Ejercer una carrera desde cero puede llegar a ser algo complicado, pero no imposible, es por esto que hemos preparado este artículo para ti. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para saber cómo puedo ser fotógrafo en Estados Unidos.
Presta mucha atención y busca lápiz y papel, ya que a continuación verás todos los requisitos que debes cumplir y las habilidades que debes obtener para que tu sueño de ser fotógrafo se haga realidad. ¡Date prisa y no despegues tu vista de la pantalla!
Contenido del artículo
Requisitos para ser fotógrafo en Estados Unidos
Así como en cualquier otra profesión, en esta también necesitas cumplir con algunos requisitos para destacar en lo que más te gusta, que en este caso es ser un fotógrafo profesional. Ahora, sin nada más que agregar, algunos de estos requisitos son los siguientes:
Estudio y Experiencia: Para nadie es un secreto que, antes de comenzar en cualquier industria, primero es necesario adquirir conocimientos y obtener experiencia para posteriormente salir al mercado laboral. Es por esto, que te recomendamos que te especialices en la fotografía para que tu proceso sea más rápido y exitoso.
Aprecia los detalles y busca el enfoque perfecto: La clave del éxito en el arte de la fotografía es saber apreciar cada detalle para que sepas cuándo capturar el momento. Sin embargo, no está de más recordarte que puedes practicar en tus tiempos libres y, si está a tu alcance, muéstrale tu trabajo a un experto de confianza para que te haga las correcciones que sean necesarias.
Crea tu portafolio: Este requisito es clave para que seas reconocido como fotógrafo profesional. Tener tu portafolio en esta profesión es de suma importancia, ya que es totalmente necesario validar la calidad de tu trabajo a través de las fotografías que tomas.
Tener conocimiento en la edición fotográfica: Tener conocimiento en la edición también es una parte fundamental en la fotografía, pues hay muchas probabilidades de que en ocasiones, te soliciten fotografías editadas para verificar tu capacidad en el área.
Comunicación y amabilidad: La comunicación y la amabilidad es una de las cosas más importantes en esta industria, ya que estarás trabajando constantemente con personas y es necesario que el trato de profesional a cliente sea lo más respetuoso y ameno posible.
Habilidades para ser fotógrafo en Estados Unidos
Seguro te estás preguntando ¿Qué habilidades necesito desarrollar para crecer profesionalmente en esta área? Pues aquí te tenemos la respuesta. Dependiendo del área de fotografía en la que te quieras especializar, las habilidades necesarias varían, ya que en todas requerirás de distintas destrezas, pero las más importantes son las siguientes:
Uso de lentes e iluminación: Claramente, si lo que deseas es ser fotógrafo profesional, la habilidad más importante de la que debes tener conocimiento es el uso correcto de los lentes y de la iluminación.
Pasión por lo que haces: En esta profesión, la pasión es lo primero que debe importar. Así que, lo principal para triunfar es amar tu trabajo, pues ¡Cuando nos gusta lo que hacemos, todo sale mucho mejor!
Buena fluidez del inglés y español: Es importante que tengas una buena fluidez de estos dos idiomas, ya que hay una probabilidad muy grande de que trabajes tanto para y con estadounidenses como para y con latinos.
Transmite la magia del momento: Es bueno que desarrolles un buen ojo para que seas capaz de capturar ese momento y ese sentimiento en una sola toma. Pues gracias a esta habilidad es que comienza la magia.
Cuánto ganaría por ser fotógrafo en Estados Unidos
Un punto muy importante a la hora de profesionalizarte es saber cuánto ganarías como fotógrafo en Estados Unidos. Pues, eso lo puedes averiguar de una manera bastante sencilla. Según la plataforma Indeed Salaries, el sueldo promedio por hora de un fotógrafo con un mínimo de un 1 año de experiencia es de 18,72 USD.
