Los pueblitos más lindos y mágicos de Puebla, que debes ver

Puebla es un destino increíble que, junto a sus pueblitos más lindos y mágicos, te harán vivir una experiencia genuina. Entre sus bellezas arquitectónicas, tradiciones populares y lugares encantadores, las palabras sobran. Por ello, adéntrate a disfrutar de sus rincones y sorpréndete con su esencia.

En estos pintorescos pueblos, te encontrarás rodeado de una arquitectura colonial impresionante, con fachadas coloridas y detalles artísticos impecables. Por su parte, las calles empedradas y las plazas históricas te invitan a pasear y disfrutar del encanto de su ambiente, mientras admiras la belleza de sus iglesias, conventos y edificios históricos.

Estos son los pueblitos más lindos y mágicos de Puebla, que debes ver

pueblitos más lindos y mágicos de Puebla

La riqueza cultural de Puebla se manifiesta en su gastronomía única y exquisita. Además, en sus pueblos mágicos la naturaleza te brinda escenarios impresionantes, ideales para hacer actividades al aire libre. ¡No te pierdas los seis destinos que escogimos para ti!

1. Cholula ¡Disfruta de la belleza arquitectónica!

Conocido como «La Ciudad Sagrada», Cholula es uno de los destinos más antiguos de América y alberga la pirámide más grande del mundo en términos de volumen. Aquí puedes explorar la zona arqueológica de Cholula, y visitar la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios.

Siendo nuestro primer destino en los pueblitos más lindos y mágicos de Puebla, este sitio te ofrece un excelente contraste entre las bellezas arquitectónicas, la cultura y la historia. Por su parte, aquí también hallarás muchos lugares para explorar, como los túneles de las pirámides y sus alrededores.

En el Centro Histórico de Cholula encontrarás muchos sitios de interés, como lo es la Plaza de la Concordia, la Parroquia de San Pedro, y no podía faltar la Calle de los Dulces, un callejón donde encontrarás múltiples tiendas con delicias tradicionales.

2. Pueblos Mágicos de la Sierra Norte ¡Tres pueblos que tienen mucho que ofrecer!

Los Pueblos Mágicos de la Sierra Norte, son destinos encantadores que te transportan a un mundo de belleza natural, tradiciones culturales y autenticidad. Con sus paisajes montañosos, arquitectura colonial y riqueza cultural, estos pueblos ofrecen una experiencia única y enriquecedora.

El primer pueblo es Cuetzalan del Progreso. Este pintoresco pueblo es conocido por su arquitectura colonial, calles empedradas y coloridos mercados. Seguido de ello, tienes Zacatlán de las Manzanas, famoso por sus huertos de manzanas y sus relojes monumentales. Puedes visitar el Reloj Floral, una colorida exhibición de flores y relojes.

Tlatlauquitepec es un destino que vale la pena visitar. Este encantador pueblo se encuentra en la falda de una montaña y te ofrece vistas espectaculares del valle. Para finalizar, estos pueblos te ofrecen una gran lista de actividades al aire libre, lugares para descubrir una exquisita gastronomía.

3. Atlixco ¡No te pierdas el agradable clima primaveral!

pueblitos más lindos y mágicos de Puebla, Atlixco

Situado al pie del volcán Popocatépetl, Atlixco es uno de los pueblitos más lindos y mágicos de Puebla, que debes visitar. Para comenzar, el lugar es muy pintoresco, y es conocido por sus hermosos jardines y su clima primaveral todo el año.

Adicionalmente, aquí puedes pasear por el Parque Ecológico y disfrutar de sus coloridos senderos y flores exuberantes. También te recomendamos visitar el Zócalo de la ciudad, donde se encuentra la iglesia de La Merced y otros edificios históricos.

Atlixco también es famoso por su producción de plantas y flores, por lo que no puedes perderte el mercado de plantas, donde encontrarás una gran variedad de especies para llevar a casa. Sin duda, un destino diferente para explorar y entretenerse.

4. Cuetzálan ¡Sumérgete en las tranquilas aguas de sus cascadas!

Cuetzálan

Cuetzálan es uno de los pueblitos más lindos y mágicos de Puebla, que merece la pena visitar. Con sus paisajes montañosos, cascadas impresionantes y arquitectura colonial, este destino es perfecto si buscas una escapada tranquila y llena de encanto.

Este pueblo tiene muchos sitios de interés que puedes visitar como lo son la Cascada de Las Brisas y la Cascada de Velo de Novia. Estos lugares son perfectos para disfrutar de un día de pícnic, nadar en sus aguas cristalinas y conectarse con la naturaleza. Además, alrededor de la localidad, puedes realizar muchas actividades al aire libre.

Por su parte, Coetzálan es famoso por su producción de café. Así que, no dejes de probar una taza de café fresco en uno de los cafetales locales. Aquí también puedes visitar las fincas de café, aprender sobre el proceso de cultivo y tostado, y disfrutar de la experiencia de degustación de diferentes variedades de café.

5. Tlatlauquitepec ¡No te pierdas las actividades al aire libre!

Tlatlauquitepec
Foto tomada por: Andrés Salinas Omassi

Este encantador pueblo se encuentra rodeado de montañas y bosques, lo que lo convierte en un destino perfecto si eres amante de la naturaleza. Aquí puedes visitar el Ex convento de San Agustín, un impresionante edificio colonial con hermosos detalles arquitectónicos, explorar la cascada de Quetzalapan y disfrutar de la tranquilidad.

Tlatlauquitepec también es famoso por su gastronomía, especialmente sus deliciosos tamales y moles. Por ello, durante tu recorrido puedes disfrutar de múltiples propuestas culinarias y deleitar tu paladar con sabores únicos de la región.

La gran cantidad de actividades al aire libre que puedes hacer es impresionante. Ya que, este pueblo te ofrece muchos espacios de esparcimiento, como cascadas, montañas, parques y mucho más. Sin duda, un destino impresionante, donde experimentarás la vida cotidiana del lugar.

6. Chignahuapan ¡Aguas termales y esferas navideñas!

Chignahuapan

Finalizamos nuestra lista de los pueblitos más lindos y mágicos en Puebla, y para cerrar con nuestro itinerario de viaje, haremos una parada en Chignahuapan, un lugar popular por sus increíbles aguas termales y esferas navideñas.

En este sitio puedes realizar muchas actividades. Sin embargo, la favorita es visitar los balnearios y disfrutar de un relajante baño en aguas cálidas y medicinales. También es recomendable visitar sus edificios emblemáticos como el Santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción, una edificación que te dejara sin aliento.

Para finalizar, una actividad que no te puedes perder es la visita a la fábrica de las esferas. Aquí podrás descubrir todo el proceso de fabricación y llevarte una a casa como recuerdo de tu visita.

¡Ahora que conoces los pueblitos más lindos y mágicos de Puebla, es hora de planificar tu visita! Cada uno de ellos tiene su propio encanto y experiencias únicas por descubrir. Así que no te pierdas ningún destino.

Deja un comentario