Si quieres tener un embarazo saludable, debes de cuidarte, llevar una vida sana y estar al tanto de las patologías que se pueden producir durante la gestación. Por eso, en este artículo te explicaremos sobre los programas de prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión vertical.
Este tipo de enfermedades son aquellas que se transmiten directamente de una madre a su hijo, antes o después del parto. Así que a continuación, te invitamos a informarte para que evites a toda costa estos inconvenientes.
Contenido del artículo
Directorio de lugares para encontrar información sobre los programas de prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión vertical
Con la información necesaria no te será nada complicado saber a dónde ir para prevenir enfermedades de transmisión vertical. Por esa razón, en este espacio te compartiremos un directorio de dónde solicitar información sobre programas de prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión vertical.
Cabe acotar que muchos de estos proyectos están diseñados específicamente por hispanos. Además, este tipo de programas de prevención funcionan en todas las ciudades de Estados Unidos.
Ciudad | Dirección | Nombre | Teléfono |
---|---|---|---|
El Paso | 4815 Alameda Ave, El Paso, TX 79905, Estados Unidos | University Medical Center of El Paso | +1 915-544-1200 |
San Antonio | 720 Pleasanton Rd, San Antonio, TX 78214, Estados Unidos | Gonzaba Medical Group – Main Medical Center | +1 210-921-3800 |
Austin | 1500 Red River St, Austin, TX 78701, Estados Unidos | Dell Seton Medical Center at The University of Texas | +1 512-324-7000 |
Houston | 6565 Fannin St, Houston, TX 77030, Estados Unidos | Houston Methodist Hospital | +1 713-790-3311 |
Dallas | 8200 Walnut Hill Ln, Dallas, TX 75231, Estados Unidos | Texas Health Presbyterian Hospital Dallas | +1 214-345-6789 |
Bexar | Main Entrance, 7700 Floyd Curl Dr, San Antonio, TX 78229, Estados Unidos | Methodist Hospital | +1 210-575-4000 |
Los Angeles | 1200 N State St, Los Angeles, CA 90033, Estados Unidos | Los Angeles General Medical Center | +1 323-226-2622 |
New Jersey | 1 Clara Maass Dr, Belleville, NJ 07109, Estados Unidos | Clara Maass Medical Center | +1 973-450-2000 |
Nueva York | 170 William St, New York, NY 10038, Estados Unidos | NewYork-Presbyterian/Lower Manhattan Hospital | +1 212-312-5000 |
Miami | 2500 SW 75th Ave, Miami, FL 33155, Estados Unidos | Keralty Hospital Miami | +1 305-264-5252 |
Orlando | 22 W Underwood St, Orlando, FL 32806, Estados Unidos | Ambulatory Care Center | +1 407-841-5280 |
Hialeah | 777 E 25th St #420, Hialeah, FL 33013, Estados Unidos | Steward Surgical Specialists Hialeah | +1 305-691-0118 |
San José | 225 N Jackson Ave, San Jose, CA 95116, Estados Unidos | Regional Medical Center | +1 408-259-5000 |
San Diego | 200 W Arbor Dr, San Diego, CA 92103, Estados Unidos | UC San Diego Medical Center | +1 858-657-7000 |
San Francisco | 1975 4th St, San Francisco, CA 94158, Estados Unidos | UCSF Benioff Children’s Hospital – San Francisco | +1 415-476-1000 |
Orange | 1100 W Stewart Dr, Orange, CA 92868, Estados Unidos | Providence St. Joseph Hospital Orange | +1 714-771-8000 |
San Bernardino | 1805 Medical Center Dr, San Bernardino, CA 92411, Estados Unidos | Dignity Health – Community Hospital of San Bernardino | +1 909-887-6333 |
Phoenix | 1111 E McDowell Rd, Phoenix, AZ 85006, Estados Unidos | Banner – University Medical Center Phoenix | +1 602-839-2000 |
Chicago | 1740 W Taylor St, Chicago, IL 60612, Estados Unidos | UI Health | +1 866-600-2273 |
Atlanta | 1600 Clifton Rd, Atlanta, GA 30333, Estados Unidos | Centros para el Control y Prevención de Enfermedades | +1 404-639-3311 |
Fort Worth | 900 8th Ave, Fort Worth, TX 76104, Estados Unidos | Medical City Fort Worth | +1 817-336-2100 |
¿Cómo puedo encontrar información sobre los programas de prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión vertical cerca de mí en Estados Unidos?
Además del directorio antes presentado, hay varias herramientas que puedes utilizar para conocer la ubicación exacta de cualquier lugar en tiempo real y sin mucho esfuerzo.
Actualmente, existen muchos localizadores web que en segundos pueden señalarte la dirección de cualquier sitio, incluyendo las sedes de organizaciones que llevan a cabo los programas de prevención de enfermedades.
Seguidamente, te presentamos un breve listado de buscadores que te pueden ayudar a que tu búsqueda sea eficaz y sencilla.
