Ser un hispano en Estados Unidos y solicitar servicios médicos puede resultar costoso. Sin embargo, existen planes que pueden ayudarte a recibir atención médica sin gastar ni un solo dólar. Por eso, debes conocer los requisitos para acceder a programas de asistencia médica para los hispanos en New York.
New York cuenta con muchas organizaciones que se encargan de ayudar a los migrantes hispanos que no cuentan con los recursos económicos necesarios para pagar clínicas u hospitales.
Contenido del artículo
Estos son los requisitos para acceder a programas de asistencia médica para hispanos en New York
A pesar de que son múltiples las ayudas que puedes conseguir en New York con respecto a la asistencia médica, hay una serie de requisitos que debes cumplir para ello.
A continuación, te compartimos un listado de estos requerimientos para que los tomes en consideración y obtengas ayuda en los programas de asistencia médica para hispanos en New York:
1. Pasaporte vigente
Este documento no es solicitado en todos los programas de asistencia médica en New York. Sin embargo, es recomendable contar con dicha identificación, ya que avala que has salido de tu país de forma legítima.
Cabe acotar que este requisito también depende de tu país de origen. En algunos casos, las organizaciones benéficas solicitan otro documento de identificación para reemplazar el pasaporte.
2. Registro de Llegada/Salida
El Registro de Llegada/Salida es un formulario que se puede llenar a través de un portal web y funciona como una especie de permiso para estar en el país de manera legal durante un tiempo determinado.
Asimismo, este documento también sirve para muchos otros trámites de inmigración, debido a que en el formulario se comparten datos del país de origen, número de pasaporte, entre muchos otros.
3. Tarjeta Verde
Otro de los requerimientos que te ayudarán a obtener cualquier beneficio por parte de las organizaciones de salud es la Tarjeta Verde o Green Card. Este documento te permite residir y a su vez trabajar en USA permanentemente.
Al contar con esta certificación será mucho más sencillo que seas elegible para cualquier programa de asistencia médica para hispanos en New York. Además, la tarjeta verde puede ayudarte a encontrar empleos bien remunerados.
4. Expediente Limpio
La mayoría de organizaciones que se dedican a ayudar a las personas a obtener apoyo médico requieren que los postulantes no hayan cometido actos delictivos en sus países.
Cabe mencionar que este es un requisito en común que tienen absolutamente todos los programas de asistencia médica para inmigrantes.
5. Residir en el país legalmente
Los tipos de ayudas que puedes recibir dependen del estado migratorio en el que te encuentres. Sin embargo, sea cual sea tu estado es necesario que este sea legalizado con los procedimientos adecuados.
Ya sea que te encuentres en condición de refugiado, asilado o residente permanente, debes contar con la documentación que avale que dicho estado ha sido aprobado por las autoridades estadounidenses.
6. Comprobante de domicilio
Sin duda, el comprobante de domicilio es otro de esos papeles con los que debes contar a la hora de optar por cualquier ayuda médica. Esto se debe a que las organizaciones en New York se enfocan en las personas que tienen residencia en la ciudad.
Entre los documentos que sirven como comprobantes de domicilio se encuentran las facturas de pagos de servicios, contratos de alquiler, declaraciones de hipotecas, entre muchos otros similares.
7. Certificado de naturalización
Pese a que este documento no es solicitado en todos los programas de asistencia médica debido a que se obtiene al convertirse en un ciudadano de Estados Unidos, puede facilitar considerablemente cualquier solicitud de apoyo.
El Certificado de naturalización, además de abrirte puertas para que ingreses en programas de ayuda médica, te servirá para buscar trabajos en empresas importantes del país.
8. Formulario de verificación de divulgación
Este formulario se trata de una especie de permiso para que las autoridades estadounidenses puedan compartir tu información personal, incluyendo datos de vivienda, país de origen, entre muchos otros.
Es un requisito imprescindible en la mayoría de organizaciones que realizan asistencias de salud, debido a que avala que estás de acuerdo con que se utilice tu información para cualquier registro.
9. Tarjeta de Autorización de Empleo
Las Tarjetas de Autorización de Empleo son fundamentales para una gran cantidad de procesos en Estados Unidos. Uno de ellos es acceso a los programas de asistencia médica en New York.
Para obtener este documento es necesario presentar el formulario I-765 ante las autoridades competentes. Asimismo, esta tarjeta sirve para que los empleadores corroboren que estás en la capacidad de laborar.
10. Ser titular de alguna Visa
Poseer una Visa es otro de esos requisitos que aunque no son solicitados por todos los organismos, te facilitará mucho el proceso de elegibilidad. Cabe acotar que la única Visa que no funciona para estos procedimientos es la de turista.
Entre los tipos de Visas que pueden ser útiles para recibir atención médica, si no cuentas con demasiados recursos financieros, se encuentran las L-1B, O-1, TN, Tipo R, entre muchas otras.
Estos son los requisitos para acceder a programas de asistencia médica para los hispanos en New York. Sin duda, en un país como Estados Unidos es posible recibir ayuda de médicos profesionales, aunque no se cuente con mucho dinero.