Si deseas emigrar a un país latino con buenos índices de empleo y calidad de vida, puedes considerar un trabajo con vivienda incluida en Chile. Este destino se ha convertido en uno de los favoritos de sur América, tiene una economía en crecimiento y ha recibido a muchos inmigrantes.
Chile cuenta con un mercado laboral interesante, en los últimos 15 años ha ido mejorando y hay alternativas para todo tipo de personas. Desde obreros y profesionales de alto nivel, aquí puedes encontrar buenos ingresos. A continuacion, te explicamos cómo lograr el beneficio de alojamiento y dónde buscarlo.
Contenido del artículo
Descubre cómo conseguir trabajo con vivienda incluida en Chile
En otra oportunidad pudimos hablar sobre cómo trabajar en Chile, un artículo que te servirá de guía para entender un poco las propuestas laborales del país. Sin embargo, hoy seremos más específicos y nos enfocaremos en encontrar empleo y alojamiento por igual. ¿Es posible este beneficio? ¿No es una estafa?
La verdad es que si hay formas de obtener un trabajo con vivienda incluida en Chile, pero deberás aprender los medios ideales para buscarlo. También te toca destacar sobre tu competencia y organizar tu curriculum. No te preocupes, será un proceso sencillo si prestas atención a nuestras recomendaciones. ¡Comencemos!
1. Realiza networking y usa las redes sociales
Para crear buenas relaciones laborales y lograr ofertas de trabajo, puedes comenzar por realizar networking y usar las redes sociales. Ambas son herramientas de mucho valor hoy en día, estas te permiten conocer a muchas empresas y reclutadores, tanto en Chile como en otras partes del mundo.
Asimismo, regístrate en redes como LinkedIn, sigue a empresas de tu sector, a personas relacionadas con tu área y comparte contenido relevante. Lo mismo puedes hacer en Facebook, lugar en donde se encuentran cientos de grupos de empleo, incluido los exclusivos de Chile.
Por otro lado, no dejes detrás la posibilidad de asistir a eventos, existen muchas feries de trabajo virtual y presenciales. Allí puedes participar, conocer a nuevas personas y hasta empleados de sectores en donde te gustaría participar. También es un buen momento para descubrir qué tipo de puestos cuentan con beneficios especiales.
2. Investiga el mercado laboral y haz contacto directo con la empresa
Otra de las mejores formas de conseguir trabajo con vivienda incluida en Chile es investigando su mercado laboral y haciendo contacto directo con la empresa. De hecho, es vital que hagas esto si quieres poner todas tus oportunidades sobre la mesa. Puedes complementarlo con el punto anterior.
Explora en qué sitios suele haber vacantes con beneficios de alojamiento, sigue a las empresas en redes sociales y, una vez que tengas suficiente información sobre sus políticas y valores, envía tu información. En muchas organizaciones tienen un apartado especial de “Trabaja con nosotros”, o simplemente su correo directo a RRHH.
Recuerda ser lo más profesional posible, enviar tu curriculum con información actualizada y en orden. También recomendamos que lo hagas con varias empresas importantes y tengas una carta de presentación laboral para cada una. Quizá haya ofertas al momento o en un futuro cerca, pero te pueden tomar en cuenta.
Chile es un país con un mercado laboral de muchas oportunidades, en los últimos años ha recibido a inmigrantes de todas partes de Latinoamérica y el mundo. Tú puedes ser uno de ellos y encontrar una oferta atractiva.
3. Considera una agencia de reclutamiento
Las agencias de reclutamiento son empresas que cuentan con un equipo capacitado para guiar al personal y conectarlo con otras organizaciones. Estas se pueden convertir en tu aliado al momento de explorar las ofertas laborales de Chile y, sobre todo, filtrar las que puedan tener alojamiento con beneficio.
Asimismo, te recomendamos investigar algunas agencias que te puedan ofrecer algo en ese mercado laboral. Puedes comenzar con algunas grandes como Adecco Chile o ManpowerGroup Chile. Ambas trabajan a nivel global y tienen buena presencia en el país, considéralas un punto de partida.
