La mayoría de nosotros tiene problemas para administrarse un horario que lo ayude a cumplir con las tareas del día, debido a este inconveniente lo más común es aplicar el uso del Time Blocking, que nos ayudará a cumplir con todas nuestras responsabilidades diarias.
El ser humano puede desempeñar varias asignaciones de oficios en lo largo del día, por ello es muy común demarcar un horario para cada actividad que se deba realizar, así es como el Time Blocking es la manera perfecta de ser más productivo en tiempos de distracción.
Contenido del artículo
¿Qué es Time Blocking?
El Time Blocking es una técnica de productividad que implica planificar el día con anticipación y asignar ciertos intervalos de tiempo para completar tareas específicas. Una de las formas más sencillas de explicar esto, es ver el ejemplo de los horarios escolares donde cada asignatura tiene una hora para que pueda importarse.
Uno de los principales objetivos de esta técnica es que logres ser una persona más productiva con el fin de que otorgues cierta hora a cada actividad que debas realizar y así de esta forma que cumplas con tus tareas.
¿Cómo funciona el Time Blocking?
La forma en cómo funciona no es muy complicada de entender ni de realizar, solamente debes seguir los siguientes pasos para lograrlo:
1. Planifica como vas hacerlo
Si te encuentras interesado en lograr que tu día te rinda de manera eficiente deberás tomarte un tiempo para organizar el horario que vas a tomar de aquí en adelante, realiza una lista de cuáles son las más importantes y que tanta prioridad se les va a otorgar.
2. Bloquea las actividades que te entretienen
Normalmente todos nosotros tenemos ciertas actividades que nos generan una distracción, y usualmente estas son las que muchas veces no nos permiten lograr que las culminemos. Como recomendación desplázalos para los días libres.
3. Demarca un tiempo libre
Es muy importante recordar que los tiempos libres son necesarios, por dicho motivo delimita cuales son los días de descanso y relajación ¡No te sobrecargues!
4. Has que los demás respeten dicho horario
Normalmente nosotros mismos hacemos que nuestros jefes o clientes nos sobrecarguen de trabajo por múltiples motivos. Sin embargo, debemos empezar a delimitar nuestros tiempos laborales.
5. Trata de realizarlo físicamente y muéstralo
Al igual que en la escuela, realiza tu horario en una hoja o en tu ordenador y colócalo en un lugar para que sea visible, de esta manera te será más fácil recordarlo y seguirlo al pie de la letra.
¿Te animas a organizar tu tiempo? ¡Inténtalo! Puede ser divertido.
¿Cómo ganar dinero escribiendo artículos de viaje?
¿Cuáles son los mejores podcast para aprender alemán?