Para vivir sin inconvenientes legales fuera de tu país, debes contar con todos los documentos necesarios. Por lo tanto, es indispensable que conozcas qué requisitos debo cumplir para obtener la residencia permanente para mí y para mi hijo en Estados Unidos.
La residencia permanente te ayudará a obtener mejores oportunidades laborales, te evitará problemas legales y puede asegurarte un mejor futuro. Te recomendamos que sigas leyendo este artículo para que te informes al respecto.
Estos son los requisitos que debo cumplir para obtener la residencia permanente para mí y para mi hijo/a en Estados Unidos
En primer lugar, si te planificas adecuadamente, es posible que tanto tú como tu hijo/a reciban la residencia permanente en Estados Unidos. Lo primero que debes tomar en consideración es que tu estatus migratorio influye en el proceso.
Además, los requisitos también pueden diferir dependiendo del lugar donde estés viviendo. Es decir, hay estados donde el procedimiento es mucho más sencillo, debido a los métodos que implementa el gobierno local.
Sin embargo, hay estipulaciones que en general debes cumplir para solicitar la residencia permanente para ti y para tu hijo. A continuación, te presentamos una lista de estos requisitos que debes cumplir para obtener la residencia permanente para mí y para mi hijo/a en Estados Unidos:
- Certificado de ciudadanía.
- Patrocinador con residencia permanente (preferiblemente nacido en el país).
- Exámenes médicos previos.
- Expediente judicial totalmente limpio.
- Acta de nacimiento (en caso de que tu hijo haya nacido en Estados Unidos).
- Formulario I-485.
Ahora que ya conoces qué requisitos debes cumplir para obtener la residencia legal para mí y para mi hijo en Estados Unidos, te recomendamos hacer tus diligencias a tiempo. Al contar con esta documentación, tu vida y la de los tuyos en el país será mucho más exitosa.