Cómo puedo acceder a programas de capacitación laboral y certificaciones para mejorar mis habilidades

Si eres un inmigrante sin preparación académica o en estos momentos quieres volver a ejercer tu oficio, pero no cuentas con la ayuda monetaria necesaria, te invito a que sigas leyendo este artículo, en donde redactamos para ti todo sobre cómo puedo acceder a programas de capacitación laboral y certificaciones para mejorar mis habilidades.

Entendemos que puede ser difícil llegar a un país y reincorporarte a tu área de trabajo. Es por eso, que en esta oportunidad, te asesoraremos para que puedas llevar a cabo satisfactoriamente tus objetivos y mejores tus habilidades y conocimientos. No busques más y quédate con nosotros.

Estos son los programas de capacitación laboral y certificaciones para mejorar mis habilidades

Cómo puedo acceder a programas de capacitación laboral y certificaciones para mejorar mis habilidades

Si lo que buscas es una especialización para superarte a nivel personal y académico, acá te enlistamos algunos programas de capacitación laboral y certificaciones para mejorar mis habilidades que te serán de gran ayuda. ¡Comencemos!

1. Upwardly Global

Cómo puedo acceder a programas de capacitación laboral y certificaciones para mejorar mis habilidades

Upwardly Global, es una organización nacional que ayuda y orienta de manera gratuita a los inmigrantes y a refugiados, brindándoles capacitaciones, cursos y certificaciones para que puedan trabajar de nuevo en el área en donde se han especializado. Adicionalmente, puedes encontrar este programa si te encuentras residiendo en la actualidad en los siguientes estados:

  • California
  • Connecticut
  • Georgia
  • Illinois
  • Indiana
  • Massachusetts
  • Maryland
  • Minnesota
  • Carolina del Norte
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • Ohio
  • Pensilvania
  • Tennessee
  • Texas
  • Virginia
  • Washington
  • Wisconsin
  • Washington DC

Asimismo, serás elegible para ser parte de este programa de capacitación laboral, si cumples con los siguientes parámetros:

  • Tu nivel de inglés es intermedio o avanzado
  • Tienes el permiso de trabajo
  • Tienes tu título de bachiller
  • Tienes al menos 7 años residiendo en Estados Unidos

2. Project Feast

Ubicado en Washington, el Project Feast ayuda a los inmigrantes o refugiados cocineros que no tienen o desean obtener más experiencia laboral, a capacitarse y especializarse para ello.

No obstante, si deseas postularte y recibir este beneficio, puedes llenar un formulario en la página web oficial del Project Feast, en donde te harán algunas preguntas para saber más acerca de ti y conocer si eres elegible.

3. Goodwill

Cómo puedo acceder a programas de capacitación laboral y certificaciones para mejorar mis habilidades

Goodwill es una organización que les tiende su mano a inmigrantes o refugiados para que desarrollen nuevas habilidades a través de un centro de carreras para la capacitación laboral. Este mismo, también les brinda su asistencia, una vez finalizada su instrucción, para localizarles un empleo.

Asimismo, alrededor de 29,300 personas han recibido sus certificados y credenciales gracias a la ayuda de esta organización.

4. Ready, Set, Service!

Este es un programa de capacitación, ubicado en Boston, el cual entrena a los estudiantes (nuevos ingresos) durante siete semanas para prepararlos para trabajos de servicio al cliente en diferentes industrias.

Algunos requisitos para aplicar en este programa, son:

  • Tener 18 años o más
  • Estar autorizado para trabajar en territorio estadounidense
  • Haber tenido un trabajo los últimos siete meses
  • Nivel de inglés intermedio o avanzado
  • Dispuesto a un horario flexible

5. Capital IDEA

Capital IDEA

Capital IDEA se encarga de impartir educación y capacitación profesional a sus futuros estudiantes, permitiéndoles a estos, iniciar carreras que les ayuden a obtener mejores ingresos. Asimismo, en esta organización podrás contar con la formación necesaria y con la disposición de un guía que te brindará asesoramiento para que este proceso educativo sea más placentero.

En conclusión, esperamos que este artículo te sirva de gran ayuda, para que tu desarrollo académico sea más agradable, y puedas tomar la iniciativa de comenzar de nuevo. ¡Suerte, hasta la próxima! 

Deja un comentario