Existen muchas cosas que destacar, pero las mejores tradiciones navideñas en Estados Unidos son aquellas que despiertan la emoción de cada persona, incluso fuera del país. Muchas veces vemos en televisión las grandes producciones y eventos relacionados con la época de invierno, pero ¿Qué tal es en la vida real? Aquí lo descubrirás.
Se ha llegado a un punto en donde la navidad se celebra más allá de una religión y por ello, las tradiciones que te mostraremos son excelentes, para compartir con tu familia, pareja, amigos e incluso solo si lo prefieres. Hemos recopilado lo más arraigado y queridos por todos. Sigue leyendo y no te lo pierdas.
Contenido del artículo
Estas son las mejores tradiciones navideñas en Estados Unidos
Ya en otra oportunidad hemos hablado sobre las mejores ciudades para visitar en Estados Unidos en navidad. Puedes tomar esas alternativas si planeas vacaciones en épocas de invierno. Son destinos en donde podrás vivir muchas de las costumbres que te mostraremos en este artículo.
Asimismo, las mejores tradiciones navideñas en Estados Unidos puedes encontrarla en muchos estados, van desde la comida, desfiles, luces, hasta el tipo de reuniones que hacen. Además, no se enfoca en un solo día, sino que se vive por más de un mes. ¿Estás listo para descubrirlo? ¡Comencemos!
1. Cantar villancicos
La música de navidad está presente en todos lados cuando llega noviembre y diciembre, pero Estados Unidos tiene un amor especial por los famosos villancicos. Estos no solo se escuchan en la nochebuena o el día de navidad, sino que ameniza cualquier reunión, tanto entre pequeños grupos, como actividades con vecinos y la comunidad.
A diferencia de otros países en donde solo escuchan sus canciones navideñas, esta costumbre se basa en el canto colectivo de canciones que celebran el nacimiento de Jesús y difunden alegría a todos a su alrededor. Podrás apreciarlo en actos escolares, en desfiles, en eventos de algunos vecindarios y más.
Por otro lado, algunos grupos pasean acompañados por instrumentos musicales como guitarras, flautas o tambores y se reúnen en las calles iluminadas o en los porches de las casas decoradas con adornos navideños. Juntos, entonan melodías como “Noche de Paz”, “Campana sobre Campana” y otras melodías muy queridas.
2. Ver o asistir al desfile del día de Acción de Gracias de Macy’s
Otra de las mejores tradiciones navideñas en Estados Unidos es aquella que comienza con el desfile del día de Acción de Gracias organizado por Macy’s. El mismo tiene lugar cada cuarto jueves del mes de noviembre y se hace todos los años en la ciudad de Nueva York. Sin embargo, es televisado para aquellos que no puedan asistir.
El desfile atrae a millones de espectadores tanto locales como turistas que se congregan a lo largo de su ruta que recorre las calles de Manhattan. Asimismo, uno de los elementos más populares del desfile son los globos gigantes en forma de personajes famosos de dibujos animados y de la cultura pop. Estos globos inflables suelen sorprender cada año a niños y adultos.
Por otro lado, el desfile presenta carros alegóricos, bandas de música, grupos de baile y actuaciones en vivo. Entre los aspectos más esperados se encuentra la llegada del último carro, que lleva a Santa Claus, marcando la transición oficial hacia la temporada navideña. Sin duda, es de las costumbres más emocionantes y la puerta hacia la celebración en todo el país.
3. Adornar todo con luces de navidad
Las luces de navidad son muy especiales, estas no son iguales a las lámparas comunes, tienen formas diferentes y se adaptan a muchos espacios. Aunque en muchos países también las usan, Estados Unidos es pionero en estas decoraciones. Puedes verlo tanto en edificios, locales comerciales y calles, como en vecindarios.
De hecho, una de las costumbres más interesantes es que hay vecindarios que organizan su propia decoración. Algunas casas tienen el mismo estilo de luces, cubriendo sus ventanas y todo el jardín, mientras que otras quieren destacar como “la más iluminada” llegando a celebrar concursos internos en donde el más creativo gana.
Si estás de visita en el país, puedes pasear por las calles para disfrutar de todas las luces, junto con los eventos especiales como el encendido del “Árbol Nacional de Navidad” organizado por la Casa Blanca. Este se hace en el parque The Elipse, pero no tan solo es una de las tantas tradiciones que puedes disfrutar. Recorrer los vecindarios es otra hermosa costumbre.
4. Decorar el árbol de navidad en familia
Decorar el árbol de Navidad en familia es una de las tradiciones más populares en Estados Unidos. Esta actividad reúne a personas de todas las edades y crea los recuerdos más especiales. No importa si tu familia es pequeño o grande, incluso si solo se trata de dos personas, ambos organizan la decoración, ponen villancicos y comen algunos aperitivos.
