¿Alguna vez has pensado en trabajar en Turquía? 👍 de seguro entre tus opciones de destinos para emprender un nuevo camino, no contabas con un lugar atractivo como el país turco, puesto que pensamos en un sinfín de limitantes, como seria, el idioma, la ideología, documentos, entre otros.
Sin embargo, en este artículo quiero facilitarte la información adecuada que te hará ver a Turquía con otros ojos. Si eres un joven emprendedor que desea incursionar nuevas tierras, este lugar te ofrece un reciente desarrollo a nivel económico en diversas áreas, resaltando entre ellas, ¡La nueva era tecnológica!
Además, el incremento por el interés hacia las culturas hispanoamericanas, ha convertido al español, como una de las lenguas más demandadas del país.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Turquía? 🇹🇷
Si estás interesado en trabajar en Turquía, lo primero que debes considerar entre los requisitos esenciales, es el Permiso de Residencia. Posteriormente deberás tramitar el Visado de trabajo con la ayuda de la empresa que solicite tu servicio.
Antes de tramitar dicho documento, ya debes tener a tu disposición un contrato con alguna empresa turca. Ya que, la corporación se encargará de tramitar y conceder los documentos pertinentes para el Visado, y posteriormente solicitar el Permiso de trabajo, al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Turquía.
Ten en cuenta los siguientes documentos y asegúrate de tener tus papeles al día antes de presentarte en el consulado para realizar la solicitud del Permiso de Trabajo.
- Pasaporte vigente
- Formulario de solicitud de visado
- Contrato de trabajo
- Fotografía actual biométrica
- Antecedentes penales
- Certificado médico
- Permiso de residencia
- Coste del visado
Trabajar en Turquía en modalidad autónoma
Existe un gran número de personas que les gusta trabajar bajo la modalidad “autónoma” siendo completamente independiente de una empresa, y es totalmente valido, pero también debes cumplir con algunos requisitos ¡Descuida, no desesperes! No tienes el camino cerrado por ello.
Si ya resides en Turquía el primer requisito que debes tener en cuenta es el Permiso Laboral, y, en segundo lugar, una Residencia fija, dicho sitio será tomado como tu lugar de trabajo.
En cualquiera de los casos en que desees trabajar, es importante que lleves tu documentación donde se acredite que eres Profesional titulado.
¿Qué ciudadanos latinos pueden ingresar a Turquía sin visa?
Gracias a la enorme aceptación del país turco sobre los hispanohablantes, y su forma de vida multicultural, existe una enorme lista de países que pueden ingresar sin poseer el visado. ¡Checa la lista y revisa si tu localidad se encuentra entre los elegidos!
- Argentina
- Bolivia
- Chile
- Ecuador
- El salvador
- Honduras
- Nicaragua
- Uruguay
- Perú
- Venezuela
Estancia de noventa (90) días:
Los países que no se encuentren incluidos en la lista deberá solicitar la visa en la embajada más cercana.
Las carreras más demandadas en Turquía
Para trabajar en Turquía es imprescindible que conozcas las carreras más demandadas del país, pero de antemano debes saber que, ¡Tienes una ventaja enorme por saber hablar español! Así que, si eres Profesor de Idiomas, irte a Turquía es una excelente opción para ti.
- – Profesor de Español
- – Turismo y Hotelería
- – Ingeniería y Tecnología (exceptuando Ing. Civil)
- – Comercio Internacional
- – Banca y Finanzas
- – Odontología
- – Medicina
- Abogacía
Los trabajos mejores pagados en Turquía
En la actualidad los trabajos mejores pagados en Turquía se centran en el área de Ingeniería, Tecnología e Idioma, especialmente español. Además, de contar con otros trabajos muy bien pagados en la rama de derecho y contaduría.
TOP de salarios para trabajar en Turquía
- – Profesor de Español: 6.374,64 TRY (761,78$)
- – Ingeniero: 9.971,23 TRY (1.191,63$)
- – Abogado: 12.773,05 TRY (1.526,48$)
- – Contador: 7.257,11 TRY (866,47$)
- – Médico: 16.974,29 TRY (2.030,66$)
- – Desarrollador de Software: 8.324,03 TRY (989,68$)
- – Administrador de empresas: 2.196,08 TRY (260,90$)
- – Funcionario: 1.859,60 TRY (220,98$)
Pros y Contras de vivir en Turquía
Todos conocemos, aunque sea un poco de Turquía, siendo un país con una estabilidad económica sumamente rentable, y ofreciendo un estilo de vida cómodo y accesible para muchos hispanohablantes. Pero, estás al tanto de las ventajas que te ofrece este exuberante lugar turístico?
