Cómo renovar una licencia de piloto en Estados Unidos

La aviación es una industria muy bien remunerada, que requiere de ciertos parámetros profesionales, para poder ejercer sin tener contratiempos. Por ello, si estás buscando cómo renovar una licencia de piloto en Estados Unidos, te invito a leer este artículo, donde desglosaremos varios puntos de interés.

Renovar una licencia de piloto en Estados Unidos, es un paso imprescindible que solicita la Administración Federal de Aviación (FAA). Esto se realiza con el propósito de garantizar la seguridad de los vuelos, el profesionalismo del piloto, y sus competencias.

Tipos de licencias de piloto en Estados Unidos

Cómo renovar una licencia de piloto en Estados Unidos

Antes de conocer cuál es el proceso pertinente para renovar la licencia, considero fundamental desglosar los diferentes tipos de permisos que están vigente en Estados Unidos. Así que, ¡Sigue leyendo!

  • Licencia de Piloto Privado (PPL): La licencia de piloto privado es la más común para un nivel inicial, y se les otorga a los pilotos para volar aviones recreativos. No obstante, no es válida para recibir compensación o alquilar los servicios.
  • Licencia de Piloto Comercial (CPL): Los pilotos con esta licencia pueden recibir compensaciones por sus servicios de vuelo, y se les permite operar aviones comerciales.
  • Licencia de Piloto de Transporte de Línea Aérea (ATP): La ATP es la licencia más avanzada de todas, y se les otorga a los pilotos para operar aviones de transporte de línea área.

Cada una de las licencias tienen sus propios requisitos de renovación, y estos varían según la función de la licencia y la edad del piloto. Por lo general, los permisos deben renovarse periódicamente, para garantizar que los pilotos estén al día con las regulaciones y procesos de seguridad.

Requisitos para renovar una licencia de piloto en Estados Unidos

Cómo renovar una licencia de piloto en Estados Unidos

Para continuar con los pasos pertinentes para renovar una licencia de piloto en Estados Unidos, veamos cuáles son los requisitos generales que se pueden solicitar. Cabe destacar que, según el tipo de permiso, los recaudos pueden variar un poco. Sin embargo, normalmente se solicitan los siguientes.

Experiencia de vuelo: La FAA les solicita a los pilotos un cierto número de horas de vuelo en los últimos 24 meses antes de renovar la licencia. Esto se aplica con la finalidad de que los pilotos mantengan sus habilidades y competencias para ejercer la aviación.

Examen médico: Otro requisito fundamental, son los exámenes médicos que se les solicita periódicamente a los pilotos para asegurarse que están físicamente aptos para volar y llevar a cabo jornadas de trabajo arduas. No obstante, la frecuencia de este requisito dependerá de la edad del aviador y el tipo de licencia.

Conocimiento continuo: Los pilotos deben demostrar que sus conocimientos están vigentes y que se mantienen al tanto de las regulaciones y los procedimientos durante los vuelos. Este requisito se lleva a cabo en forma de examen o diferentes pruebas donde se miden las capacidades aeronáuticas.

Pago de Tarifas: El pago de tarifa corresponde al tipo de licencia que desees renovar. Sin embargo, el costo puede oscilar entre 50 a 100 USD. Así que, te recomiendo chequear la página web oficial de la FAA, para verificar.

Renovación de Seguro: Es imprescindible contar con un seguro de responsabilidad civil vigente para poder ejercer la aviación. (Requisito aplicable para la licencia PPL).

Entrenamiento previo: Este requisito se aplica para el piloto que desee renovar la licencia CPL. El aviador debe demostrar que recibió y registro al menos una hora de entrenamiento de vuelo y una hora de instrucción con un personal certificado en los últimos 12 meses.

Proceso para renovar una licencia de piloto en Estados Unidos

Cómo renovar una licencia de piloto en Estados Unidos

El proceso de renovación de licencia de piloto en Estados Unidos dependerá del tipo de permiso que poseas (PPL, CPL, ATP). Sin embargo, aquí te dejamos los pasos generales a seguir para que puedas conseguir la validación.

Preparación antes de la renovación: Antes de someterte a la renovación es imprescindible que revises tus registros de vuelo. Asegúrate de tener un control preciso, donde se vea fecha, hora, tipo de nave y rutas.

Actualiza tus conocimientos: Te recomiendo revisar constantemente las regulaciones de la Administración Federal de Aviación, los manuales de vuelo, y cualquier material que te señale algún cambio en la industria.

Examen médico: Según la licencia que poseas deberás realizarte un examen médico. En el caso de la Licencia de Piloto Privado, debes obtener un certificado médico de aviación de tercera clase. Para el resto de los permisos, deberás adquirir un certificado de segunda o primera clase.

Examen de Conocimientos Aeronáuticos: El piloto deberá realizar un examen de conocimientos aeronáuticos para demostrar que está al tanto de las regulaciones y procedimientos de seguridad actual.

Experiencia de vuelo: El piloto debe acumular un cierto número de vuelo en un periodo determinado, generalmente en los últimos 24 meses. Además, se debe tener un registro detallado de las horas empleadas de vuelo.

Presentación de Documentación: Una vez que hayas cumplido con todos los requisitos necesarios, deberás presentar la documentación correspondiente a la FAA o a la entidad designada para procesar la renovación.

Emisión de la licencia renovada: Ya consignado los documentos e iniciado tu proceso, la FAA emitirá una nueva licencia de piloto, con la fecha de vencimiento actualizada. Según el tipo de licencia puede durar de 2 a 5 años.

En resumen, te recomendamos chequear continuamente la página web de la Administración Federal de Aviación, para mantenerte al tanto de algún cambio en sus reglamentos, requisitos o procesos.

Deja un comentario