De igual modo, todo comienza con la selección del árbol de Navidad, que puede ser un árbol natural o artificial. Muchas familias optan por visitar una plantación de árboles o un vivero para cortar su propio árbol, lo que se convierte en una experiencia aún más emocionante, sobre todo si están niños involucrados.
Por otro lado, una vez que el árbol está en su lugar, la familia se reúne para decorarlo. Las cajas de adornos guardadas durante todo el año se sacan y cada miembro de la familia tiene la oportunidad de contribuir con su toque personal. Se cuelgan bolas de Navidad de colores brillantes, luces de colores, guirnaldas y, por supuesto, el más afortunado pone la estrella en la cima.
5. Visitar a Santa Claus en lugares y eventos públicos
Otra de las mejores tradiciones de navidad en Estados Unidos es poder visitar a Santa Claus en lugares o eventos públicos. Esto es muy emocionante para los más pequeños de casa, pero es común que muchos adultos se quieran tomar una foto para dar contexto a su temporada navideña. ¡Es muy divertido!
Por lo general, se encuentra un “Trono de Santa” o un área especialmente decorada en centros comerciales, grandes almacenes o incluso parques públicos, donde los niños pueden encontrarse cara a cara con Santa Claus. El mismo está vestido con su icónico traje rojo y sombrero, y se sienta para charlar con los asistentes.
Asimismo, los niños esperan muy emocionados su turno para hablar con Santa y compartir sus deseos navideños. Esto es un momento especial para ellos, ya que tienen la oportunidad de expresar lo que esperan encontrar bajo el árbol de Navidad en la mañana del 25 de diciembre. Además, todos deben estar acompañados por sus padres o un adulto, el cual es cómplice del momento.
6. Asistir a los mercados navideños
Los mercados navideños son una tradición que ha ganado popularidad en todas las ciudades de Estados Unidos, aunque algunos de los más grandes están en metrópolis como Chicago y Nueva York. Te recomendamos revisar las actividades en tu ciudad, ya que estos mercados suelen abrir a partir del 15 de noviembre en adelante.
Por otro lado, en estos mercados podrás encontrar regalos originales, decoraciones navideñas de muchos estilos y una gran selección de productos artesanales, desde joyería hasta cerámica y textiles. Esta es una oportunidad perfecta para comprar regalos especiales que destacan tu creatividad en fechas tan importantes.
De igual modo, la gastronomía es otra parte fundamental de los mercados navideños. Puedes deleitarse con muchos tipos de alimentos y bebidas típicas de la temporada, como galletas de jengibre, pretzels, salchichas, chocolate caliente y sidra caliente. Los aromas tentadores llenan el aire, sin dejar de lado la decoración y los villancicos de fondo.
7. Construir casas de jengibre
Construir una casa de jengibre es una tradición navideña que combina creatividad y diversión. Esta es una forma encantadora de celebrar la temporada y, muchas veces, se lleva a cabo en eventos familiares, reuniones de amigos o como parte de actividades escolares durante el mes de diciembre. Hay concursos especiales para dar por ganadora a la casa más grande o creativa.
Para que lo entiendas mejor, la base de una casa de jengibre es la masa. Se prepara con ingredientes como harina, azúcar, mantequilla y, por supuesto, jengibre, que le da su característico sabor navideño. Las piezas de la casa se cortan de la masa con moldes o se cortan a mano para crear las paredes, el techo y otros detalles arquitectónicos.
Sin embargo, la verdadera diversión comienza cuando se trata de ensamblar la casa de jengibre. Para ello, se utiliza una mezcla de glaseado real, que actúa como pegamento comestible. Los participantes se esfuerzan en unir cuidadosamente las piezas, sosteniendo las paredes y el techo en su lugar hasta que el glaseado se endurezca.
8. Intercambio de regalos el 25 de diciembre
Aunque muchos grupos de amigos o compañeros de trabajo lo hacen cerca de la víspera de navidad, una de las mejores tradiciones navideñas en Estados Unidos es hacer el intercambio de regalos el 25 de diciembre. Esto se puede hacer con familia o cercanos al lado del árbol y cada uno va abriendo el obsequio que elija con su nombre.
De hecho, en la mañana del 25 de diciembre, los niños y adultos se despiertan emocionados para descubrir los regalos que Santa Claus o sus seres queridos han dejado bajo el árbol de navidad. Este momento es un punto más emocionante y el cual comienza desde la nochebuena con una hermosa cena en familia.
