¿Cuáles son los mejores tratamientos para enfermedades comunes como el dolor de cabeza y la fiebre?

Si eres de las personas que se sienten perturbadas por los dolores de cabeza, es bueno que te informes sobre cuáles son los mejores tratamientos para enfermedades comunes como el dolor de cabeza y la fiebre.

Casi todo el mundo sufre de dolores de cabeza, pero muy pocos buscan preocuparse por darle solución. En este artículo conocerás diversos tratamientos para los dolores de cabeza y la fiebre. Esperamos aportarte soluciones en beneficios de tu buena salud.

Estos son los mejores tratamientos para enfermedades comunes como el dolor de cabeza y la fiebre

¿Cuáles son los mejores tratamientos para enfermedades comunes como el dolor de cabeza y la fiebre?

Por lo general, cuando tienes un dolor de cabeza o fiebre, la mayoría de las personas recurren a tomarse un analgésico y sentir alivio. Sin embargo, es importante que sepas, que los dolores de cabeza cuando vienen acompañados por fiebre, mayormente son productos de una infección.

Anteriormente, hemos hablado sobre los tratamientos para la depresión en USA. Esta vez hablaremos de los tratamientos para dolores comunes. Según NIH (National Institutes Of Health) indica que los medicamentos de venta libre como la aspirina, el ibuprofeno o el acetaminofén pueden ayudar a reducir el dolor.

Por tal motivo, es recomendable, en primer lugar, saber la causa del dolor de cabeza o la fiebre para luego combatirle. Estos son los mejores tratamientos para enfermedades comunes como el dolor de cabeza y la fiebre.

1. Aspirina

¿Cuáles son los mejores tratamientos para enfermedades comunes como el dolor de cabeza y la fiebre?

La aspirina sin prescripción comúnmente se usa para bajar la fiebre y aliviar el dolor de cabeza de nivel leve a moderado. Pero a la hora de comprarla debes fijarte en su presentación, ya que existen varios tipos y cada una es para combatir algo distinto.

La presentación de la aspirina sin prescripción es en tabletas regulares, tabletas de liberación retardada, las cuales no causan daño al estómago porque liberan el medicamento en los intestinos. De igual manera, las tabletas masticables o en polvo para tomar por vía oral.

2. Ibuprofeno 

También está indicado para la fiebre y el dolor, además de ser un excelente un antiinflamatorio. Pertenece al grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Su función es hacer que baje la fiebre alta y de igual manera disminuir el dolor y la inflamación.

Tiene la facultad de disminuir el dolor de cabeza y la fiebre tanto en los niños como adultos. No es recomendable para los niños menores a los seis meses y es recomendable tomarlo de 6 a 8 horas. 

3. Acetaminofén 

Es un medicamento bastante común utilizado para aliviar el dolor de cabeza. Además de, los dolores musculares, resfriados, gargantas irritadas, dolores de muelas, períodos menstruales, los dolores en la espalda y también para bajar la fiebre.

Es recomendable tomar acetaminofén cuidadosa y correctamente, de esta manera el medicamento puede ser seguro y eficaz. Pero si toma demasiado acetaminofén puede que le produzca daños al hígado. Así que no se puede abusar mucho de su uso.

4. Terapia cognitiva conductual

¿Cuáles son los mejores tratamientos para enfermedades comunes como el dolor de cabeza y la fiebre?

Cuando se trata de un dolor de cabeza algo crónico como la migraña, la terapia cognitiva conductual es una de las maneras de sentir mucho alivio. La combinación con técnicas de relajación y retroalimentación han aportado resultados.

La migraña, además de tener una explicación neurológica, también se ve vinculada con la calidad de vida, el trabajo, el estrés o componentes de tipo psicosocial, por tal razón este tipo de tratamiento beneficia mucho en cuanto a la disminución del dolor.

5. Biorretroalimentación

La terapia de biorretroalimentación es una técnica que involucra la mente y el cuerpo. Esta terapia enseña a los pacientes cómo pueden lograr controlar las funciones biológicas que normalmente se producen de forma automática por debajo del nivel de conciencia.

Se utiliza para aprender a controlar la respuesta del cuerpo al estrés y es muy útil para tratar muchos trastornos, entre los principales las cefaleas tensionales, las migrañas, además de, la hipertensión arterial y la ansiedad.

6. Masoterapia

Los masajes también forman parte del tratamiento para aliviar los dolores de cabeza. Las cefaleas afectan a los nervios del cerebro, los vasos sanguíneos y de igual manera los músculos de la cabeza y cuello. Por tal razón estos son muy molestosos.

Los masajes son una buena opción para acabar con el perturbante dolor de cabeza. Con ellos, se puede reducir la inflamación de los nervios y músculos del cuello y la cabeza, por lo que sentirás disminución en la presión y, por consiguiente, un alivio del dolor.

7. Acupuntura

Acupuntura

Específicamente la acupresión. La cual se basa en la práctica de la medicina tradicional china de la acupuntura. La función de la acupresión es aplicarla en diversos lugares del cuerpo, para disminuir el dolor de cabeza.

Estos acupuntos al presionarlos pueden ayudar a que los músculos se relajen y a mejorar la circulación de la sangre. Es un tipo de masaje que se realiza con los dedos, no con las manos, como otros tipos de masajes. 

8. Descansar en un cuarto tranquilo y oscuro

Descansar en un cuarto tranquilo y oscuro puede contribuirte en mucho. Ante los síntomas de migraña, es muy favorable que te tomes un descanso y dejes de hacer lo que estés haciendo, si es posible. 

Apaga las luces, evita la luz y el sonido, ya que estos pueden agravar el dolor de la migraña. Si buscas dormir un buen rato sería mucho mejor. La relación de todo el cuerpo hará que sientas mucho alivio.

9. Compresas calientes o frías en la cabeza o el cuello

Usar compresas calientes o frías en la cabeza o el cuello, es otra alternativa muy eficaz. Con estas compresas lograrás aplacar un poco la fiebre y el dolor de cabeza. 

La aplicación de compresas frías o tal vez congeladas en el cuello o la cabeza hará que disminuya la inflamación, además, ralentiza la conducción nerviosa y contrae los vasos sanguíneos, todo lo cual contribuirá a aliviar el dolor de cabeza.

10. Usa aceites esenciales

aceite de lavanda

Los aceites esenciales son líquidos concentrados que están compuestos de aromáticos de una variedad de plantas y tienen muchos beneficios terapéuticos. Los de menta y lavanda son muy útiles para el dolor de cabeza.

De manera que puedes untar varias gotitas en la sien y dejar que sus propiedades hagan efectos. 

Estos son algunos de los tratamientos para enfermedades comunes como el dolor de cabeza y fiebre, de manera que puedes ponerlos en práctica cada vez que lo requieras. La buena salud nos permite ejercer nuestras labores día a día, por lo tanto, procura estar pendiente de mantenerte sano.

Deja un comentario