¿Cuáles son los mejores programas de inversión en Estados Unidos?

Si quieres ampliar tus conocimientos financieros, debes descubrir los mejores programas de inversión en Estados Unidos. Bien sea que quieras conocer el mundo de las acciones, bonos, bienes raíces u otros menos mencionados.

No todos se atreven a poner su dinero en sistemas que desconocen, pero una vez que te informes y tengas la mejor asesoría, podrás tomar las mejores decisiones. A continuación, te hablaremos de algunos programas populares en Norteamérica, así como las precauciones que debes tomar. 

¿Qué es un programa de inversión? 

mejores programas de inversión en Estados Unidos

Un programa de inversión se considera una sistema y serie de estrategias en donde se diseñan pasos para lograr objetivos económicos y financieros. La mayoría de estos programas funcionan a largo plazo y para invertir en ellos debes estar muy bien informado. 

Asimismo, a pesar de que existen riesgos en este tipo de programas, en Estados Unidos la entidad encargada de regular las inversiones es la Securities and Exchange Commission (SEC), la misma fue creada por el congreso del país con el fin de proteger a los inversionistas y sus capitales. 

Los expertos aseguran que los buenos programas de inversión parten de minimizar riesgos y maximizar beneficios. Por ello debes conocer los más destacados, tener asesoría personalizada y depositar tu dinero en algo seguro. Todo debe ir ajustado a tus necesidades. 

Conoce los mejores programas de inversión en Estados Unidos 

Invertir dinero en Estados Unidos

El mundo de las finanzas es muy interesante, en otra oportunidad te hablamos de las 10 mejores aplicaciones de finanzas personales y esta vez iremos más allá. Descubrirás los mejores programas de inversión en Estados Unidos, con esto no te animamos a involucrarte en alguno, pero sí debes conocer los que se han hecho más importantes. 

1. Fondos de inversión

Comenzamos con los fondos de inversión, este tipo de programas financieros son muy buscados en Estados Unidos. Existen muchas corporaciones y  bancos que manejan sistemas confiables, uno de ellos es J.P. Morgan Chase & Co. Aquí los inversionistas ponen capital en varios activos como acciones, propiedades y bonos. 

2. ETFs 

Si no conocías los ETFs (Exchange Traded Funds), es momento de hacerlo. Son fondos negociables en bolsa y se cotizan en el mercado de valores. Al saber más de ello, podrás destacar que tienen comportamientos similares a un fondo de inversión, pero estos tienen una serie de activos que se compran y venden en bolsa a tiempo real. 

3. Acciones

Existen diversos programas de inversiones enfocados en acciones. Estas se consideran títulos que representan la parte de una propiedad y es usado en millones de organizaciones alrededor del mundo. Los inversores pueden comprar y venderlas en los mercados de valores.

4. Bonos 

Para hacerlo más simple, los bonos son una clase de activo que se suelen incluir en los programas de inversión. Se trata de un préstamo que puede otorgar una empresa, gobierno o institución a un inversor, y éste debe pagarlo con intereses. Al cabo de un tiempo, reciben la inversión inicial y sus ganancias totales. 

5. Bienes Raíces

Otro de los mejores programas de inversión en Estados Unidos, son los que están enfocados a los bienes raíces. Estos pueden ser una inversión atractiva para todo aquel que busca ingresos estables a largo plazo. Se trata de invertir en propiedades mediante los fondos de inversión inmobiliarios, uno de los más famosos es Estate Investment Trust (REIT) de Vanguard. 

6. Mercado de divisas 

El mercado de divisas es también conocido como Forex. Se trata de un mercado global en el que se negocian monedas de todo el mundo. Los inversores pueden comprar y vender divisas con la esperanza de obtener ganancias a través de la fluctuación en los tipos de cambio. En Estados Unidos existen muchas plataformas para esto. 

7. Crowdfunding de inversión

El crowdfunding de inversión es el que permite  invertir en empresas en etapa inicial a través de plataformas en línea, como es el caso de Kickstarter en Estados Unidos. Los inversores pueden comprar acciones de la empresa y obtener ganancias si el negocio tiene éxito.

8. Planes de jubilación

Para finalizar tenemos los planes de jubilación, como las cuentas IRA y 401(k), estos te permiten ahorrar dinero para tu jubilación y obtener beneficios fiscales en el proceso. Existen muchas entidades importantes en Estados Unidos para hacerlo, una de ellas es Fidelity Investments. 

¿Qué debo tener en cuenta antes de elegir un programa de inversión en Estados Unidos? 

Comprar reservas de oro

Para elegir un programa de inversión, sea en Estados Unidos, o cualquier otro país, debes tomar en cuenta muchos aspectos. Algunos consejos son los siguientes:

  • Asesórate con personas capacitadas en el tema y conoce los riesgos que corres poniendo tu capital en cada inversión. Estas no son decisiones que se toman a la ligera.
  • Analiza si quieres ganancias a corto o largo plazo, ya que hay programas de inversión que requieren de un buen tiempo para madurar. 
  • Conoce los costos. Cada programa tiene uno y pueden variar según el que elijas.
  • Investiga sobre la liquidez, ya que existen programas en donde no podrás retirar fondos en corto tiempo, mientras que hay otros más flexibles.
  • Siempre invierte por medio de organizaciones importantes. No acudes a entidades poco conocidas o personas que se hacen llamar expertos, ya que puedes caer en estafas.

Ahora que conoces los mejores programas de inversión en Estados Unidos, solo te queda investigar a fondo el que más te llame la atención. La idea es que tengas una base para entender cómo funciona esta área de las inversiones y te arriesgues cuando estés preparado. 

Deja un comentario