El acto de dar regalos es una forma de expresar amor y aprecio por los seres queridos. Se seleccionan cuidadosamente regalos que se adaptan a los gustos y deseos de cada persona, lo que hace que la experiencia sea personal y significativa. Esto se ha ido adoptando en muchas partes del mundo, aunque en Norteamérica se centra en el tema del árbol.
9. Colgar calcetines navideños
Colgar calcetines es otra de las mejores y más populares tradiciones de navidad en Estados Unidos. Estos calcetines suelen estar decorados con motivos navideños y se colocan en la chimenea, en la cabecera de la cama o en otro lugar visible en la casa. La creencia es que Santa Claus, durante su visita nocturna en la víspera de Navidad, llenará estos calcetines con detalles.
Por otro lado, los calcetines navideños son seleccionados con detalle y cada miembro de la familia pone su nombre en el suyo. Además, la elección de los calcetines y su decoración puede ser una oportunidad para expresar su creatividad en las fechas. Algunas familias optan por calcetines tradicionales de colores rojo y verde, mientras que otras le dan un toque diferente.
Con esto, la emoción aumenta a medida que la noche avanza y los niños se preparan para ir a la cama. Saben que, cuando despierten en la mañana del 25 de diciembre, encontrarán sus calcetines llenos de sorpresas. Estos regalos suelen ser pequeños, como caramelos, juguetes pequeños, joyas o incluso tarjetas de regalo.
10. Ver películas y programas navideños
Esta costumbre tampoco la podemos dejar de lado y es que ver películas y programas navideños es una tradición que, incluso, se ha ido adaptando en otras partes del mundo. No obstante, Estados Unidos es de los países en donde se realizan más películas y eventos en torno a la navidad. Después se disfrutan en familia en las vacaciones de temporada.
Asimismo, una de las películas navideñas más queridas es “¡Qué bello es vivir!” (It’s a Wonderful Life), dirigida por Frank Capra. Es una película clásica, lanzada en 1946, cuenta la historia de George Bailey, un hombre que recibe la visita de un ángel y aprende lecciones valiosas sobre la importancia de su vida. Se ha convertido en una producción icónica de las fechas
Pero otra película que ha dejado una huella duradera en la cultura navideña es “El Grinch» (How the Grinch Stole Christmas), basada en el libro del Dr. Seuss. Esta historia cuenta las travesuras del Grinch, un personaje cínico que intenta robar la Navidad, pero finalmente descubre el verdadero significado de la festividad. ¿También las has visto? ¡Seguro que sí!
11. Beso bajo el muérdago
El romance tampoco puede faltar dentro de las mejores tradiciones navideñas en Estados Unidos. El muérdago, una planta de hojas verdes con pequeñas bayas blancas, se convierte en un símbolo especial durante las fechas. La costumbre dicta que cuando dos personas se encuentran debajo del muérdago, deben darse un beso.
Sin embargo, la tradición del beso bajo el muérdago se remonta a la época de los druidas, quienes consideraban que esta planta tenía propiedades mágicas y simbolizaba la buena suerte y la paz. Con el tiempo, esta creencia se fusionó con las festividades navideñas y se convirtió en una práctica popular en reuniones y celebraciones.
Durante las fiestas, es común colgar una rama de muérdago en una ubicación estratégica, como la puerta de entrada o en el centro de una habitación decorada. Cuando una pareja o dos personas se encuentran bajo el muérdago, se espera que se besen, lo que agrega un toque juguetón y romántico a la celebración. ¿Ya sabes a quién guiar hasta la interesante planta?
12. Hacer voluntariado y donaciones
Para cerrar, hablaremos de otra costumbre muy hermosa y que demuestra el gran corazón de muchas personas. La celebración de navidad en Estados Unidos va más allá de las celebraciones familiares y el intercambio de regalos; también se caracteriza por un fuerte espíritu de generosidad y solidaridad.
El voluntariado y las donaciones caritativas ocupan un lugar importante en las festividades navideñas, ya que las personas y las familias se sienten motivadas a hacer una diferencia positiva en sus comunidades. Muchas ciudades organizan comedores para los más necesitados, estos pueden apoyarse con vecinos, iglesias y más. Todo antes y durante Nochebuena.
Otra forma de voluntariado es la distribución de juguetes y regalos a niños necesitados. Numerosas organizaciones recogen donaciones de juguetes nuevos o un poco usados durante la temporada navideña y luego organizan eventos donde los niños pueden recibir estos regalos. Muchas personas participan, tanto dentro del evento como enviando sus obsequios.
Ahora conoces las mejores tradiciones navideñas en Estados Unidos. Cada uno se ha ido adaptando a otras partes del mundo, pero puedes tomarla en cuanto en caso de viajar al país o pasar unas hermosas vacaciones de invierno. ¡Felices fiestas!