perfectamente cocidos y que su textura sea suave. Podrás disfrutarlo como plato principal o acompañante.
13. Pebre
El Pebre es una salsa que tampoco puede faltar si hablamos de los mejores platos de comida típica de Chile. La misma aporta un toque picante que ocasiona un estallido de sabores a muchas opciones culinarias. Se puede servir con diversos platos, desde sopas, aperitivos como empanadas, carnes y pescados.
Asimismo, la base del Pebre consiste en ingredientes frescos y sencillos como: tomate, cebolla y cilantro. Estos ingredientes se cortan finamente para crear una textura crujiente y se mezclan con ají, ajo y jugo de limón o vinagre. El ají es lo que aporta el toque picante característico a esta salsa.
Sin embargo, el cilantro fresco es un componente esencial del Pebre y le proporciona un aroma y un sabor especial. Mientras que la combinación de los sabores frescos del tomate y la cebolla con el cilantro y el ají crea un contraste que hará fiesta en tu paladar. ¡No dudes en probarla!
14. Palta rellena
La Palta Rellena consiste en un aguacate (conocido como “palta” en Chile) que se corta por la mitad y se rellena con una mezcla de camarones y mayonesa, aunque también puede incluir otros ingredientes adicionales según las preferencias personales. Hay versiones en otros países, pero los chilenos lo hacen con más frecuencia.
Por otro lado, todo el proceso comienza con la selección de aguacates maduros pero firmes. Se cortan por la mitad, se retira el hueso y se les da forma de cuenco natural, lo que hace que el aguacate sea el recipiente perfecto para el relleno. Los tamaños pueden ser muchos, pero es preferible elegirlos grandes.
En cuanto al relleno, este consiste en camarones cocidos y picados en trozos pequeños, que se mezclan con mayonesa. La mayonesa aporta cremosidad y un toque suave que complementa la textura mantecosa del aguacate. También se le añaden ingredientes como cebolla picada, cilantro, limón y un toque de ají.
15. Chapalele
Le toca el turno al Chapalele, un plato tradicional chileno que combina elementos básicos como papa y harina para crear un manjar simple pero sabroso. Este plato se encuentra en la categoría de la comida casera chilena y es apreciado por su sabor y su versatilidad en la presentación.
Aquí se comienza con la cocción de las papas, después se machacan hasta obtener un puré suave y luego se mezclan con harina de trigo. La mezcla resultante se moldea en forma de pequeñas bolas o dumplings, que luego se cocinan en agua hirviendo hasta que floten en la superficie, lo que indica que están listos.
Por otro lado, el Chapalele se puede servir de diferentes maneras. Una opción común es acompañarlo con carne, como cerdo o pollo guisado, que se sirve con una salsa que realza el sabor del plato. Pero otra variante popular es servirlos con una salsa de tomate casera o una salsa de pebre, que aporta un toque picante y fresco al plato.
16. Arrollado Huaso
El Arrollado Huaso es un plato que combina la carne de cerdo con una mezcla de especias y hierbas aromáticas para crear un manjar lleno de sabor y tradición. Este plato es una muestra de cómo la cocina chilena se enriquece con influencias europeas y utiliza ingredientes locales para crear preparaciones únicas y deliciosas.
Asimismo, la preparación inicia con una pieza de carne de cerdo, generalmente lomo o pierna, que se abre en una capa delgada. Dicha carne se sazona con una mezcla de especias, que puede incluir ingredientes como ajo, comino, orégano, pimienta negra y ají de color (un tipo de pimiento rojo seco).
Una vez que la carne está sazonada, se enrolla firmemente en un cilindro y se amarra con hilo de cocina para mantener su forma durante la cocción. Luego, se cocina lentamente en el horno durante horas a fuego bajo y constante. Esta cocción lenta y prolongada permite que se cocine suavemente y que los sabores se mezclen bien. El resultado será una carne tierna.
17. Ensalada a la chilena
La Ensalada a la Chilena es muy emblemática y, aunque sencilla, se considera otro de los mejores platos de comida típica de Chile. Asimismo, llega a ser una muestra de frescura y la cual combina muy bien con la mayoría de los platos principales del país. Te aseguramos que la podrás hacer en casa en un par de minutos.
