Tener un bebé requiere de una gran preparación tanto mental como física. Por tanto, es indispensable que sepas qué servicios de salud mental están disponibles para mujeres embarazadas inmigrantes en Estados Unidos.
Contar con esta información será útil para ti si estás por tener un bebé o si tienes algún familiar que se encuentra en dicha situación. En esta oportunidad, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de servicios.
Contenido del artículo
Estos son los servicios de salud mental que están disponibles para mujeres embarazadas inmigrantes en Estados Unidos
El tema de salud mental es de vital importancia, ya que para tener un cuerpo sano hay que tener una mente saludable. Especialmente las personas que están a la espera de un bebé, deben cuidarse para evitar padecimientos como la ansiedad y depresión, ya que pueden ser padecimientos determinantes durante la gestación.
Actualmente, hay muchas organizaciones que han implementado planes de ayuda para que las mujeres embarazadas puedan ser atendidas en materia de salud mental y de la forma más adecuada posible.
Seguidamente, te explicaremos cuáles son los servicios de salud mental que están disponibles para mujeres embarazadas inmigrantes en Estados Unidos, para que acudas al más cercano cuando lo necesites.
1. Centro de Servicios Psicológicos de Adelphi University
El Centro de Servicios Psicológicos de Adelphi University es una gran opción para aquellas mujeres embarazadas que se encuentran en condición de inmigrantes, ya que cuentan con un amplio equipo de profesionales de la salud mental.
Los costos de sus servicios son bastante bajos en comparación otras clínicas de salud mental. Sin embargo, la atención que ofrecen es de una excelente calidad. Además de las mujeres embarazadas, también atienden a niños y adolescentes.
A través de una llamada telefónica o por medio del portal web de la universidad puedes pedir tu cita o incluso solicitar el servicio de consultas online. Cabe acotar que en este centro de servicios ofrecen psicoterapias y evaluaciones psicológicas.
2. Alianza Nacional de Enfermedades Mentales
Otra de las organizaciones que también se enfocan en brindar este tipo de apoyo, tanto para mujeres embarazadas como para cualquier otra persona con pocos recursos es la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales.
Esta asociación sin fines de lucro es una buena alternativa para que las mujeres embarazadas inmigrantes reciban el trato adecuado para una buena salud mental antes, durante y después del embarazo.
Todos los servicios que ofrece esta organización son gratuitos. Asimismo, brindan asistencia en español, tanto en su portal web como a través de sus líneas telefónicas.
3. Inmigrants Rising
Inmigrants Rising es un grupo de apoyo bastante conocido en Estados Unidos, que se dedica específicamente a brindar ayuda psicológica a los inmigrantes indocumentados, incluyendo a las mujeres embarazadas.
Asimismo, uno de los métodos que utiliza esta organización para colaborar con los inmigrantes es realizar conversatorios, en el que muchas personas comparten sus historias de superación.
A pesar de que solo ofrecen charlas online, los involucrados en este proyecto se enfocan en generar una comunicación lo suficientemente cercana con los beneficiarios para que sientan la mayor familiaridad posible.
4. Centros de Salud Mental de “Catholic Charities”
Una buena alternativa para recibir atención psicológica gratis son los Centros de Salud Mental de “Catholic Charities”. Esta fundación ofrece apoyo durante las 24 horas del día en sus múltiples sedes.
Además, las mujeres embarazadas jóvenes que están en condición de inmigrantes reciben un trato especial por parte del personal de la organización, ya que el objetivo de la misma es contribuir con una mejor sociedad.
Por otro lado, no es necesario que pertenezcas a la religión católica para recibir ayuda de este organismo, a pesar de que es una organización fundada por practicantes religiosos.
5. Crisis Respite Center
Sin duda alguna, el Crisis Respite Center es otro servicio que ha brindado mucha ayuda para una gran cantidad de inmigrantes durante los últimos años. Las mujeres embarazadas indocumentadas son elegibles para este programa.
A través de su portal web puedes solicitar citas en sus sedes físicas o hacer uso de sus terapias online, que están orientadas principalmente a los problemas de crisis emocionales.
Por lo tanto, patologías como depresión, ansiedad, entre otras enfermedades similares, son tratadas por profesionales especializados en esta organización.
6. The National Association of Free & Charitable Clinics
Entre los servicios de salud más completos que existen para los inmigrantes en USA, destacan los ofrecidos por The National Association of Free & Charitable Clinics.
La atención de la salud mental es uno de los servicios que ofrece esta asociación. Así que, si cuentas con un seguro, puedes obtener increíbles descuentos en las clínicas asociadas.
Por otra parte, si no posees ningún tipo de seguro, este organismo puede ayudarte a conseguir consultas gratuitas, que te servirán para sobrellevar cualquier clase de problema emocional que padezcas.
7. NYC Well
Las mujeres embarazadas inmigrantes que viven en New York pueden optar por los servicios de salud mental que proporcionan en NYC Well. Todas las atenciones que ofrece esta organización son gratuitas.
Por medio de su portal web puedes acceder a la opción de “Chat en línea” para realizar tus preguntas o inclusive recibir consultas y serás atendido por parte de especialistas.
La receta de medicamentos es uno de los principales beneficios a los que puedes acceder gracias a la ayuda de este organismo. Sea cual sea tu estatus migratorio, en NYC Weel pueden ofrecerte el apoyo que necesitas.
8. Centro Psicológico de Queens College
No necesitas tener demasiados documentos para solicitar los servicios de salud mental que brindan en el Centro Psicológico de Queens College. En este centro se especializan en atacar problemas como la depresión.
El embarazo es una etapa en la que muchas mujeres suelen acarrear problemas emocionales por diversos motivos. Es por ello que este tipo de centros son de utilidad para lidiar con esos padecimientos.
Es preciso mencionar que esta organización no solo atiende a mujeres embarazadas. También ofrecen servicios para niños, adolescentes e inclusive adultos mayores.
9. Servicio de Salud Mental de St. Joseph’s Medical Center
Ya estamos llegando al final de nuestro listado, pero no podíamos culminar sin antes mencionar el Servicio de Salud Mental de St. Joseph’s Medical Center, ya que es un sitio bastante completo y con precios relativamente bajos.
Entre los servicios que ofrecen en este centro, se encuentran la farmacoterapia, psicoterapia, terapias de pareja, entre muchos otros, orientados a la estabilidad mental de los pacientes.
Las mujeres embarazadas forman parte de los grupos que reciben atención especializada en este centro de salud.
10. Voces Latinas
Otra opción que resulta favorecedora para las mujeres embarazadas inmigrantes en Estados Unidas es el programa denominado “Voces Latinas”, que está enfocado principalmente en la comunidad hispanohablante.
Al visitar este centro, las solicitantes recibirán atención para su salud mental completamente en español, ya que los terapeutas que laboran dentro de la organización son hispanos.
A través de sus perfiles en redes sociales, puedes informarte más específicamente de sus métodos de trabajo y las ayudas que ofrecen.
Estos han sido los servicios de salud mental están disponibles para mujeres embarazadas inmigrantes en Estados Unidos. Estas organizaciones te servirán de apoyo para que mantengas tu mente sana.