Cabe resaltar que, dependiendo de la ciudad en la que te encuentres, tu salario puede variar. Pues en algunas ciudades, esta profesión tiene más desenvolvimiento laboral que en otras. Por lo tanto, considera la posibilidad de cambiar de ciudad para que tu éxito llegue con mayor fluidez.
Nivel de experiencia
Tu nivel de experiencia se medirá por tu tiempo en la industria y por la calidad de tus fotos, es por esto que te recomendamos que mejores todas aquellas imperfecciones que creas tener y mantengas la calma, pues el éxito no se consigue de un día para otro.
Por otra parte, también es importante resaltar que empieces con trabajos pequeños y no olvides tener a la mano tus referencias para que las personas puedan contratar tus servicios con más confianza y seguridad.
Ten en cuenta que es importante ser paciente, tolerante y disciplinado para que logres todos tus objetivos y consigas reconocimiento y estatus en esta profesión. Recuerda que conseguir nuestro cometido no siempre es una tarea fácil, pero con disciplina y superación siempre se logra.
Ubicación geográfica
En este caso, la ubicación geográfica es igual de importante que cualquier otra cosa que te hemos comentado anteriormente. Ya que tu crecimiento depende de dónde te encuentres y, si te ubicas en ciudades comerciales como New York o Washington, podrás conseguir numerosas oportunidades.
Es muy recomendable que si te quieres especializar en el área de la fotografía, te ubiques en ciudades grandes con una alta cantidad de habitantes para que tus posibilidades de conseguir trabajo sean del casi 100%.
Sin más que decir, a continuación te dejaremos un cuadro comparativo en donde podrás observar las ciudades con los mejores salarios para fotógrafos en Estados Unidos, presta mucha atención a la siguiente información, ya que puede ser crucial para tu carrera:
Localidad | Ganancia |
---|---|
New York City, New York | 28,32 USD por hora |
Seattle, Washington | 27,35 USD por hora |
Los Angeles, California | 24,08 USD por hora |
Indianapolis, Indiana | 23,36 USD por hora |
Baltimore, Maryland | 20,97 USD por hora |
Dallas, Texas | 19,60 USD por hora |
Miami, Florida | 18,82 USD por hora |
Tipo de industria
Lo principal y lo más importante es que sepas a qué tipo de industria te gustaría pertenecer y en cuál de todas estas tienes talento y potencial. Es por esto que te sugerimos que leas cada una de las siguientes industrias y escojas la que más llame tu atención.
En el siguiente listado, nos hemos tomado el atrevimiento de facilitarte la investigación de algunas de las industrias más comerciales en Estados Unidos que pensamos que podrían ser de tu interés:
Fotografía Documental: Los documentalistas y los canales de transmisión de información suelen utilizar ampliamente la fotografía de documental como una herramienta. Éstos contratan a fotógrafos especializados en esta área para que se encarguen de narrar una historia o acontecimiento mediante imágenes.
Fotografía Criminalística: La fotografía forense, también conocida como fotografía criminalística, se emplea en escenas del crimen para documentar todo lo necesario con respecto al caso. Esta técnica juega un papel crucial, ya que cada momento queda plasmado en las imágenes, proporcionando un registro visual, detallado y permanente.
Fotografía para eventos sociales: La fotografía de eventos, al igual que las demás, es un arte. Esta suele ser una de las más solicitadas para fiestas, bodas, bautizos y eventos sociales importantes, pues con ella se capturan increíbles momentos y sentimientos, los cuales se pueden revivir en la posteridad.
Fotografía de producto: Para finalizar este corto listado tenemos a la fotografía de productos. Esta es el punto clave de la publicidad, ya que con esta se puede hacer más atractivo cualquier tipo de objeto o producto llamando así la atención de los compradores.
Para nosotros fue un placer haberte brindado las respuestas a todas tus preguntas con respecto a cómo puedo ser fotógrafo en Estados Unidos. Esperamos que tomes en cuenta cada una de las sugerencias que te compartimos en esta ocasión y recuerda ¡Nunca dejes para mañana, lo que puedes hacer hoy!