La base de esta ensalada consiste en tres ingredientes principales: tomate, cebolla y cilantro. Estos ingredientes se cortan en trozos finos y se mezclan en un tazón. El tomate aporta suavidad y un toque de dulzura, la cebolla agrega un sabor ligeramente picante y un crujido refrescante, y el cilantro añade más aroma.
Por otro lado, contiene un aderezo simple pero efectivo. Por lo general, se aliña con aceite de oliva, jugo de limón o vinagre, sal y pimienta. Este aderezo realza los sabores naturales de los ingredientes y aporta una nota cítrica que equilibra la frescura de la ensalada. Y aunque hay versiones en otros países, aquí se ha hecho una tradición.
18. Charquicán
El Charquicán es un plato chileno que combina ingredientes básicos de la cocina local para crear un guiso abundante y delicioso. Este plato te muestra ingredientes muy populares como la carne, la calabaza y el maíz para elaborar comidas muy deliciosas, además, se adaptan para toda ocasión.
Por otro lado, su preparación inicia con la selección de carne, que puede ser de res, cordero o cerdo, según las preferencias personales. La carne se corta en trozos y se cocina a fuego lento en una olla grande hasta que esté tierna y jugosa. Durante la cocción, se pueden agregar condimentos como ajo, cebolla y comino para darle más sabor.
De igual modo, la calabaza y el maíz son dos ingredientes esenciales en el plato. La calabaza se corta en cubos y se cocina hasta que esté tierna, aportando su sabor ligeramente dulce y su textura suave al guiso. El maíz, por su parte, puede ser fresco o enlatado y se agrega junto con la calabaza para completar el guiso.
19. Torta Tres Leches
La Torta de Tres Leches es un postre que se hace en muchos países, pero si hablamos de aquellos en donde es más querido y tradicional, no podemos dejar de mencionar a Chile. Sin duda, la torta es una verdadera delicia y la perfecta combinación de varios lácteos que te harán agua la boca.
Asimismo, la preparación inicia con la base de un bizcocho esponjoso, generalmente de vainilla. Este bizcocho se hornea hasta que esté dorado y luego se perfora con numerosos agujeros con un tenedor o un palillo. Estos agujeros son cruciales, ya que permiten que la torta absorba las tres leches que le dan su nombre.
Por otro lado, las tres leches a las que se hace referencia en este postre son la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche o crema batida. Estas tres leches se mezclan en un tazón y luego se vierten lentamente sobre el bizcocho perforado. La torta se deja reposar durante un tiempo para que absorba todos los líquidos. ¡Deliciosa!
20. Mote con Huesillo
Ahora hablemos del Mote con Huesillo, un postre tradicional chileno que destaca por su sabor refrescante y su arraigada presencia en la cultura culinaria del país. Es popular durante el verano en debido a su capacidad para aliviar el calor y satisfacer el paladar con sus ingredientes únicos y sabrosos.
La base del Mote con Huesillo es el “mote,” que es trigo pelado y cocido hasta que se vuelve tierno y adquiere una textura similar a la de un grano grande y esponjoso. Este es un ingrediente versátil que se usa en diversos platos chilenos, pero en esta preparación se convierte en el protagonista principal.
Por otro lado, los “huesillos” son duraznos deshidratados que se remojan y cocinan hasta que se rehidratan y se vuelven tiernos. Estos huesillos son endulzados con azúcar y cocidos con un poco de canela, lo que les da un sabor dulce e intenso. La general de los ingredientes, le da una textura interesante. ¿Ya lo quieres probar?
21. Picarones
Otro de los mejores platos de comida típica de Chile, en especial de postres, son los Picarones. Se tratan de masitas fritas que tienen raíces en la cocina peruana, pero que se han convertido en una parte muy tradicional de la gastronomía chilena. Las comen en casi todo el país.
La base de los Picarones es el zapallo, el cual se pela, se cocina hasta que esté tierno y se machaca hasta obtener un puré suave. A este puré se le agrega harina, azúcar, levadura, esencia de vainilla y una pizca de canela en polvo. La masa resultante es espesa y se deja reposar para que la levadura haga su trabajo.
