En la actualidad, las enfermedades mentales son una amenaza para los seres humanos. Por eso, es necesario que sepas cuáles son las mejores opciones de tratamiento para la depresión en Estados Unidos para que sepas cómo tratarla.
Si sufres de depresión o conoces a alguna persona que la esté padeciendo, es necesario que te informes acerca de los métodos que se han desarrollado para tratar este problema y que aprendas a cómo manejar una relación o tratar con alguien que tiene problemas de salud mental.
Contenido del artículo
Estas son las mejores opciones de tratamiento para la depresión en Estados Unidos
La depresión es considerada como una enfermedad. Por tanto, se necesitan tratamientos médicos para controlarla y con el pasar del tiempo curarla por completo. Es posible lograr esta meta, si se siguen las indicaciones necesarias para ello.
Es importante que busques información sobre la depresión y te nutras con respecto al tema. Si estás en Estados Unidos puedes consultar el National Institute of Mental Health (NIMH) donde podrás encontrar todo lo relacionado con las enfermedades mentales.
Por eso, en este artículo, te compartiremos las mejores opciones de tratamiento para la depresión en Estados Unidos. A continuación, te presentamos un listado de sugerencias que te servirán de ayuda:
1. Psicoterapias
Antes de optar por cualquier tipo de medicación, la psicoterapia es la opción más idónea para cualquier proceso depresivo. Este tipo de terapias se enfocan en conversaciones, que puedan dar con la raíz del problema y encontrar las mejores soluciones. Busca un excelente psicologo.
En muchos casos, una persona deprimida solo necesita que la escuchen y le compartan consejos para que su estado de ánimo a ser adecuado. Hay personas que sanan muy rápidamente, solo con ir a terapia durante algún tiempo, sin requerir medicinas.
2. Antidepresivos recetados por un especialista
Hay una gran cantidad de medicinas que son recetadas por los terapeutas para tratar la depresión. Estos medicamentos se denominan ‘’antidepresivos’’ y ayudan a controlar las emociones, descansar mejor y otros efectos necesarios para curar esta enfermedad.
No todos los casos son iguales. Por lo tanto, es necesario visitar a un especialista antes de tomar antidepresivos, para que el profesional de la salud determine qué es lo que necesita la persona en específico, para evitar contraindicaciones.
3. Activación conductual
Este tipo de terapia tiene como objetivo principal determinar las causas que generan los cambios de conducta, que a su vez son producto del estado depresivo. Esta clase de tratamiento es utilizada en muchos centros de ayuda para adultos en Estados Unidos.
Los terapeutas que implementan esta técnica, programan actividades placenteras para sus pacientes, con el fin de cambiar sus sensaciones negativas. Las personas que son expuestas a la activación conductual, suelen encontrar pasión por actividades que desconocían.
4. Terapia de sueño
Una de las áreas que son más afectadas por la depresión es el sueño. Las personas que sufren esta enfermedad comienzan a dormir muy poco, lo que genera muchos pensamientos negativos durante las noches, esto agrava considerablemente los trastornos.
La denominada ‘’terapia de sueño’’ se trata de la ingesta de medicamentos, que hacen que la persona duerma mucho más tiempo de lo habitual, llegando incluso a las 20 horas seguidas. Muchos expertos aseguran que es un tratamiento muy efectivo.
5. Terapia electroconvulsiva
Este tratamiento es uno de los más efectivos para la depresión. Sin embargo, solo es utilizado cuando las personas no mejoran su estado con medicamentos o terapias comunes, ya que se trata de pequeñas corrientes eléctricas que regulan la actividad cerebral.
La mayoría de pacientes que son expuestos a esta clase de terapia, son aquellos que han sido diagnosticados con la denominada ‘’depresión severa’’ que puede generar pensamientos suicidas y muchos otros efectos que resultan extremadamente graves.
6. Mantener la mente ocupada
La depresión es una afección mental. Debido a esto, muchos expertos aseguran que distraerse con la mayor cantidad de actividades posible ayuda a combatirla y eliminarla por completo con el pasar del tiempo. Es recomendable que dichas diligencias sean placenteras.
Mantener la mente ocupada con carga laboral, actividades deportivas o simplemente de entretenimiento puede ayudarte a lidiar con la depresión. Ya que te evitará el tiempo de ocio, en el que la mente suele ser mucho más atacada.
7. Pasar tiempo de calidad con amigos y familiares
Por más sencillo que parezca, el conectarte con tus seres queridos es fundamental para combatir un proceso tan fuerte como la depresión. Las emociones son muy alteradas con este padecimiento. El tiempo de calidad con las personas que amas puede ayudarte.
Pese a que todas las personas que te rodean no conozcan tu estado, el simple hecho de estar con ellos durante el día, compartiendo buenos momentos te ayudará a sentirte mejor y, por lo tanto, la lucha contra esa enfermedad será más sencilla.
8. Hablar con alguien de confianza
Las personas que sufren depresión suelen cerrarse bastante en cuanto al entorno que los rodea. Sin embargo, traspasar esa barrera y hablar con una persona de confianza puede ser muy aliviador y te ayudará a sobrellevar la carga emocional.
Además de visitar al terapeuta, es aconsejable que busques a un buen amigo o familiar que consideres que es de confiar, para contarle cómo te sientes, cuáles son tus miedos y cómo ha evolucionado el padecimiento desde que comenzó.
9. Salir a tomar sol y aire fresco de vez en cuando
Los rayos del sol son bastante saludables. Según expertos, también pueden influir en el estado anímico de una persona. Si sufres depresión, es usual que quieras estar encerrado la mayor parte de tu tiempo, pero debes evitarlo a toda costa.
Respirar aire fresco también puede ayudarte considerablemente. La mayoría de terapeutas sugieren a sus pacientes que tienen altos grados de depresión, que tomen excursiones a lugares en los que puedan estar en contacto con la naturaleza.
10. Entrar en proceso de aceptación
Para superar la depresión, es fundamental aceptar el estado en el que estás. Es bastante común que las personas que tienen esta grave enfermedad entren en negación, ya sea por vergüenza o para evitar que los seres queridos se preocupen.
Si sufres este padecimiento, debes aceptarlo, para que puedas manifestarlo a las personas más cercanas y de ser necesario buscar ayuda de un profesional.
En la actualidad, millones de personas en Estados Unidos se suicidan por problemas de depresión. Todas estas técnicas pueden ayudarte a evitar esta tragedia. Estas fueron las mejores opciones de tratamiento para la depresión en Estados Unidos.