Los documentos importantes, también llamados oficiales, generalmente requieren ser traducidos por mandato de un ente legal o administrativo. Es por eso, que si te estabas preguntando cómo puedo obtener ayuda para traducir documentos importantes al inglés, acá te daremos toda la información que necesitas.
Es muy probable que necesites obtener una traducción oficial de documentos para solicitudes de inmigrantes, ya que estos son los más solicitados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Si es así, te recomendamos que te mantengas alerta para que no te pierdas de los detalles que te ofrecemos en este artículo
Contenido del artículo
Esta es la manera en la que puedes obtener ayuda para traducir documentos importantes al inglés
Si estás buscando quién puede traducir tus documentos oficiales, debes tener en cuenta de que estos no pueden ser traducidos por cualquier persona, sino que un experto en el tema, como lo son los traductores jurados, son los que tienen la responsabilidad y el poder para hacerlo.
Te sugerimos que sigas con nosotros para que aprendas mucho más y no solo sepas quién puede traducir tus documentos importantes. ¡Vamos!
Qué documentos suelen ser traducidos
Debido a la cantidad de inmigrantes que actualmente se encuentran en Estados Unidos, existe una gran demanda de traducciones para documentos oficiales. Asimismo, entre los documentos que generalmente son traducidos, se encuentran:
- Actas de nacimiento
- Licencias de conducir
- Títulos universitarios
- Certificados de salud
- Trámites de procesos migratorios.
- Actas de matrimonio
- Permisos de trabajo
- Pedir asilo
- Solicitar una visa
Dónde puedes conseguir a un traductor
Puedes contar con la ayuda de un traductor certificado a través de la Asociación Estadounidense de Traductores (o ATA, según sus siglas en inglés), que te brinda las opciones de búsqueda, seleccionando el país, el estado, el código postal y el idioma.
Es importante resaltar, que son muy pocos los servicios de traducción que puedes encontrar de manera gratuita, ya que generalmente los que ofrecen dichos servicios, son traductores privados o empresas en donde deberás pagar cierta cantidad de dinero para que te realicen la traducción.
Qué debe llevar una traducción certificada
Es importante que la traducción certificada cumpla con los parámetros estándar que se solicitan y que no esté traducida por ti, ya que, uno de los requisitos es que los documentos oficiales lleven su sello y su certificación. De lo contrario, dichos documentos no serán validados ni aceptados en el USCIS, haciendo de tu trámite o solicitud, más complejo.
Cabe destacar, que traducir tus documentos oficiales al inglés puede ser una parte importante en tu proceso de inmigración. Debido a que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (también conocido como USCIS) así lo exige.
Dicho esto, te nombramos los parámetros más comunes que deben estar presentes en las traducciones:
- Nombre completo, firma y sello del traductor
- Fecha de la certificación
- La traducción debe ser fiel al documento original
- Declaración firmada garantizando su validez
Esperamos que la información que te facilitamos en esta ocasión, te sea de gran ayuda a la hora de traducir tus documentos importantes. ¡Hasta luego!