Cuidar a las mascotas es una gran responsabilidad, no cualquier persona puede hacerse cargo, ya que exige muchos cuidados. Por eso hoy verás cómo se puede proteger a las mascotas de enfermedades comunes en Estados Unidos.
En este artículo te mostraremos como proteger a tu mascota, es normal que en algún momento se enfermen, pero debes evitar a toda costa que sufra algún daño.
Contenido del artículo
Estas son algunas formas de proteger a las mascotas de enfermedades comunes en Estados Unidos
A continuación te facilitaremos algunas maneras de como se puede proteger a las mascotas de enfermedades comunes en Estados Unidos. Cuidarlas es muy beneficioso para los dueños, porque ellos tienen la posibilidad de tener una vida saludable.
Sin más que añadir, lo más recomendable es seguir estos consejos para que tu mascota no contraiga cualquier enfermedad frecuente.
1. Esterilizar a la mascota
Lo primero y más esencial es esterilizar a tu mascota. Si tienes un gato o perro debes hacerlo, es un acto responsable, porque no solo evitarás que se reproduzca y es que también evitarás que se enferme.
Además, podrás mejorar otros aspectos de la mascota, como puede ser malos comportamientos o hábitos que quieras corregir, asimismo no lo afectarán la mayoría de enfermedades comunes.
2. Ejercita constantemente a tu mascota
Esto aplica mayormente en perros, no obstante puedes aplicarlo en la mayoría de animales. El ejercicio es vital para todos, podrás mejorar la salud y evitar que se aburra, ya que permanecerá entretenido y no se aburrirá.
En tiendas de mascotas puedes comprar juguetes especiales para animales, si la mascota se encuentra cachorro es mucho mejor, porque liberará energía y crecerá más fuerte.
3. Alimentación adecuada
Es muy importante que tu mascota coma bien y no es solo comer cualquier cosa que vea, porque esto solo hará que sufra enfermedades constantemente. Es bien sabido que un animal que come bien, es un animal sano.
Muchos alimentos están hechos con proteína y compuestos balanceados, además que tienen pocos ingredientes de relleno. Si tu mascota come comida sana, no sufrirá ninguna enfermedad. Así que, ve a la tienda más accesible para comprar comida de animales.
4. Higiene adecuada
La higiene es algo que muchos dueños de mascota pasan por alto y tú no debes hacer eso. Todos los animales requieren de cuidado especial para la limpieza, esto es más notorio con los perros.
Los gatos son animales limpios, no obstante requieren de ser bañados una vez al año, si no lo bañas aceleras que contraiga enfermedades. Lo mismo aplica para las aves, la diferencia es que debes bañarlos una vez a la semana.
5. Parásitos internos y externos
Los parásitos de una mascota no es un tema sencillo, si evitas desparasitarlos solo harás que se enferme con mayor frecuencia. Vacunarlos no necesariamente lo libra de los molestos parásitos.
Tendrás que estar atento a las molestias que los parásitos generan a tu mascota, concretamente los externos en época de verano. Las pulgas y garrapatas causan irritación en la piel.
6. Cuidar mucho el entorno que los rodea
Para nadie es un secreto que los animales que tienen contacto con el exterior son los que más fácil se enferman. Si tu mascota sale con frecuencia de tu casa, debe saber que solo lo expones a una enfermedad común.
Por ese motivo debes controlar su entorno, si lo haces podrás disminuir enormemente las enfermedades que pueda contraer. Lo mismo aplica el tiempo en el que tu mascota permanece fuera de la casa, más aún en algunas épocas del año.
7. Vacuna regularmente a tu mascota
Las vacunas son tan importantes como la esterilización, es el mejor aliado para los dueños que quieran evitar que se enfermen. Lo más recomendable es llevar a tu mascota a un veterinario y allí te dirán todo el protocolo.
Es importante resaltar, que para vacunar a tu mascota debes esperar un par de meses de vida, incluso pueden ser y estos se debe a que vacunar tan temprano a un animal trae consecuencias negativas.
8. Visitar de forma constante a un veterinario
Entre los últimos consejos que tenemos es la de visitar al veterinario. Si tienes a una mascota y quieres verle sano, debe llevarlo al veterinario al menos dos veces al año.
Los veterinarios son los especialistas, ellos te dirán que puede tener tu mascota o algo que le pueda faltar, de esta forma evitarás alguna enfermedad y podrás preservar su salud por más tiempo. Lo más aconsejable es ser precavido y llevarlo al veterinario.
9. Evita que tomen agua de cualquier lugar
En el caso de los perros tendrá que enseñarles a tomar agua limpia, ellos mayormente tomarán agua sucia como la de las cañerías. Al tomar en ese lugar solo conseguirán una enfermedad más rápido.
Trata de brindarles agua limpia, la que es contaminada solo hará que se deteriore más rápido su salud.
10. Trata que tu mascota no se junte con ciertas especies
Finalmente, deberás evitar que la mascota esté en compañía de otros animales. Con esto nos referimos a especies poco comunes, si de su misma especie no hay problema.
Si tienes un perro o un gato, lo mejor es evitar que se encuentre cerca de reptiles, roedores, gallinas u otras mascotas exóticas. Muchos de ellos son portadores de enfermedades, por ejemplo los roedores como hámsteres o hurones pueden contagiar con salmonela, a pesar de lucir limpios y sanos.
Cuidar a tu mascota no es algo que se tome a la ligera, su salud es tan importante como la de un ser humano. Ya sabes cómo se puede proteger a las mascotas de enfermedades comunes en Estados Unidos.