Ventajas
Adopta un estilo de vida saludable: Gracias al clima favorable que encontrarás en el país turco, puedes adoptar un mejor estilo de vida, ¿A quién no le gusta disfrutar de un clima cálido y fresco mientras disfrutas de tu actividad favorita?
¡Mejora tu alimentación!: Aunque encontrarás una gran variedad de cadenas de comida rápida, y la facilidad de comprar alimentos congelados, Turquía adora la buena alimentación, ofreciendo una variedad de platillos saludables con vegetales verdaderamente frescos.
Transporte: Quedaras asombrado con los diversos medios de transportes que te encontrarás en el país. Ya que, posee una gran variedad que va desde barcos, trenes hasta autobuses. ¡Nada de excusas para llegar tarde al trabajo!
Contras
Socializar: Mudarse puede ser una tarea complicada, sobre todo dejar atrás familiares y amigos. Por ello, al principio socializar puede tornarse una odisea, pero, ¡Mantén la calma! Es cuestión de adaptarse poco a poco. Visita lugares diversos y date la oportunidad de adoptar una nueva cultura y aprender de ella.
¿Es posible trabajar en Turquía sin saber el turco?
Si, es posible. Seguro pensarás que trabajar en Turquía puede ser difícil por la diferencia en cuanto al idioma. Sin embargo, puedo decirte que no es un punto completamente relevante, como te mencione con anterioridad, hablar español es una ventaja enorme para conseguir buenas ofertas de trabajo en el país.
Las mejores empresas en Turquía
¿Tienes alguna idea de las grandes empresas que se encuentran establecidas en el país? Checa esta lista de las mejores empresas en Turquía:
Unilever
Enfocados en realizar productos de consumo cotidianos.
Siemens
Orientados en la fabricación de mercancía electrónica y eléctrica.
Turkcell
Plataforma de telecomunicaciones.
Yapi Kredi
Área contable (corporativa de crédito).
¿Dónde buscar empleo y mandar CV?
Si deseas Trabajar en Turquía, puedes apostar por estos lugares para mandar tu currículo y postularte en el empleo de tu preferencia.
Learn 4 Good
Una de las mejores herramientas para conseguir empleo y mandar CV vía web.
Kariyer
La plataforma de trabajo más confiable de todo el país, prestando sus servicios desde el año 1999.
Iskur
Consigue gran variedad de empleos en diversos sectores, desde empresas grandes, pequeñas. Ya sea, del sector público o privado.
Yenibiris
Encuentra vacantes al instante, con Yenibiris. Selecciona tus filtros de búsqueda y consigue empleo en distintos sectores, en todo el país.
¿Cómo encontrar trabajo en Estambul?
En la capital del país turco, existen gran amplitud de empresas a nivel internacional, donde puedes optar por un trabajo de nivel profesional en corporaciones como, Intel. Además, de que cuenta con una gran industria en el área textil, cuya área siempre posee grandes demandas en la mano de obra.
También puedes apuntarte como profesor de español, siendo este uno de los empleos con mayor demanda en todo el país. Existen diversas empresas donde dominar el idioma, es un gran privilegio, y si tienes dominio en otras lenguas será tomado como plus.
Si quieres trabajar en Turquía y conseguir un trabajo de verano, puedes mandar tu CV a diversos lugares como bares turísticos, hoteles, restaurantes, entre otros. Recordemos que Estambul es un lugar turístico con gran fluidez de personas al año. Por ello, siempre se requiere personal en el área de atención al público.
Los horarios laborales
El cambio de horario puede ser un problema. Por ese motivo, quiero darte una información de valor. ¡Los horarios laborales! En diversas partes del mundo los horarios de trabajo se manejan diferente, así que toma nota de cómo se emplean en Turquía.
Se trabaja un máximo de cuarenta y cinco (45) horas de lunes a sábado, con una distribución de once (11) horas semanales.
Sitios para buscar empleo en Turquía
Siendo esta la plataforma de empleo más grande a nivel mundial. Si deseas trabajar en Turquía, esta herramienta será de gran utilidad especialmente si eres profesional certificado.
Empleo Estambul
Plataforma cuyo idioma inicial es el inglés, ofrece diversas vacantes para personal cualificado.
Con Jooble trabajar en Turquía, es tarea fácil, con este buscador podrás filtrar tus intereses al momento de conseguir el empleo de tu preferencia.
¡Anímate a tomar un vuelo y disfrutar de las maravillas que Turquía ofrece para ti! 😊🙌