Una vez que tengas las agencias que te interesan, te harán una serie de preguntas para entender tus necesidades, el perfil que manejas y demás. Es posible que analicen tus datos algunos días antes de comenzar la búsqueda oficial. Incluso puedes acceder a capacitaciones especiales si lo crees necesario.
4. Regístrate en las plataformas de empleo
Las plataformas de empleo son los medios más usados para encontrar trabajo, bien sea con alojamiento o sin él. Aquí tendrás un sin fin de anuncios para elegir, pero en tu caso debes filtrar los que más te convengan. Por suerte, casi todas las plataformas tienen una estructura parecida y crean muchas facilidades.
Debes hacer un perfil atractivo en cada una, tener tu curriculum actualizado, activar las alertas para recibir notificaciones y hacer búsquedas personalizadas. Debes usar etiquetas como: trabajo con alojamiento, trabajo en chile con vivienda, entre otras. De esa forma, podrás estar al tanto de las oportunidades.
De igual modo, te recomendamos algunas páginas muy usadas para el mercado laboral chileno, tales como: Laborum, una de las más populares en Chile y con anuncios para todos los sectores. Lo mismo con Computrabajo Chile, en donde encuentras vacantes para tecnología, turismo, administración, entre otros.
Qué tipo de empresas y sectores ofrecen trabajo con vivienda incluida en Chile
Para que puedas apuntar al sitio correcto y conseguir trabajo con vivienda incluida en Chile, te dejamos las empresas y sectores que suelen contratar con más frecuencia:
- Industria Minera: La industria minera es uno de los principales motores económicos de Chile. Muchas mineras ofrecen trabajos en lugares remotos donde el alojamiento es proporcionado como parte del contrato.
- Agricultura y silvicultura: Algunas empresas agrícolas y forestales pueden proporcionar alojamiento a sus trabajadores, especialmente en áreas rurales. Empresas como Agrosuper son ejemplos en este sector.
- Turismo y hotelería: En ciertas zonas turísticas, como en el sur de Chile, hay oportunidades en el sector hotelero y turístico que pueden incluir alojamiento. Grandes cadenas hoteleras suelen tener vacantes con buenos beneficios.
- Energía y construcción: Proyectos de energía y construcción a menudo se llevan a cabo en áreas alejadas. Algunas empresas en este campo pueden proporcionar alojamiento a sus trabajadores.
- Oportunidades de voluntariado y trabajo en granjas: A través de programas de voluntariado en granjas, es posible encontrar alojamiento y a menudo comida a cambio de trabajo. Esto puede ser una opción para aquellos que buscan una experiencia diferente y están dispuestos a colaborar en la agricultura.
Chile tiene muchas zonas turísticas y para explotar su agricultura. Estos son sectores muy valorados y en donde se ofrecen beneficios especiales. Analiza si estás alineado con algunas empresas de dichas áreas.
Recomendaciones para vivir y trabajar en Chile
Para cerrar, te dejamos algunas recomendaciones que te serán de ayuda antes y después de mudarte a Chile.
- Investiga todo lo que puedas: Investiga la cultura, el clima y el estilo de vida en Chile para asegurarte de que se adapte a tus preferencias y necesidades.
- Revisa con detalle el tema de los documentos: Verifica qué tipo de visa necesitas para trabajar en Chile. Las opciones varían según tu nacionalidad y el propósito de tu estadía. Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en orden.
- Costo de vida: Si eres de otro país latino, es posible que Chile se vea como algo muy costoso. Trata de sacar un presupuesto y de esa forma poder analizar las propuestas laborales y el sueldo.
- Conoce y respeta sus costumbres: prepárate para adaptarte a las costumbres y formas de trabajo chilenas. La puntualidad y la formalidad son valoradas en el entorno laboral. También respeta cada una de sus tradiciones para facilitar tu integración.
- Explora y disfruta: Aprovecha tu tiempo libre para explorar y disfrutar de la belleza natural y cultural de Chile. El país tiene puntos encantadores en sus diversas regiones.
Ahora sabes cómo conseguir trabajo con vivienda incluida en Chile, es un proceso que requiere de organización, pero te irá muy bien si mantienes la actitud más profesional. ¡Éxitos!