Cuáles son las opciones de seguro médico para mujeres embarazadas inmigrantes

Si eres inmigrante y saliste embarazada, necesitas contar con un respaldo. Así que, definitivamente, tienes que conocer las opciones de seguro médico para mujeres embarazadas inmigrantes. Un tema que te servirá para que puedas ponerte en control médico durante este período.

Sin duda, existen muchísimas opciones para elegir y la cobertura dependerá de las primas que pagues. El embarazo es considerado como prioritario dentro del sistema de salud americano, así que en cualquier plan de salud que elijas podrás ser atendida. 

Estas son las opciones de seguro médico para mujeres embarazadas inmigrantes

opciones de seguro médico para mujeres embarazadas inmigrantes

En primer lugar, desde el mismo momento que te enteres de que estás embarazada puedes requerir atención médica, ya que necesitas saber cómo evoluciona el embarazo y  prevenir posibles riesgos durante la gestación.

Lo primero que debes saber y asimilar, es que cualquier plan de salud autorizado en los EE. UU. incluye dentro de sus coberturas la asistencia médica para embarazadas. Tanto para prestar asistencia médica en todo el período como en el momento del parto y posparto.

Cabe destacar que, el Departamento de Salud es la entidad encargada de proporcionar servicios vitales de salud y servicios sociales. A continuación, te presentaremos algunas instituciones con las que puedes contar. Estas son las opciones de seguro médico para mujeres embarazadas inmigrantes.

1. Medicaid y CHIP

opciones de seguro médico para mujeres embarazadas inmigrantes

La mayoría de los inmigrantes presentes legalmente obtienen este beneficio luego de haber estado en los Estados Unidos por 5 años o más.

En cambio, las mujeres inmigrantes embarazadas con el hecho de estar esperando un bebé, la hace elegible para este tipo de programas y le dará cobertura hasta 60 días después del parto.

Por otro lado, Medicaid cubre la atención prenatal, medicamentos recetados, vacunas y atención dental. Además, el programa CHIP incluye hasta 20 visitas prenatales, cobertura de medicamentos recetados, el costo del parto y nacimiento, controles periódicos, vacunas y otros beneficios para bebé durante los primeros meses.

2. Obamacare

Es uno de los más populares y dentro de su cobertura ofrece la atención médica que sea necesaria durante el periodo de embarazo, parto y postparto.

Asimismo, el embarazo en Obamacare es considerado como una atención prioritaria, así como los cuidados iniciales para el bebé recién nacido. Por lo que, si buscas un seguro económico, que no te salgan las primas tan costosas, esta es una excelente opción.

Para ser elegible a este seguro se tomará en cuenta el tamaño del hogar, los ingresos del mismo, además de, su estatus de ciudadanía o inmigración en Estados Unidos.

3. Seguros médicos privados de bajo costo

opciones de seguro médico para mujeres embarazadas inmigrantes

Si tus posibilidades económicas son un poco más altas, pero de igual forma buscas algo más accesible, puedes acceder a un seguro de salud privado que garantice el disfrute de tu embarazo, no te salgan las primas tan costosas y te permita estar confiada durante esta etapa.

Por lo que, puede servirte un seguro que brinde atención médica para sus controles prenatales y te cubra también en caso de presentar algún tipo de eventualidad que ponga en riesgo tu vida y por supuesto la de tu bebé.

Ciertamente, en el mercado existen muchísimas opciones y la cobertura que pueden brindarte dependerá de lo que pagues. Entre ellos se encuentran:

  • Seguro de Salud para Inmigrantes Nuevos
  • Planned Parenthood
  • Health Insurance Marketplace
  • HealtCare
  • PickHealthInsurance y muchos más.
Estas son las opciones de seguro médico para mujeres embarazadas inmigrantes. Debes de tener en cuenta que si tu estatus migratorio no es legal, no puedes acceder a los seguros médicos, a excepción del seguro Medicaid de emergencias.

Deja un comentario