- Google Maps
Sin duda alguna, Google Maps es una de las herramientas de búsqueda más utilizadas, ya que es fácil y eficaz. Además, proporciona más detalles aparte de las direcciones. Tales como reseñas y opiniones por parte de otros usuarios que hayan visitado el establecimiento de tu interés.
También puedes checar las puntuaciones, que te indicarán la calidad del sitio que buscas. En algunos dispositivos móviles la aplicación está instalada. Por lo que, no tendrás que esforzarte demasiado para localizar cualquier lugar en cuestión de segundos.
- Waze
Waze es otro de los buscadores que pueden ser muy útiles para ti. Puedes acceder desde su plataforma web y en su aplicación para dispositivos móviles, que puedes descargar gratuitamente.
Además, esta herramienta te permite emitir tus opiniones y leer las reseñas que otras personas hayan realizado, así podrás saber sobre los servicios de un establecimiento antes de visitarlo.
Una de las particularidades de esta plataforma es que te indica varias opciones, en cuanto a todas las posibles vías que puedes tomar para llegar a tu destino rápidamente.
- Bing Maps
Bing Maps es otra de las opciones que puedes utilizar cuando desees saber la localización exacta de algún sitio. Es una herramienta desarrollada por Microsoft que está instalada en algunas computadoras.
Su principal característica es que proporciona mapas digitales de una excelente calidad visual, que te permitirán elegir la mejor ruta para llegar al lugar que desees.
Además, te permite descargar los mapas para consultarlos en cualquier lugar en el que te encuentres, sin necesidad de estar conectado a internet.
Encuentra información sobre los programas de prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión vertical
La salud es uno de los sectores más importantes en Estados Unidos, especialmente cuando se trata de las mujeres embarazadas. Es por ello, que diversas organizaciones han creado programas para beneficiarlas.
Ciertamente, las enfermedades de transmisión vertical son un problema en la actualidad. Por consiguiente, debes saber cuáles son los organismos que crean programas de prevención y tratamientos.
Seguidamente, te compartimos una lista de sitios para encontrar información sobre los programas de prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión vertical que puedes visitar para que cuides tu embarazado de la mejor forma posible.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) son establecimientos de salud donde pueden ayudarte a llevar tu embarazo de la forma más saludable posible.
Asimismo, su personal está capacitado en el área de enfermedades de transmisión vertical, lo que te permitirá obtener la información y los tratamientos adecuados para que tu bebé nazca sin virus heredados.
Algunos de los programas que implementa esta organización abarcan a los pacientes hispanos que radican en Estados Unidos.
- Sistema de Información Perinatal
El Sistema de Información Perinatal es un proyecto elaborado por varias organizaciones de salud en Estados Unidos, donde se encargan de brindar información relevante a través de diversos medios.
Mayormente, la información que transmiten está orientada a los cuidados que deben tener las mujeres durante su embarazo, para prevenir enfermedades que puedan afectar posteriormente la salud de sus bebés.
A través de su portal web puedes leer artículos informativos acerca de los programas de prevención de enfermedades y de los hospitales y clínicas que están en cada ciudad de USA.
- Medicaid para Mujeres Embarazadas
Otro de los programas que benefician a una gran cantidad de familias a la espera de un bebé es Medicaid para Mujeres Embarazadas. Además de apoyar financieramente a las futuras madres, brindan información de los centros de salud cercanos.
También ofrecen asesorías específicas en todas las áreas de la salud, explicando a dónde acudir para realizar cualquier tipo de tratamiento, incluyendo la prevención de enfermedades de transmisión vertical.
Es preciso mencionar que para ser elegible en Medicaid para Mujeres Embarazadas, es indispensable que compruebes que resides en el país legalmente.
- Centering Pregnancy
Uno de los mejores programas para el cuidado y la prevención de enfermedades de transmisión vertical que existen en Estados Unidos para embarazadas latinas es Centering Pregnancy.
The Center for Children and Women es el centro de salud en el que se lleva a cabo este programa, donde brindan tratamientos especializados para prevenir enfermedades ante, durante y después del embarazo.
El uso de la tecnología avanzada es una de las principales características de este programa, en el que se benefician miles de mujeres embarazadas que radican en Texas.
- Becas Career Ready
El programa de Becas Career Ready, del Mercado de Seguros Médicos, puede ofrecerte un seguro, que a su vez te permitirá acudir a los centros de salud con los mejores especialistas para la prevención de enfermedades de transmisión vertical.
Las clínicas y hospitales que están asociados a este proyecto cuentan con áreas especializadas en el cuidado prenatal. Es decir, las beneficiarias obtendrán tanto la información como la atención médica necesaria para que evitar padecimientos graves.
Desde exámenes previos, consultas, chequeos de rutina y recetas de medicamentos, figuran entre los cuidados que realizan los centros de salud que trabajan en conjunto con este programa de becas.
Cuidar de la salud es lo más importante, especialmente cuando se está esperando a un nuevo integrante en la familia. Te invitamos a que elijas los programas de prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión vertical para que tu bebé nazca sin problemas.