Cómo redactar una invitación de bodas

Las invitaciones reflejan de primera instancia, la esencia de la ceremonia. Por ello, redactar una invitación de bodas es tan importante como cualquier detalle que se deba considerar en ese día tan especial. Asimismo, se busca transmitir toda la información necesaria para que el invitado pueda ubicarse y reconocer la temática del evento.

Pasos para redactar una invitación de bodas

Cómo redactar una invitación de bodas

Como es bien sabido, antes de redactar las invitaciones, se debe tomar en cuanta la lista de invitados, cuantas personas asistirán, como se agruparán, si irán niños, o cuantos acompañantes serán por familia. Estos detalles deben ir expresados en la invitación para tener una mejor coordinación y organización. ¡Quédate para descubrir cómo redactar una invitación de bodas!

1. Nombres de los padres

Cómo redactar una invitación de bodas

En las esquinas de la invitación se deben incluir los nombres de los padres de los novios. En la parte superior izquierda se coloca el nombre de los padres de la novia, y luego del novio. En caso de que alguno haya fallecido, se debe indicar con una cruz pequeña delante del nombre.

2. Encabezado formal

Los encabezados de las invitaciones para bodas, deben incluir una frase que genere entusiasmo. Puedes utilizar frases como «Nos complace invitarlos a nuestro matrimonio», «Con amor y felicidad pedimos que nos acompañen», o «Deseamos compartir nuestra felicidad en este día inolvidable».

3. Nombre de los novios

Después del encabezado, menciona los nombres de los novios. Puedes utilizar el nombre completo de cada uno o, si prefieres un enfoque más informal, simplemente sus nombres de pila.

4. Fecha y hora

Cómo redactar una invitación de bodas

Indica la fecha y la hora del evento. Es importante especificar si se trata de una ceremonia religiosa seguida de una recepción o si todo el acto se llevará a cabo en el mismo lugar. Por ejemplo, «Sábado, 15 de julio de 2023, a las 15:00 horas» o «Ceremonia a las 16:00 horas, seguida de una recepción».

5. Lugar

Al momento de redactar una invitación de bodas, se debe ser lo más claro y preciso posible, para evitar confusiones. Por ello, incluye la dirección completa del lugar donde se celebrará la boda. Asegúrate de proporcionar la información suficiente para que los invitados puedan encontrar el sitio fácilmente. Si la recepción se llevará a cabo en un lugar diferente, menciona también esa dirección.

6. Código de vestimenta

Dependiendo de la temática de tu boda, debes indicar el código de vestimenta que se manejará ese día, para evitar que los invitados lleguen a la ceremonia con un atuendo inadecuado. Por ejemplo, puedes colocar “Traje coctel”, “Vestimenta formal”, “Usar solo prendas en blanco o negro”, entre otras.

7. Fecha límite para responder

mujer escribiendo

Incluye una solicitud de confirmación de asistencia, generalmente utilizando la abreviatura RSVP (Répondez s’il vous plaît), seguida de una fecha límite para responder. Puedes proporcionar un número de teléfono, una dirección de correo electrónico o un enlace a un sitio web donde los invitados puedan confirmar su asistencia.

8. Información adicional

Si hay alguna información adicional que los invitados necesiten saber, como instrucciones de estacionamiento, restricciones dietéticas o cualquier otro detalle relevante, asegúrate de incluirlo en la invitación. Te recomiendo anexar un número telefónico para que los invitados puedan preguntar más acerca de la ceremonia.

9. Diseño y estilo

Ya casi finalizamos con este artículo, donde detallamos paso a paso de cómo redactar una invitación de bodas, y es momento de tomar detalle en el diseño. Elige un diseño de invitación que refleje el estilo y la temática de la boda.

Puedes optar por invitaciones tradicionales con papel y sobre, o explorar opciones más creativas y personalizadas. Asegúrate de que la tipografía y los colores sean legibles y estén en armonía con el diseño general.

10. Planifica el tiempo de envío

mujer escribiendo en computador

Envía las invitaciones con suficiente antelación para que los invitados tengan tiempo de planificar su asistencia. Lo ideal es enviarlas de seis a ocho semanas antes de la fecha de la boda.

Conclusión:

Recuerda que las invitaciones de boda son la primera impresión que los invitados tendrán del evento, por lo que es importante dedicar tiempo y esfuerzo a la redacción.

Deja un comentario