Modelo de cómo redactar una denuncia por amenaza

La seguridad y el bienestar personal son aspectos fundamentales que debemos cuidar. En ocasiones, nos encontramos en situaciones donde somos víctimas; esto puede ocurrir en el trabajo, la comunidad o incluso en pareja. Por ello, es importante aprender a cómo redactar una denuncia por amenaza.

Siempre que te veas en una situación de peligro donde tu bienestar o la de tu familia, se vean comprometidos, debes tomar acciones legales, con el fin de proteger nuestros derechos y por supuesto, la integridad.

Cómo redactar una denuncia por amenaza paso a paso

Modelo de cómo redactar una denuncia por amenaza

Para redactar una denuncia por amenaza debes considerar las características que este conlleva. Ya que, cada información que suministres ayudará a mitigar la situación y darte la mejor solución. ¡No te pierdas ningún detalle!

Encabezado y datos personales

Modelo de cómo redactar una denuncia por amenaza

El primer paso para redactar una denuncia por amenaza, es incluir un encabezado en el que se identifique la institución o entidad a la que se dirige la demanda. A continuación, en el mismo orden se deben anexar los datos personales del denunciante, donde se pueda apreciar:

  • Nombre completo
  • Dirección
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico

Esto asegurará que la acusación sea registrada y se pueda establecer contacto inmediatamente con el denunciante en caso necesario.

Datos de la persona amenazada

La persona que está bajo amenaza deberá proporcionar su información personal, y cualquier información relevante con la finalidad de poder identificarla correctamente.  En este apartado, asegúrate de colocar: Nombre completo, dirección, número de contacto.

Descripción detallada de la amenaza

En esta sección, se debe explicar detalladamente las amenazas que ha recibido la persona. Es importante ser lo más preciso y claro posible al describir las circunstancias en las que se han producido las intimidaciones, anexando fechas, horas, lugares y cualquier otro detalle relevante. Es útil también incluir información sobre posibles testigos de las amenazas, en caso de que los haya.

Adjunta pruebas

Si es posible, se deben adjuntar pruebas que respalden las afirmaciones realizadas en la denuncia. Esto puede incluir capturas de pantalla sobre mensajes de texto, o correos electrónicos amenazantes, grabaciones de audio, vídeos o cualquier otro tipo de evidencia que demuestre la veracidad de las amenazas recibidas.

Datos de los testigos

Modelo de cómo redactar una denuncia por amenaza

Si quieres redactar una denuncia por amenaza y tienes testigos que respalden los hechos, no dudes en incluirlos. Para ello, a lo largo del escrito, una vez expresada como ocurrieron los hechos, debes dejar en claro quién estaba contigo en ese momento, o quién ha presenciado otros sucesos de violencia.

Consecuencias y daños ocasionados

En esta sección, se deben describir las consecuencias y los daños emocionales, físicos o materiales que la persona amenazada ha sufrido como resultado de las agravaciones recibidas. Es importante proporcionar detalles específicos y, si es posible, documentar los daños con fotografías u otro tipo de pruebas.

Solicitud de medidas de protección

Si consideras que tu seguridad está en riesgo, es recomendable incluir una solicitud explícita sobre las medidas de protección en la denuncia. Esto puede incluir órdenes de alejamiento, medidas cautelares u otras acciones legales que sean pertinentes y necesarias para garantizar tu seguridad y bienestar.

Firma y fecha

Finalmente, asegúrate de firmar y fechar la denuncia. Esto validará legalmente el documento y demostrará tu compromiso con el proceso. Recuerda que al redactar una denuncia por amenaza debes adjuntar datos y fechas verificables.

Modelo para redactar una denuncia por amenaza

persona escribiendo

Si aun el procedimiento no ha quedado del todo claro, entonces veamos un modelo de como redactar una denuncia por amenaza:

[Nombre de la Institución o Entidad]

[Dirección de la Institución o Entidad]

[Ciudad, Código Postal]

[Fecha]

Asunto: Denuncia por amenazas

Estimados señores,

Por medio de la presente, quiero hacer una denuncia formal por las amenazas recibidas en contra de mi persona, con el fin de proteger mi seguridad y buscar las medidas legales correspondientes.

Datos personales del denunciante:

[Tu nombre completo]

[Tu dirección completa]

[Tu número de teléfono]

[Tu correo electrónico]

Datos de la persona amenazada:

[Nombre completo de la persona amenazada]

[Dirección de la persona amenazada]

Descripción detallada de las amenazas: El día [fecha] a las [hora], en [lugar], fui objeto de amenazas verbales por parte de [nombre del agresor]. Durante el incidente, [nombre del agresor] pronunció las siguientes palabras [reproducir las amenazas exactas]. Estas intimidaciones se realizaron en un tono agresivo.

Adjunto a esta denuncia las siguientes pruebas que respaldan mis afirmaciones:

  • Capturas de pantalla de mensajes de texto amenazantes.
  • Grabaciones de audio de las amenazas recibidas.

En el momento de las amenazas, se encontraba presente el testigo el cual puede corroborar los hechos denunciados:

Nombre completo del testigo 1

Dirección del testigo 1

Número de teléfono del testigo 1

Como resultado de las amenazas, he experimentado deterioro emocional y miedo constante por mi seguridad. Estas intimidaciones han afectado negativamente mi calidad de vida y me han generado un alto nivel de estrés y ansiedad.

Por ello, solicito que se tomen las medidas de protección necesarias para garantizar mi seguridad y la de mi familia. Entre las medidas que sugiero se encuentran:

  • Orden de alejamiento contra [nombre del agresor].
  • Medidas cautelares que impidan cualquier contacto o acercamiento por parte de [nombre del agresor].

Agradezco su atención a esta denuncia y confío en que se tomarán las medidas necesarias para investigar y resolver este asunto. Quedo a disposición si necesitan más información.

Atentamente,

[Tu nombre completo]

[Firma]

[Fecha de la firma]

Conclusión:

Presentar una denuncia por amenazas es un paso importante para proteger tus derechos y garantizar tu seguridad. Al seguir el modelo que hemos proporcionado, podrás redactar una denuncia clara y precisa.

Deja un comentario