Si ya eres un residente permanente legal en Estados Unidos y estás en la búsqueda de información para traer a un pariente, llegaste al sitio indicado. Ya que, en este artículo, te ayudaremos y enseñaremos a cómo puedo hacer la reunificación familiar y solicitar visas para mi familia y queridos.
Conseguir una Green Card o residencia permanente legal para un familiar, no es una tarea difícil, pero sí requiere tiempo. Es por esto, que acá te contaremos cuáles son los requisitos y los documentos que se necesitan para que lleves a cabo tu solicitud.
Cosas que debes saber antes de hacer la reunificación familiar y solicitar visas para mi familia y queridos
Te aconsejamos que no te pierdas ninguno de los datos que te suministraremos y que le prestes mucha atención a la información que te brindaremos a continuación.
1. Cuáles son los familiares admitidos para solicitar una tarjeta verde
Tal vez quieras solicitar a toda tu familia y queridos, pero debes tener en cuenta, que las únicas personas a las que puedes ayudar, siendo tú un residente permanente legal, son tu cónyuge y tus hijos solteros menores o de 21 años.
2. Cómo solicitar una tarjeta verde para un familiar
Lo primero que deberás hacer para solicitar una tarjeta de residente permanente legal (o tarjeta verde) para tu familiar, es llenar un formulario en la página del USCIS, en el apartado de “presente en línea”, para demostrar tu relación con el pariente que obtendrá este beneficio.
Una vez aprobado tu formulario de demostración de parentesco, tu familiar podrá solicitar su tarjeta de residente permanente legal. Sin embargo, es importante mencionar, que antes de llenar la solicitud, algunos familiares tendrán que esperar a que se encuentre disponible un número de visa.
En caso de que tu familiar no sea admitido después de haber llenado su solicitud para recibir la tarjeta verde y se encuentre fuera de Estados Unidos, siempre tendrá la opción de solicitar la visa con el Departamento de Estado de Estados Unidos en una embajada o consulado estadounidense en su país.
3. Qué documentos se deben entregar a la hora de la solicitud
Es importante resaltar, que tanto tú como solicitante, y tu familiar como solicitado, deben completar los pasos y enviar cada uno de los documentos que les exigen para que el proceso se cumpla exitosamente.
Entre algunos de los documentos que se deben enviar, para el caso del solicitante, se encuentran:
- Copia del certificado de nacimiento
- 2 fotos tipo pasaporte
- Copia de identificación con foto
Entre algunos de los documentos que se deben enviar, para el caso del solicitante principal, se encuentran:
- 2 fotos tipo pasaporte
- Copia de identificación con foto
- Copia del certificado de nacimiento
- Prueba de que ha permanecido como residente permanente legal desde que llegó a Estados Unidos
En conclusión, con la información que te proporcionamos en este artículo, sin dudas aprenderás a hacer la reunificación familiar y solicitar visas para mi familia y queridos. ¡Esperamos que pronto puedas reunirte con tu familia!