Por otro lado, la masa se fríe en aceite caliente en forma de anillos o figuras similares a las donas. Mientras se fríen, los picarones adquieren un color dorado y una textura crujiente por fuera, mientras que el interior permanece tierno y esponjoso. Una vez cocidos, se retiran del aceite y se dejan escurrir para eliminar el exceso de grasa.
22. Tiramisú Chileno
El Tiramisú Chileno es una variante única y deliciosa del clásico postre italiano. Aunque comparte su nombre con el famoso Tiramisú, esta versión chilena presenta ingredientes y sabores que también te encantarán. Lo sirven en muchas ciudades y como complemento para comidas especiales.
Asimismo, la base consiste en capas alternas de galletas y manjar, que es el equivalente chileno del dulce de leche. El manjar es una preparación a base de leche condensada y azúcar que se cocina lentamente hasta obtener una textura espesa y caramelizada. Este ingrediente es un pilar en la repostería en el país.
Por otro lado, las galletas que se emplean en el Tiramisú Chileno suelen ser galletas de chocolate o galletas tipo María. Estas galletas se mojan en café o leche para ablandarlas antes de ser colocadas en las capas del postre. Este proceso de remojo les da una textura suave y un sabor a café que se mezcla perfectamente con el manjar.
23. Leche asada
La Leche Asada es un postre chileno clásico que se asemeja en textura y apariencia al flan, pero con su propio carácter y un toque de vainilla que lo hace inconfundiblemente chileno. Este postre es muy buscado por su suavidad, su sabor dulce y su simplicidad al momento de prepararse.
Asimismo, la base de la Leche Asada es la leche, que se mezcla con huevos y azúcar. Esta mezcla se sazona con esencia de vainilla, que aporta un aroma delicado y un sabor que lo diferencia al flan tradicional. Te aseguramos que con el primer bocado quedarás encantado.
Por otro lado, la preparación incluye verter la mezcla de leche y huevos en un molde apto para horno y hornearla lentamente a fuego moderado. Durante la cocción, la mezcla se carameliza en la parte superior, formando una capa dorada y dulce que contrasta con la suavidad del interior. Cuando esté lista, se deja enfriar y se corta en porciones individuales.
24. Cazuela de pollo
La Cazuela de Pollo es una sopa que combina ingredientes básicos para crear una comida abundante y deliciosa. Su base está compuesta por trozos de pollo, generalmente muslos o pechugas, que se cocinan junto con papas, choclo (maíz), zanahorias y calabaza. Es ideal para almuerzos y muy popular durante el invierno.
Asimismo, estos ingredientes se cortan en trozos grandes y se cocinan en un caldo sazonado con cebolla, ajo, orégano y otras hierbas y especias. Este caldo se enriquece con el sabor del pollo y las verduras, creando una base sabrosa que llega a gustar a muchos tipos de paladares.
Por otro lado, se sirve tradicionalmente en un plato hondo, con trozos de pollo, verduras y caldo. Puede acompañarse con arroz o pan fresco para remojar en el caldo. Además, es común agregar un toque de merkén, que es una mezcla de ají seco ahumado y especias, para darle un toque picante y ahumado al plato.
25. Pollo arvejado
Para cerrar con broche de oro, tenemos el Pollo Arvejado. Se trata de un guiso chileno que combina pollo tierno con arvejas, cebolla, zanahorias y papas en una preparación que resalta la simplicidad de los ingredientes y la riqueza de los sabores. Es muy fácil de hacer, pero es muy delicioso.
De igual modo, la base del Pollo Arvejado es, como su nombre indica, el pollo. Por lo general, se utilizan piezas de pollo deshuesadas, como muslos o pechugas, que se doran en una olla con aceite hasta que estén doradas por fuera y luego se reservan. Y en la misma olla, se agregan cebollas y ajo picados, luego se añaden zanahorias, arvejas y papas.
Por otro lado, para darle más sabor, se agregan diferentes especias y algunas hierbas como comino, órgano y laurel. Todo ayuda a que el guiso adquiera un sabor intenso y aquel aroma que resulta inconfundible cuando se prepara en casa. Al final se puede servir con muchos contornos, elige el que más te guste.
Estos han sido los mejores platos de comida típica de Chile, que debes probar. Este país tiene muchas opciones culinarias, pero sí desas comenzar a entenderlo, elige algunas de estas 25 opciones. ¡Buen provecho!